SALT LAKE CITY — En la sesión de líderes de la conferencia general de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días del jueves 30 de marzo de 2023, se anunció y presentó para un voto de sostenimiento 61 nuevos setentas de área de 28 países. Otros 50 setentas de área serán relevados el 1 de agosto de 2023 o antes.
Nuevos setentas de área
Sexto cuórum (Áreas Caribe, Centroamérica y México)
Orlando Castaños. Tiene 48 años y vive en Santo Domingo (República Dominicana). Trabaja como director administrativo para Orlando Industries. Actualmente sirve como asesor de los Hombres Jóvenes del barrio Herrera 1 y ha servido como obispo, presidente de rama, sumo consejero, consejero de la presidencia de estaca y presidente de estaca. Está casado con Dareidi y tienen tres hijos.
Tomás García. Tiene 53 años y vive en Tezontepec de Aldama (México). Actualmente sirve como presidente de la Misión México Tijuana y ha servido como consejero del obispado, sumo consejero y consejero de la presidencia de estaca. Está casado con Julio y tienen dos hijos.
Carlos Lantigua. Tiene 40 años y vive en Santo Domingo. Trabaja como gerente de ventas para Cartonera Hued SAS. Actualmente sirve como presidente de la Estaca Santo Domingo República Dominicana Las Americas y ha servido como obispo, consejero de la presidencia de rama y sumo consejero. Está casado con Niurka Atavelis y tienen un hijo.
Esau Lara. Tiene 43 años, vive en Guadalupe (México) y trabaja como gerente de construcción. Actualmente sirve como obrero de las ordenanzas del templo en el Templo de Monterrey México y ha servido como obispo, consejero del obispado, sumo consejero y presidente de estaca. Está casdo con Myriam Elizabeth y tienen cuatro hijos.
Adrian Méndez. Tiene 59 años, vive en San Fernando (México) y trabaja como director regional de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas. Actualmente sirve como presidente del cuórum de élderes del Barrio Belenes y ha servido como obispo, consejero del obispado, consejero de la presidencia de estaca y presidente de estaca. Está casado con Holly y tienen dos hijos.
Javier Monestel. Tiene 53 años, vive en San Pablo (Costa Rica) y trabaja como director del área para Seminarios e Institutos de Religión. Ha servido como presidente de la Misión Nicaragua Managua Sur, obispo, consejero del obispado, presidente de rama, sumo consejero y consejero de la presidencia de estaca. Está casado con Zeidy y tienen tres hijos.
Arturo Palmieri. Tiene 58 años y vive en Buenos Aires (Argentina). Actualmente sirve como presidente de la Misión Argentina Salta y ha servido como consejero de obispado, consejero de la presidencia de misión, consejero de la presidencia de estaca y presidente de estaca. Está casado con Gabriela y tienen cuatro hijos.
Hugo Panameño. Tiene 44 años, vive en San Salvador y trabaja como gerente regional de instalaciones físicas del Área Centroamérica. Actualmente sirve como presidente de la Estaca San Salvador El Salvador y ha servido como obispo, sumo consejero, consejero de la presidencia de misión, consejero de la presidencia de estaca y presidente de estaca. Está casado con Claudia y tienen tres hijos.
Alejandro Treviño. Tiene 58 años, vive en Monterrey y es dueño de KADRI Servicios S.a de C.V. Actualmente sirve como presidente del cuórum de élderes del Barrio Conty y ha servido como obispo, consejero del obispado, sumo consejero y presidente de misión. Está casado con Elisa y tienen cinco hijos.
Fernando Valdes. Tiene 39 años, vive en Colonia del Valle (México) y trabaja como gerente sénior de Infonavit. Actualmente sirve como presidente de la Estaca Ciudad de México Ermita y ha servido como consejero del obispado, sumo consejero y consejero de la presidencia de estaca. Está casado con Nadia y tienen cuatro hijos.
Noveno cuórum (Áreas Sudamérica Noroeste y Sudamérica Sur)
Isaías Alcala. Tiene 39 años, vive en Oruro (Bolivia) y trabaja como independiente. Actualmente sirve como presidente de la Estaca Oruro Bolivia Stake y ha servido como consejero del obispado y sumo consejero. Está casado con Pamela Anabel y tienen tres hijos.
Carlos Cantero. Tiene 39 años, vive en Santa Fe (Argentina) y trabaja como gerente del área de historia familia de FamilySearch. Recientemente fue relevado como presidente de la Estaca Santa Fe Argentina Norte y ha servido como obispo, presidente de rama y sumo consejero. Está casado con Romina y tienen cinco hijos.
