SANTIAGO, Chile — El viernes 27 de noviembre, en Antofagasta, Chile, se llevó a cabo la ceremonia de la Palada Inicial del Templo de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, presidida por el élder Juan Pablo Villar, Segundo Consejero de la Presidencia del Area Sudamérica Sur, quién además ofreció la oración dedicatoria, comenzando así con los preparativos para la construcción del tercer templo en este país.
El número de asistentes a la ceremonia fue limitado debido a las restricciones de distanciamiento social producto del COVID-19.
El élder Villar agradeció a los líderes gubernamentales y comunales presentes en la ceremonia, entre los que se encontraban el señor Nanto Espinoza, Gobernador de la Provincia de Antofagasta y la señora Yamile Guzmán, Alcaldesa Interina de la Ciudad de Antofagasta. Así también, dio la bienvenida a los amigos y miembros de la Iglesia que participarán de esta primera palada a través de una transmisión de internet.

Al dirigirse a los presentes el élder Villar señaló: “El hecho de que tengamos un templo y que se vaya a construir un templo aquí en Antofagasta, es una señal precisamente de que las bendiciones del cielo van a ser derramadas sobre esta ciudad, sobre sus habitantes, sobre sus familias”.
Continuando con su mensaje indicó: “A partir de hoy este terreno va a ser preparado para poder construir este edificio sagrado. Material será removido y se va a preparar los cimientos para que puedan ser la base de este edificio… Es por eso que la invitación que quiero hacerles hoy es para prepararnos de igual manera en nuestras familias, en nuestros corazones. Quiero invitarlos a que podamos permitir que Dios prevalezca en nuestras vidas, que podamos entender no solamente las bendiciones que van a venir producto de este templo, sino que todas las bendiciones que Él tiene preparadas para nosotros si somos fieles”.
El templo de Antofagasta, Chile, fue anunciado en abril de 2019 por el presidente de la Iglesia Russell M. Nelson. Los planos proyectan un templo de aproximadamente 2.137 metros cuadrados, construido en un sitio de 8.900 metros cuadrados ubicado en la Avenida de Las Palmeras 44, en Antofagasta, Chile.
Como parte de la oración dedicatoria el élder Villar expresó, «En esta jornada, un número reducido de tus hijos, nos hemos congregado para participar de esta ceremonia de la palada inicial y agradecemos por este día que ha llegado para bendecir la vida de tantos de los santos que viven en Antofagasta; y en las ciudades y pueblos pertenecientes a este distrito».
Luego agregó: «Amado Padre, te pedimos que santifiques esta propiedad para el trabajo que será realizado. Que protejas sus fundamentos y lo embellezcas para que sean una fundación firme a la edificación que se lleve adelante. Bendice este predio y sus limites para que cualquiera que se acerque a él, pueda sentir de su propósito y el especial espíritu que lo rodea. Que puedan comportarse con dignidad ante la santa estructura que se levante aquí».
En la ocación también tomó la palabra el élder Luis Zapata, Setenta de Area. En sus palabras manifestó la importancia que tiene para él la extensión eterna del vínculo familiar como parte de las ceremonias que se realizan en los templos señalando: “Tengo un sentimiento de respeto y gratitud por lo que se hace dentro de las paredes de un templo de la Iglesia de Jesucristo… Cuando conocí este concepto, en mi juventud, de que hubiera en este mundo una forma de llevar a cabo ceremonias que pudieran perdurar eternamente… que un hombre y una mujer puedan unirse y ser sellados por tiempo y eternidad, me sentí muy conmovido”.
“El templo no va a bendecir solamente la belleza de este lugar con su estructura, con sus hermosos jardines. Sino que también va a bendecir la vida de quines viven en este lugar, incluso de nuestro país. Quienes hemos hecho convenios convenios en el templo, hemos podido ver las bendiciones que el Padre nos entrega. La oportunidad de tener una familia eterna, es maravilloso para nosotros», expresó la hermana Carola Villar durante su intervención en la ceremonia.
