(Nota del editor: Este artículo fue publicado en el blog de FamilySearch el día de hoy. Lo reproducimos en El Faro Mormón buscando acercar las herramientas y recursos para realizar la historia familiar y la obra del Templo a los miembros de la Iglesia que visitan nuestra página. Si usted desea compartir su experiencia respecto a su historia familiar no dude en escribirnos un correo a contacto@elfaromormon.org).
Por Debbie Gurtler en el blog de FamilySearch
¿Alguna vez ha deseado asistir a una clase en la Biblioteca de Historia Familiar pero no pudo afrontar el costo del combustible o los pasajes de avión para llegar hasta allí? Reconociendo las limitaciones que muchas personas enfrentan, la Biblioteca de Historia Familiar ha comenzado a ofrecer seminarios en línea a fin de compartir su experticia con el mundo.
Para las personas hispanohablantes, los seminarios, o webinars, en línea son eventos que ocurren regularmente. Estas presentaciones están diseñadas específicamente para investigadores de historia familiar de habla hispana en España y Latinoamérica. Los temas incluyen temas para investigadores de nivel principiante e intermedio y son presentados por especialistas de investigación de la Biblioteca de Historia Familiar del equipo de Latinoamérica. La clase del primer sábado del mes ha sido designada para investigadores principiantes, mientras que la clase del tercer sábado es para investigadores de nivel intermedio y avanzado. Nuestra clase más reciente, que se llevó a cabo el 3 de mayo, atrajo 88 participantes provenientes de 12 países del mundo.
Estas clases se imparten de forma simultánea en la Biblioteca de Historia Familiar; de modo que, si usted vive cerca de Salt Lake City, le invitamos a presenciar la clase y así dejar espacio en línea para aquellos que viven lejos.
Fecha: Cada 1er y 3er sábado del mes
Hora: 13:00 h, hora de Salt Lake City (UTC-6 hasta el 2 de noviembre) a excepción del primer sábado de abril y de octubre (Nota: No habrá clases durante el mes de diciembre).
Una lista de las próximas clases en español:
17 de mayo: ¿No hay otros registros?Muchos investigadores de historia familiar en España y Latinoamérica están familiarizados con documentos provenientes de registros civiles y de registros parroquiales católicos. Esta clase presentará varios tipos de registros menos conocidos, incluyendo registros militares, de inmigración y notariales.
7 de junio: Cómo organizar tu genealogía. ¿Es usted su propio obstáculo debido a su falta de organización? Esta clase analizará las diferentes maneras de organizar su investigación y sus registros. También hablaremos de cómo utilizar un registro de investigación y la importancia de utilizar las hojas de grupo familiar, los cuadros genealógicos y los formularios de extracción.
21 de junio: Encontrando a nuestros primos. Esta clase se centrará en la investigación de descendientes, Puzzilla.org y otras formas de completar todas las ramas de su árbol genealógico.
5 de julio: Árbol Familiar para principiantes. ¿Es usted principiante en el sistema Árbol Familiar? Esta clase es para usted. Cómo empezar, ingresar y editar información, combinar registros y otros principios importantes para principiantes.
19 de julio: ¿Y ahora qué? Cómo hacer la investigación genealógica. Esta es una clase de metodología básica diseñada para aquellos que han reunido información de su familia y están listos para comenzar su investigación. Estudiaremos un par de casos para demostrar el proceso de investigación.
Estas clases se presentan sólo en español, no se proporciona traducción a otros idiomas.
Para participar de los seminarios en línea, por favor utilice este vínculo: http://ldschurch1.adobeconnect.com/fhlesp/
Al iniciar sesión, por favor incluya su nombre y el nombre del país o estado de donde usted se está conectando. Si participan como grupo, por favor incluya la cantidad de personas que observarán la clase al ingresar su nombre para iniciar la sesión. Por ejemplo: Si su nombre es Ercilia y se conecta desde Chile con otros 4 amigos en el Centro de Historia Familiar local, su nombre para iniciar la sesión probablemente sea: Ercilia Chile 5.
Si usted nunca ha participado en una reunión utilizando Adobe Connect:
Pruebe su conexión: http://ldschurch1.adobeconnect.com/common/help/es/support/meeting_test.htm
Dele una mirada rápida: http://www.adobe.com/la/products/adobeconnect.html
Adobe, el logotipo de Adobe, Acrobat y Adobe Connect son marcas registradas o marcas comerciales registradas de Adobe Systems Incorporated en Estados Unidos y/u otros países.
Relacionado
Related posts
Buscar artículos
Se posterga fecha de entrega del Templo de Lago Salado
Se modificó la fecha estimada de finalización del Templo de Salt Lake para 2026. Los desafíos inesperados y los contratiempos modifican la fecha de finalización previamente anunciada para 2025
Nuevo matrimonio presidirá el Templo de Guayaquil
Según ha informado el Church News, han sido llamados un nuevo presidente y una nueva directora de templo durante este mes, quienes comenzarán su servicio en septiembre.
Se anuncia la ubicación del Templo de Huehuetenango Guatemala
La Primera Presidencia de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días ha dado a conocer la ubicación del Templo de Huehuetenango Guatemala.
2022: El año en que la Iglesia anunció más templo en su historia
La Iglesia anunció 35 nuevos templos durante 2022, el mayor número de templo anunciado en un solo año.
#SerieTemplos | El Templo de Caracas Venezuela
Templo dedicado N° 96 de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Ubicación 224327866 Avenida C con Calle C-1Urbanización CaurimareCaracas, Distrito Federal 1062-AVenezuelaTeléfono: (+58) 212-981-1873Servicios disponibles: Centro de distribución cercano Fechas importantes Anuncio Sesión del sacerdocio de la conferencia general de…
#SerieTemplos | El Templo de Santiago de Chile
El Templo de Santiago de Chile es el templo N° 24 dedicado y actualmente en funcionamiento de la Iglesia y el primero en Chile.
#SerieTemplos | El Templo de Quito Ecuador
El Templo de Quito Ecuador será el templo N° 175 luego de su dedicación el 20 de noviembre de 2022.
#SerieTemplos | El Templo de St. George Utah
El primer templo construido que actualmente se encuentre en operaciones. Dirección 250 East 400 SouthSt. George, UtahEstados UnidosTeléfono: (+1) 435-673-3533 Ubicado en una manzana del casco histórico de St. George, el resplandeciente blanco Templo de St. George Utah es un llamativo monumento entre los…