Cuando se anuncia la construcción de un templo de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días generalmente viene acompañada de mucha expectación de parte de los miembros de la Iglesia de la ciudad donde se construirá. Desde que Brigham Young dijo «éste es el lugar» hasta que Wilford Woodruff dedicó el Templo de Salt Lake transcurrieron más de 45 años. Afortunadamente, en esta época los tiempos de espera son menores y a los pocos meses luego del anuncio de un templo los camiones y grúas ya se ven trabajando en el terreno.
La edificación del Templo de Aba, uno de los primeros en África y el primero en Nigeria, requirió una obra de construcción antes del comienzo del trabajo en el terreno del templo ya no que había una forma segura de llegar desde la ciudad hacia el terreno ubicado en las afueras de Aba. El camino hacia el terreno cruza el río Waterside y era tan lodoso y el puente tan deficiente que les sería muy peligroso y difícil pasar a los miembros para asistir al futuro templo y más aún a los camiones con materiales y maquinarias para la construcción. Según relató el bloguero Sheldon G. en Times and Seasons, el templo no se podría construir sin antes preparar el camino.



Calle Okpulu-Umuobo cruzando el río Riverside en Aba. | Sheldon G., Times and Seasons.
Las imágenes de arriba muestran el camino como era antes de la construcción del templo, incluyendo un masivo deslizamiento de tierra y un camión con madera volcado. Definitivamente, el camino no estaba preparado para el fluyo vehicular y peatonal que llegaría con el templo.
«Con el fin de prevenir problemas como estos», narra Sheldon G., «la Iglesia desembolsó una tremenda cantidad de recursos para construir un camino entre la ciudad y el templo».

Un puente se levantó y un camino se construyó lo cual permitió la construcción del templo y benefició a miles de familias vecinas.
«La imagen de la construcción del camino hacia el templo nigeriano es para mí un recordatorio particularmente poderoso del significado del templo«, comenta Sheldon G. «En nuestras vidas personales, llegar al templo puede ser tan difícil como lo fue para la Iglesia el construir un camino hacia el templo nigeriano. A veces nuestros terrenos peligrosos y fangosos consisten en desafíos físicos… y en otras ocasiones nuestro camino está embarrado con obstáculos espirituales«.

Sheldon G. continúa diciendo que «el vencer los obstáculos en el camino hacia el templo es, en verdad, el significado mismo del templo. Limpiarnos del lodo de nuestras vidas espirituales y construir puentes para asistir dignamente al templo. Esas son las cosas que el resultado final sea tan significativo: estar tranquilo a solas del salón celestial».
La dedicación del Templo de Aba fue acontecimiento único para los nigerianos quienes se reunieron desde temprano para recibir al presidente Gordon B. Hinckley, quien dedicaría el templo. Al acercarse la caravana de vehículos que acompañaban al presidente Hinckley, cientos de santos hicieron una larga final a ambos lados de la calle hacia templo. Lo que algún momento fue solo barro, ese día fue una calle sólidamente construida en la cual los santos nigerianos recibieron con pañuelos blancos a su profeta. Una imagen que hace recordar aquella entrada triunfal del Salvador a su templo en la Tierra Santa.



Relacionado
Related posts
Buscar artículos
Iglesia en números: Los 10 países con más…
La Iglesia de Jesucristo de los Últimos Días crece y se expande cada día y más personas acepta el bautismo por todo el mundo, templos se construyen en muchas ciudades y se organizan ramas, barrio y estacas por todas partes. A continuación, compartimos algunas estadísticas…
Fotos | Templo de Brasilia Brasil abrirá sus puertas al público general
BRASILIA — El décimo templo de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Brasil abrirá sus puertas al público para visitas guiadas.
Análisis | Templos anunciados en abril de 2023 Parte III: Europa y Norteamérica
En la pasada conferencia general de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días la Primera Presidencia anunció 15 nuevos templos en diferentes ciudades. Aquí se analizan los templos anunciados en ciudades europeas y norteamericanas. Templo de Hamburgo Alemania El Templo de Hamburgo Alemania…
Análisis | Templos anunciados en abril de 2023 Parte II: Asia
En la pasada conferencia general de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días la Primera Presidencia anunció 15 nuevos templos en diferentes ciudades. Aquí se analizan las ciudades asiáticas en las que fueron anunciados nuevos templos. Templo de la Ciudad de Tuguegarao Filipinas…
#SerieTemplos | El Templo de Caracas Venezuela
Templo dedicado N° 96 de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Ubicación 224327866 Avenida C con Calle C-1Urbanización CaurimareCaracas, Distrito Federal 1062-AVenezuelaTeléfono: (+58) 212-981-1873Servicios disponibles: Centro de distribución cercano Fechas importantes Anuncio Sesión del sacerdocio de la conferencia general de…
#SerieTemplos | El Templo de Santiago de Chile
El Templo de Santiago de Chile es el templo N° 24 dedicado y actualmente en funcionamiento de la Iglesia y el primero en Chile.
#SerieTemplos | El Templo de Quito Ecuador
El Templo de Quito Ecuador será el templo N° 175 luego de su dedicación el 20 de noviembre de 2022.
#SerieTemplos | El Templo de St. George Utah
El primer templo construido que actualmente se encuentre en operaciones. Dirección 250 East 400 SouthSt. George, UtahEstados UnidosTeléfono: (+1) 435-673-3533 Ubicado en una manzana del casco histórico de St. George, el resplandeciente blanco Templo de St. George Utah es un llamativo monumento entre los…
Comentarios
- Martha Moscoso Merino en Presidente Ballard habló sin un discurso preparado, su testimonio fue espontaneo
- Nefi en Evidencias palpables e históricas de la veracidad del Libro de Mormón
- Marina en Presidente Nelson y élder Holland no asistirán a la conferencia general
- Jean Harol Vilca Teves en Presidente Nelson y élder Holland no asistirán a la conferencia general