Fuente: Gerry Avant para LDS Church News
PROVO, Utah.-«La obra misional debe comenzar y terminar con la mente centrada en las bendiciones del santo templo», Élder Russel M. Nelson del QuÓrum de los Doce Apóstoles lo dijo en un discurso que tituló: «Comenzar con el fin en mente».
«La obra misional se trata de reunir a la gente fuera del mundo, ennobleciéndolos, permitiéndoles con el tiempo lograr habitar con Dios para siempre», dijo Élder Nelson, Presidente del Consejo Ejecutivo Misional. En resumidas cuentas, Dios quiere que sus hijos regresen a casa con él. ¿Qué más se puede esperar de un Padre amoroso?
Élder Nelson se refirió al propósito misionero, que es «invitar a las personas a venir a Cristo a fin de que reciban el Evangelio restaurado mediante la fe en Jesucristo y Su expiación, el arrepentimiento, el bautismo, la recepción del don del Espíritu Santo y el perseverar hasta el fin».
Dijo que el propósito de nuestro Padre Celestial «guía todo lo que hacemos en esta Iglesia.»Citó a Moisés 1:39: «Porque he aquí, ésta es mi obra y mi gloria – llevar a cabo la inmortalidad y la vida eterna del hombre».
«Estos dos objetivos – inmortalidad y la vida eterna – son posibles por la expiación de Su Hijo amado Jesucristo.»
Élder Nelson dijo: «las labores misionales deben comenzar con este glorioso final en mente.»
Dijo que, como cirujano cardíaco, fue invitado a ser un profesor visitante de la cirugía de personas en la República Popular China hace 34 años. Al encontrarse con su anfitrión, el Dr. Zhang, pensó en lo bien que se vería en la ropa bautismal blanca. Cuando conoció a la esposa del Dr. Zhang, pensó lo bien que se verían ambos en la ropa blanca del templo, pero se dio cuenta de que esos pensamientos eran improbables en un país comunista.
Cuando el Dr. Zhang y su esposa se mudaron a Toronto y expresaron el deseo de aprender más sobre la Iglesia, el élder Nelson dio la información de contacto a Canadá Toronto al Presidente Misión Sidney A. Smith. Unas semanas más tarde, el presidente Smith le dijo a Elder Nelson que sus amigos estaban listos para ser bautizados. Elder Nelson participó en la ceremonia bautismal. Un año más tarde, el realizó su sellamiento en el templo Ontario Toronto. «Ellos realmente se veían bien en sus ropas de bautismo y del templo», dijo el élder Nelson.
Elder Nelson dijo: «Nos unimos a esta Iglesia para hacer y guardar los convenios que nos califican para la vida eterna. Nos unimos a esta Iglesia para que nuestras familias pueden estar juntas para siempre.»
Usó una analogía para explicar las cualidades importantes de liderazgo, administración y el poder de la asociación. Un cirujano del corazón no lleva a cabo una operación el solo, sino que trabaja con un asistente, un anestesista, enfermeras y otros. Cada miembro del equipo juega un papel vital en salvaguardar la vida del paciente. Una operación exitosa es seguida de un período de cuidados intensivos; más tarde, cuando la condición del paciente es estable, él o ella se transfiere a la atención hospitalaria constante y luego, en última instancia se entrega al tierno cuidado de sus seres queridos en casa.
«El éxito depende de una buena comunicación, la cooperación y el compromiso de cada miembro del equipo en todos los niveles. Si una complicación se produce, se toman medidas inmediatas para rescatar al paciente, y nadie habla sobre de quien es el trabajo para salvar la vida del paciente.»
«Del mismo modo, un resultado exitoso, ya sea con un miembro nuevo o retornado al barrio, refleja una completa cooperación entre el obispo, el consejo de barrio, líder misional y los misioneros de tiempo completo. Ellos trabajan como socios y sienten su responsabilidad combinada de cuidar la vida espiritual de cada precioso hijo o hija de Dios.»
Élder Nelson dijo: «Con el fin de lograr este esfuerzo de equipo con mayor eficacia … anunciamos cuatro ajustes en el proceso de enseñanza, diseñado para ofrecer más ayuda a los nuevos miembros.»
