SANTIAGO, Chile — Esta colaboración, que tuvo lugar entre el 3 y 10 de junio pasado, se realizó en el marco de la necesidad manifestada por la Dirección Comunal de Salud de contar con un espacio físico que reuniera las condiciones adecuadas para la toma de exámenes PCR, en zonas de altos contagios ubicadas en diversos puntos en la ciudad de Los Ángeles y que estuviera resguardado del frío y la lluvia imperante en la zona en esta época del año, ya que ante el aumento de los casos en la ciudad, los Cesfam se vieron colapsados y no pudieron seguir tomando muestras, por lo que se debió ocupar espacios públicos abiertos que no cumplían con las mínimas condiciones para esta importante tarea.
Los miembros de la Iglesia respondieron rápidamente a esta necesidad, facilitando una capilla ubicada en la zona del Barrio Villa O’Higgins, la cual se transformó en el centro de toma de muestras.
Jane Wells, enfermera a cargo de este programa, calificó esta ayuda como muy positiva debido a que durante la pandemia nunca se habían tomado muestras en un “lugar tan cómodo”, en donde se contaba con espacio y las personas circulaban de acuerdo con todos los protocolos requeridos. Además, agradeció a la Iglesia el facilitar un espacio cómodo con techo y con la adecuada ventilación para la realización de la búsqueda activa de casos, siendo beneficioso tanto para los funcionarios de la dirección comunal de Salud como para los usuarios que iban a tomarse las muestras, debido a las bajas temperaturas y a la lluvia que comienzan a afectar a la zona durante este tiempo.
Para Cesar Sanhueza, presidente de la Estaca Los Ángeles Norte, esta ha sido una experiencia muy gratificante, para él y para todos los miembros de la Iglesia, al igual que para los obispos a cargo de la actividad. El Obispo Salazar, quien también ha colaborado en los preparativos, mencionó que “Ha visto la mano del Señor en cada llamado telefónico y en cómo se han dado las cosas para que prestar servicio a la comunidad se haga de la forma más espiritual posible en estos tiempos en que realmente se necesita demostrar que somos verdaderos discípulos de Jesucristo”.
En el marco de la campaña «Yo me vacuno», los miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, facilitaron la capilla ubicada en calle San Martín, Los Ángeles, a fin de que sirviera como centro de vacunación.
La iniciativa se llevó adelante como un apoyo a la extrema urgencia con que se requería instalar un centro de vacunación de emergencia para atender a la población ante el aumento de casos con la variante Delta del virus.
En la actividad, que se desarrolló el 2 de julio, estuvieron presente Jane Wells Martinez, Enfermera Jefe Coordinadora Toma Muestras COVID del Departamento Técnico de la Dirección Comunal de Salud de Chillán, en conjunto con enfermeras del mismo departamento. Por su parte, la Iglesia estuvo representada por Ximena León, Directora de Comunicación de la Estaca Los Ángeles Norte.
Relacionado
Related posts
Buscar artículos
Templo de Washington abre sus puertas al todo público luego de una larga renovación
SALT LAKE CITY (Utah, EE.UU.) — William Randall Cone acababa de regresar de San Francisco con sabiduría mundana y algo desalentado hacia la religión, cuando aceptó una invitación de su hermano para ayudar a edificar el Templo de Washington D. C. en la década de…
Bautismos vicarios se podrán realizar a los 30 días del fallecimiento
SANTIAGO (Chile) — Hoy fue publicada una nueva actualización en el Manual General de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, el cual da las directrices sobre la administración y normas para el funcionamiento de las unidades de la Iglesia, la…
Palada inicial del Templo de Grand Junction Colorado
Ya comenzó la etapa de construcción del tercer templo del Estado, luego de una oración dedicatoria del élder Chi Hong (Sam) Wong, Setenta Autoridad General y consejero de la presidencia del Área Norteamérica Central de la Iglesia, presidió el evento.
Templos – Se cuadriplicarán en África y otras estadísticas interesantes
Durante la sesión del domingo por la tarde de la conferencia general, el presidente Russell M. Nelson anunció la construcción de 17 templos en lugares de todo el mundo. El presidente Nelson dijo que estos nuevos templos bendecirán innumerables vidas en ambos lados del velo….
#SerieTemplos | El Templo de St. George Utah
El primer templo construido que actualmente se encuentre en operaciones. Dirección 250 East 400 SouthSt. George, UtahEstados UnidosTeléfono: (+1) 435-673-3533 Ubicado en una manzana del casco histórico de St. George, el resplandeciente blanco Templo de St. George Utah es un llamativo monumento entre los…
#SerieTemplos | La Casa de Investiduras
Estructura temporal usada durante la construcción del Templo de Salt Lake. Derribada en 1889 Ubicación 50 West South Temple (Esquina noroeste de la Manzana del Templo)Salt Lake City, UtahEstados Unidos En su momento, ubicada en la esquina nororiente de la manzana del templo en Salta…
#SerieTemplos | El Templo de Nauvoo
Segundo construido y dedicado en esta dispensación. Destruido en 1848 por un incendio intencional. Reconstruido en 2002. Ubicación Nauvoo, IllinoisEstados Unidos. El Templo de Nauvoo original, reconstruido en 2002 como el Templo de Nauvoo Illinois, levantado sobre un mirador alto por sobre una curva del…
#SerieTemplos | El Templo de Adam-ondi-Ahman
Terreno dedicado pero templo no construido. Ubicación Spring Hill, MisuriEstados Unidos El hermoso terreno de Adam-ondi-Ahman está en una curva del río Grand al norte de Misuri, a unos 113 kilómetros al norte de Kansas City. En elevación más alta de cerro Spring, a 38…
Comentarios
- Washington Edgardo Selios Britos en Bautismos vicarios se podrán realizar a los 30 días del fallecimiento
- Ryan Boothe en Las plagas de Egipto, la adicción y el chisme
- Reynaldo en Las plagas de Egipto, la adicción y el chisme
- doritatmGregoria Mármol Martínez en Bautismos vicarios se podrán realizar a los 30 días del fallecimiento