Fernando García. Tiene 53 años y vive en Lima. Fue recientemente relevado como presidente de la Misión Perú Cusco y ha servido como obispo, sumo consejero, consejero de la presidencia de misión y presidente de estaca. Está casado con Carol G. y tienen tres hijos.
Henry Herrera. Tiene 52 años, vive en Lima y trabaja como director de Seminarios e Institutos de Religión. Actualmente sirve como auditor de área asistente de la Estaca Arequipa Hunter y ha servido como obispo, sumo consejero, consejero de la presidencia de estaca, presidente de estaca y presidente de misión. Está casado con Alicia y tienen dos hijos.
Z. Rudy Palhua. Tiene 53 años, vive en La Molina (Perú) y trabaja como gerente de Bienestar y autosuficiencia. Actualmente sirve como asesor de templo e historia familiar del área en Perú Lima Este y ha servido como obispo, consejero del obispado, presidente de rama, sumo consejero, consejero de la presidencia de estaca, presidente de estaca, presidente de misión. Está casado con Betsy y tienen dos hijos.
Nefi Trujillo. Tiene 53 años, vive en Quito y trabaja como representante de soporte técnico de ICS para La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Actualmente sirve como consejero de la presidencia de la Misión Ecuador Quito y ha servido como obispo, presidente de rama, sumo consejero, consejero de la presidencia de estaca y presidente de estaca. Está casado con Sandra y tienen tres hijos.
Otros cuórums
Tercer cuórum (Áreas Africa Central África Sur y África Oeste)
Johnny O. Baddoo (Nairobi), O. Bassey (Calabar, Nigeria), Ndalamba Ilunga (Lubumbashi, República Democrática del Congo), Thabo Lebethoa (Roodepoort, Sudáfrica), Siyabonga Mkhize (Pietermaritzburgo, Sudáfrica), Kenneth Pambu (Freetown, Sierra Leona), Kofi G. Sosu (Kumasi, Ghana), Chimaroke G. Udeichi (Enugu, Nigeria).
Cuarto cuórum (Áreas Asia y Asia Norte):
Bun Huoch Eng (Nom Pen, Camboya), Darwin W. Halvorson (Yachiyo, Japón) Nithya Kumar Sunderraj (Bengalore, India).
Quinto cuórum (Área Brasil)
A. Kaulle Bezerra (Fortaleza), Irineu E. Prado (São Paulo), Helton C. Vecchi (Barueri).
Séptimo cuórum (Áreas Europa, Europa Este y Cercano Oriente/África Norte)
Adrian Bettridge (Chorleywood, Reino Unido), Samuel M. T. Koivisto (Jyväskylä, Finlandia) Paul Picard (Fráncfort del Meno), Martin Pilka (Praga), Miguel Ribeiro (Algueirão–Mem Martins, Portugal), Robert Schwartz (Chelmsford, Reino Unido).
Octavo cuórum (Área Pacífico y Filipinas)
G. Kenneth Lee (Pásig, Filipinas), Wayne E. Maure (Cedar Creek, Australia), Jared V. Ormsby (Christchurch, Nueva Zelanda), Tomasito S. Zapanta (Rizal, Filipinas),
Décimo cuórum (Áreas Norteamérica Central, Norteamérica Noreste y Norteamérica Sureste)
John D. Amos (Oviedo, Florida), C. Alan Gauldin (Prairie Grove, Arkansas), Stephen J. Larson (Meridian, Idaho), Robert Mendenhall (Sherwood Park, Alberta), David J. Pickett (Oakley, Idaho), Christopher R. Price (Missoula, Montana), James N. Robinson (Miramar, Florida), Gregory A. Scott (Winston-Salem, Carolina del Norte), Dominic R. Sénéchal (Mascouche, Quebec), Brent B. Ward (Ann Arbor, Michigan).
Decimoprimer cuórum (Norteamérica Sudoeste y Norteamérica Oeste)
Israel Marin (Vista, California), Kevin J. Parks (Eagle River, Alaska), Thomas A. Thomas (Las Vegas)
Decimosegundo cuórum (Área Utah)
Emerson B. Carnavale (Washington, Utah), Hutch U. Fale (Provo), Aaron T. Hall (Huntsville, Utah), Jed J Hancock (Wellsville, Utah) Lee G. McCann II (Orem, Utah), Thomas B. Morgan (Sandy, Utah), Edward B. Rowe (Pleasant Grove, Utah), Michael B. Strong (Centerville, Utah).
