La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días crece de manera sostenida alrededor del mundo pero, de manera particular, en África.
Debido a este continuo y rápido crecimiento de la Iglesia en el continente negro, la Primera Presidencia anunció la división de una de sus macrodivisiones administrativas a partir de agosto del próximo año.
“Nos complace anunciar que, como resultado del crecimiento de la Iglesia en África, el Área África Sudeste será dividida en dos áreas”, se lee en la carta recibida por las autoridades generales, los setentas de área y los presidentes de las estacas africanas.
Como resultado de esta división, se creará el Área África Central y el área actualmente dirigida desde Johannesburgo, Sudáfrica, pasará a nombrarse como el Área África Sur. Con esto serán tres las áreas en África más el Área Medio Oriente/África del Norte, la cual se administra desde las Oficinas Generales de la Iglesia.
Aún no se han dado detalles en cuanto a los países que serán parte de esta nueva área, Matt Martinich, demógrafo experto en el crecimiento de la Iglesia, comenta que “es probable que el área incluirá países desde Sudán, en el norte, hasta la República Democrática del Congo y Tanzania, en el sur, y Somalia, en el este, y Camerún en el oeste”. Además, dice que “Kinsasa parece ser la sede lógica del Área África Central ya que es la ciudad con más estacas (11) en el centro y este de África, donde se ubica el único templo en operaciones en esta región”, pero comenta que la República Democrática del Congo también es una buena opción ya que tiene una población mayor y un rápido crecimiento de la Iglesia.
Por hoy, el Área África Sudeste es una de las más extensas de la Iglesia abarcando unos 34 países y territorios donde residen más de 673 millones de personas.
Actualmente, en esta toda el Área África Sudeste viven unos 254 mil santos de los últimos días, (un poco más que todo los miembros de la Iglesia en Ecuador), a quienes están distribuidos en 15 misiones, 59 estacas y 44 distritos, en una 724 congregaciones (unos total similares a Argentina) y se han construido templos en Johannesburgo, Sudáfrica (1985) y Kinsasa, República Democrática del Congo (2019); se encuentra uno en construcción en Durbán, Sudáfrica; y se han anunciado otros en Harare, Zimbabue y Nairobi, Kenia.
Relacionado
Yamil Inostroza
Related posts
Buscar artículos
Se posterga fecha de entrega del Templo de Lago Salado
Se modificó la fecha estimada de finalización del Templo de Salt Lake para 2026. Los desafíos inesperados y los contratiempos modifican la fecha de finalización previamente anunciada para 2025
Nuevo matrimonio presidirá el Templo de Guayaquil
Según ha informado el Church News, han sido llamados un nuevo presidente y una nueva directora de templo durante este mes, quienes comenzarán su servicio en septiembre.
Se anuncia la ubicación del Templo de Huehuetenango Guatemala
La Primera Presidencia de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días ha dado a conocer la ubicación del Templo de Huehuetenango Guatemala.
2022: El año en que la Iglesia anunció más templo en su historia
La Iglesia anunció 35 nuevos templos durante 2022, el mayor número de templo anunciado en un solo año.
#SerieTemplos | El Templo de Caracas Venezuela
Templo dedicado N° 96 de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Ubicación 224327866 Avenida C con Calle C-1Urbanización CaurimareCaracas, Distrito Federal 1062-AVenezuelaTeléfono: (+58) 212-981-1873Servicios disponibles: Centro de distribución cercano Fechas importantes Anuncio Sesión del sacerdocio de la conferencia general de…
#SerieTemplos | El Templo de Santiago de Chile
El Templo de Santiago de Chile es el templo N° 24 dedicado y actualmente en funcionamiento de la Iglesia y el primero en Chile.
#SerieTemplos | El Templo de Quito Ecuador
El Templo de Quito Ecuador será el templo N° 175 luego de su dedicación el 20 de noviembre de 2022.
#SerieTemplos | El Templo de St. George Utah
El primer templo construido que actualmente se encuentre en operaciones. Dirección 250 East 400 SouthSt. George, UtahEstados UnidosTeléfono: (+1) 435-673-3533 Ubicado en una manzana del casco histórico de St. George, el resplandeciente blanco Templo de St. George Utah es un llamativo monumento entre los…
Comentarios
- Miriam Clemencia Melo Báez. en 2022: El año en que la Iglesia anunció más templo en su historia
- Raquel de León en Hermana hispanohablante representará a la Iglesia ante organismo de la ONU
- Elena en Crisis migratoria en México: Iglesia entrega casas y purificadores de agua potable a alberge
- Arturo Hilario Salazar en Élder Gong en CDMX: Se reunión con jóvenes, obreros de templo y empleados de la Iglesia