SANTIAGO, Chile – Ya se nos va el Invierno y los días cortos, pero también tenemos que recordar que la mayoría de nosotros usamos aparatos electrónicos, los cuales están configurados para hacer cambio de horario en una fecha predeterminada por defecto sin ser necesariamente el horario que determine el Ministerio de Energía de Chile.
Es posible que este domingo 7 de Septiembre, nuestros artefactos como celulares, computadoras, televisores, entre otros no generen el cambio a horario de verano, por lo cual invitamos a que estén atentos y esto no genere un problema en sus actividades dominicales.
El horario de Verano entrará en vigencia la medianoche del sábado 6 de Septiembre.
Ese día, los relojes deberán adelantarse en 60 minutos, esto es, siendo las 23:59 horas con 59 segundos, en vez de pasar a las 00:00 horas, deberá ajustarse la hora para que sean las 01:00 horas del día 7 de septiembre.
Uno de los principales fundamentos para extender la vigencia del horario de verano corresponde a los ahorros en el consumo de energía eléctrica, producto de un mejor aprovechamiento en el uso de la luz natural.
Dato a considerar:
Uno de los principales fundamentos para extender la vigencia del horario de verano corresponde a los ahorros en el consumo de energía eléctrica, producto de un mejor aprovechamiento en el uso de la luz natural, explicó el Ministerio.
De acuerdo con antecedentes de la operación del Sistema Interconectado Central (SIC), que va desde Taltal a Chiloé y abastece al 94% de la población, en 2013 se pudo observar un aumento del consumo de energía eléctrica apenas se inició el horario de invierno. En ese sentido, la generación diaria de energía eléctrica de la semana siguiente al cambio de hora aumentó en 1,8%.
El menor consumo de electricidad que se produce al extender el horario de verano, adquiere relevancia al considerar las condiciones hidrológicas actuales, señaló el Ministerio.
Relacionado
Related posts
Buscar artículos
Se posterga fecha de entrega del Templo de Lago Salado
Se modificó la fecha estimada de finalización del Templo de Salt Lake para 2026. Los desafíos inesperados y los contratiempos modifican la fecha de finalización previamente anunciada para 2025
Nuevo matrimonio presidirá el Templo de Guayaquil
Según ha informado el Church News, han sido llamados un nuevo presidente y una nueva directora de templo durante este mes, quienes comenzarán su servicio en septiembre.
Se anuncia la ubicación del Templo de Huehuetenango Guatemala
La Primera Presidencia de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días ha dado a conocer la ubicación del Templo de Huehuetenango Guatemala.
2022: El año en que la Iglesia anunció más templo en su historia
La Iglesia anunció 35 nuevos templos durante 2022, el mayor número de templo anunciado en un solo año.
#SerieTemplos | El Templo de Caracas Venezuela
Templo dedicado N° 96 de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Ubicación 224327866 Avenida C con Calle C-1Urbanización CaurimareCaracas, Distrito Federal 1062-AVenezuelaTeléfono: (+58) 212-981-1873Servicios disponibles: Centro de distribución cercano Fechas importantes Anuncio Sesión del sacerdocio de la conferencia general de…
#SerieTemplos | El Templo de Santiago de Chile
El Templo de Santiago de Chile es el templo N° 24 dedicado y actualmente en funcionamiento de la Iglesia y el primero en Chile.
#SerieTemplos | El Templo de Quito Ecuador
El Templo de Quito Ecuador será el templo N° 175 luego de su dedicación el 20 de noviembre de 2022.
#SerieTemplos | El Templo de St. George Utah
El primer templo construido que actualmente se encuentre en operaciones. Dirección 250 East 400 SouthSt. George, UtahEstados UnidosTeléfono: (+1) 435-673-3533 Ubicado en una manzana del casco histórico de St. George, el resplandeciente blanco Templo de St. George Utah es un llamativo monumento entre los…
Comentarios
- Miriam Clemencia Melo Báez. en 2022: El año en que la Iglesia anunció más templo en su historia
- Raquel de León en Hermana hispanohablante representará a la Iglesia ante organismo de la ONU
- Elena en Crisis migratoria en México: Iglesia entrega casas y purificadores de agua potable a alberge
- Arturo Hilario Salazar en Élder Gong en CDMX: Se reunión con jóvenes, obreros de templo y empleados de la Iglesia