Setentas de área que serán relevados
Sexto cuórum (Áreas Caribe, Centroamérica y México)
- Hubermann Bien-Aimé (Delmas, Haití)
- Daniel Córdova (Monterrey, México)
- Kylar Dominguez (Tlalnepantla, México)
- Edgar Flores (Puebla, México)
- Silvio Flores (Tampico, México)
- Roberto González (Fraijanes, Guatemala)
- Virgilio González (Tuxtla Gutiérrez, México)
- José Hernández (San Pedro Sula, Honduras)
- Denis E. Pineda (Villa Nueva, Guatemala)
Noveno cuórum (Áreas Sudamérica Noroeste y Sudamérica Sur)
- Víctor Calderón (La Molina, Perú)
- Fernando del Carpio (Tacna, Perú)
- Sergio Gómez (Buenos Aires, Argentina)
- Edgar Mantilla (Medellín, Colombia)
Otros cuórums
Tercer cuórum: Richard K. Ahadjie, Duane D. Bell, Marcel Guei, Glenn M. Holmes, Okechukwu I. Imo y Pungwe S. Kongolo.
Cuarto cuórum: William H. K. Davis.
Quinto cuórum: Carlos A. Genaro, Ricardo C. Leite, Lincoln P. Martins y Henrique S. Simplicio.
Séptimo cuórum: John N. Craig, Torben Engbjerg, Mark A. Gilmour y Oleksiy H. Hakalenko.
Octavo cuórum: Aretemio C. Maligon; Carl R. Maurer; Tomas S. Merdegia, hijo y Allistair B. Odgers.
Décimo cuórum: Michel J. Carter, Richard J. DeVries, Kenneth J. Firmage, Spencer R. Griffin, Matthew S. Harding, David J. Harris, Kevin J. Hathaway, Michael D. Jones y Victor P. Patrick
Decimoprimer cuórum: R. Jeffrey Parker y David L. Wright.
Decimosegundo cuórum: Richard Neitzel Holzapfel, Daniel S. Mehr II, Glen D. Mella, Jeffrey H. Singer, Michael L. Staheli, Jeffrey K. Wetzel y Michael S. Wilstead.
Relacionado
Sala de Prensa de la Iglesia
Related posts
Buscar artículos
Iglesia en números: Los 10 países con más…
La Iglesia de Jesucristo de los Últimos Días crece y se expande cada día y más personas acepta el bautismo por todo el mundo, templos se construyen en muchas ciudades y se organizan ramas, barrio y estacas por todas partes. A continuación, compartimos algunas estadísticas…
Fotos | Templo de Brasilia Brasil abrirá sus puertas al público general
BRASILIA — El décimo templo de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Brasil abrirá sus puertas al público para visitas guiadas.
Análisis | Templos anunciados en abril de 2023 Parte III: Europa y Norteamérica
En la pasada conferencia general de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días la Primera Presidencia anunció 15 nuevos templos en diferentes ciudades. Aquí se analizan los templos anunciados en ciudades europeas y norteamericanas. Templo de Hamburgo Alemania El Templo de Hamburgo Alemania…
Análisis | Templos anunciados en abril de 2023 Parte II: Asia
En la pasada conferencia general de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días la Primera Presidencia anunció 15 nuevos templos en diferentes ciudades. Aquí se analizan las ciudades asiáticas en las que fueron anunciados nuevos templos. Templo de la Ciudad de Tuguegarao Filipinas…
#SerieTemplos | El Templo de Caracas Venezuela
Templo dedicado N° 96 de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Ubicación 224327866 Avenida C con Calle C-1Urbanización CaurimareCaracas, Distrito Federal 1062-AVenezuelaTeléfono: (+58) 212-981-1873Servicios disponibles: Centro de distribución cercano Fechas importantes Anuncio Sesión del sacerdocio de la conferencia general de…
#SerieTemplos | El Templo de Santiago de Chile
El Templo de Santiago de Chile es el templo N° 24 dedicado y actualmente en funcionamiento de la Iglesia y el primero en Chile.
#SerieTemplos | El Templo de Quito Ecuador
El Templo de Quito Ecuador será el templo N° 175 luego de su dedicación el 20 de noviembre de 2022.
#SerieTemplos | El Templo de St. George Utah
El primer templo construido que actualmente se encuentre en operaciones. Dirección 250 East 400 SouthSt. George, UtahEstados UnidosTeléfono: (+1) 435-673-3533 Ubicado en una manzana del casco histórico de St. George, el resplandeciente blanco Templo de St. George Utah es un llamativo monumento entre los…
Comentarios
- Giuliana en Seminario en línea disponible como una opción de estudio en casa
- Yamil Inostroza en Alexander Dushku, experto en Libertad Religiosa y lobista de la Iglesia, es llamado como autoridad general
- Juan en Alexander Dushku, experto en Libertad Religiosa y lobista de la Iglesia, es llamado como autoridad general
- Juan Carlos en Campamento para la juventud mormona es dedicado en República Dominicana.