1. Los misioneros van a enseñar «Lección 5: Las leyes y ordenanzas» en el capítulo 3 de Predicad Mi Evangelio, tanto antes como después del bautismo.
2. Los Presidentes de misión van a enseñar y re- enseñar de manera activa la norma del Señor para el bautismo, según lo registrado en Doctrina y Convenios, sección 20, versículo 37. Dos frases son particularmente importantes en la preparación del investigador para el convenio del bautismo: «teniendo la determinación de servirle hasta el fin, y verdaderamente manifiesten por sus obras que han recibido del Espíritu de Cristo para la remisión de sus pecados … «
3. Cuando sea posible, los misioneros trabajarán en estrecha colaboración con cada miembro nuevo, por lo menos de tres a cuatro meses después del bautismo, se seguirán manteniendo cerca de ellos por lo menos durante un año, y espero que por muchos años e incluso generaciones. … «
4. «Los misioneros van a tomar la iniciativa de volver a la enseñanza de las cinco lecciones en Predicad Mi Evangelio después del bautismo.
¿Cómo vamos a medir su éxito como presidentes de misión? Sí, queremos que tanto los misioneros y sus bautismos estén convertidos. Pero, sobre todo, queremos que los nietos de sus misioneros, y los nietos de aquellos a quienes los misioneros bautizan, estén sellados en el templo. Queremos familias multi-generacionales de la fe. Dios quiere que sus hijos regresen a Él, convertidos y sellados como familia! «.
Fotografía: LDS Church News
Relacionado
Related posts
Buscar artículos
Se posterga fecha de entrega del Templo de Lago Salado
Se modificó la fecha estimada de finalización del Templo de Salt Lake para 2026. Los desafíos inesperados y los contratiempos modifican la fecha de finalización previamente anunciada para 2025
Nuevo matrimonio presidirá el Templo de Guayaquil
Según ha informado el Church News, han sido llamados un nuevo presidente y una nueva directora de templo durante este mes, quienes comenzarán su servicio en septiembre.
Se anuncia la ubicación del Templo de Huehuetenango Guatemala
La Primera Presidencia de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días ha dado a conocer la ubicación del Templo de Huehuetenango Guatemala.
2022: El año en que la Iglesia anunció más templo en su historia
La Iglesia anunció 35 nuevos templos durante 2022, el mayor número de templo anunciado en un solo año.
#SerieTemplos | El Templo de Caracas Venezuela
Templo dedicado N° 96 de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Ubicación 224327866 Avenida C con Calle C-1Urbanización CaurimareCaracas, Distrito Federal 1062-AVenezuelaTeléfono: (+58) 212-981-1873Servicios disponibles: Centro de distribución cercano Fechas importantes Anuncio Sesión del sacerdocio de la conferencia general de…
#SerieTemplos | El Templo de Santiago de Chile
El Templo de Santiago de Chile es el templo N° 24 dedicado y actualmente en funcionamiento de la Iglesia y el primero en Chile.
#SerieTemplos | El Templo de Quito Ecuador
El Templo de Quito Ecuador será el templo N° 175 luego de su dedicación el 20 de noviembre de 2022.
#SerieTemplos | El Templo de St. George Utah
El primer templo construido que actualmente se encuentre en operaciones. Dirección 250 East 400 SouthSt. George, UtahEstados UnidosTeléfono: (+1) 435-673-3533 Ubicado en una manzana del casco histórico de St. George, el resplandeciente blanco Templo de St. George Utah es un llamativo monumento entre los…
Comentarios
- Miriam Clemencia Melo Báez. en 2022: El año en que la Iglesia anunció más templo en su historia
- Raquel de León en Hermana hispanohablante representará a la Iglesia ante organismo de la ONU
- Elena en Crisis migratoria en México: Iglesia entrega casas y purificadores de agua potable a alberge
- Arturo Hilario Salazar en Élder Gong en CDMX: Se reunión con jóvenes, obreros de templo y empleados de la Iglesia