En representación de los jóvenes de Antofagasta, se dirigieron a la congregación Krasna Arancibia y Joseph Amaguaña. Krasna, con relación a uno de los propósitos sagrados de los templos, expresó con emoción su conocimiento de que «el templo une familias, no solamente las que están vivas, sino las que están fallecidas». Enfatizando además que, «el templo nos va a unir a nosotros». Por su parte, Joseph expresó estar «muy agradecido porque Dios ha escogido ese lugar por un propósito». Agregando que «el templo es una luz para cada una de las personas», por lo que invitó a los jóvenes a «sentir ánimo y fortaleza por al amor Dios» al tener un templo en ese lugar.
Los santos de los últimos días en Antofagasta viajan actualmente 1.335 kilómetros para participar en las ordenanzas del templo en el Templo de Santiago de Chile (dedicado en 1983 y rededicado en 2006). El segundo templo se edificó en Concepción en octubre de 2018.
En 1954, el presidente de la Iglesia, David O. McKay, visitó a miembros de la Iglesia en Santiago. La primera rama chilena (una pequeña congregación) se organizó en Santiago el 5 de julio de 1956. Hoy hay más de 600.000 Santos de los Últimos Días en Chile, con 568 congregaciones.
Una vez finalizado el Templo de Antofagasta Chile y antes de su dedicación, se programará una jornada de puertas abiertas al público. Los detalles de la jornada de puertas abiertas y la dedicación del templo se anunciarán en una fecha futura.
Relacionado
Related posts
1 Comment
Deja un comentario Cancelar respuesta
Buscar artículos
Templo de Washington abre sus puertas al todo público luego de una larga renovación
SALT LAKE CITY (Utah, EE.UU.) — William Randall Cone acababa de regresar de San Francisco con sabiduría mundana y algo desalentado hacia la religión, cuando aceptó una invitación de su hermano para ayudar a edificar el Templo de Washington D. C. en la década de…
Bautismos vicarios se podrán realizar a los 30 días del fallecimiento
SANTIAGO (Chile) — Hoy fue publicada una nueva actualización en el Manual General de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, el cual da las directrices sobre la administración y normas para el funcionamiento de las unidades de la Iglesia, la…
Palada inicial del Templo de Grand Junction Colorado
Ya comenzó la etapa de construcción del tercer templo del Estado, luego de una oración dedicatoria del élder Chi Hong (Sam) Wong, Setenta Autoridad General y consejero de la presidencia del Área Norteamérica Central de la Iglesia, presidió el evento.
Templos – Se cuadriplicarán en África y otras estadísticas interesantes
Durante la sesión del domingo por la tarde de la conferencia general, el presidente Russell M. Nelson anunció la construcción de 17 templos en lugares de todo el mundo. El presidente Nelson dijo que estos nuevos templos bendecirán innumerables vidas en ambos lados del velo….
#SerieTemplos | El Templo de St. George Utah
El primer templo construido que actualmente se encuentre en operaciones. Dirección 250 East 400 SouthSt. George, UtahEstados UnidosTeléfono: (+1) 435-673-3533 Ubicado en una manzana del casco histórico de St. George, el resplandeciente blanco Templo de St. George Utah es un llamativo monumento entre los…
#SerieTemplos | La Casa de Investiduras
Estructura temporal usada durante la construcción del Templo de Salt Lake. Derribada en 1889 Ubicación 50 West South Temple (Esquina noroeste de la Manzana del Templo)Salt Lake City, UtahEstados Unidos En su momento, ubicada en la esquina nororiente de la manzana del templo en Salta…
#SerieTemplos | El Templo de Nauvoo
Segundo construido y dedicado en esta dispensación. Destruido en 1848 por un incendio intencional. Reconstruido en 2002. Ubicación Nauvoo, IllinoisEstados Unidos. El Templo de Nauvoo original, reconstruido en 2002 como el Templo de Nauvoo Illinois, levantado sobre un mirador alto por sobre una curva del…
#SerieTemplos | El Templo de Adam-ondi-Ahman
Terreno dedicado pero templo no construido. Ubicación Spring Hill, MisuriEstados Unidos El hermoso terreno de Adam-ondi-Ahman está en una curva del río Grand al norte de Misuri, a unos 113 kilómetros al norte de Kansas City. En elevación más alta de cerro Spring, a 38…
Comentarios
- Washington Edgardo Selios Britos en Bautismos vicarios se podrán realizar a los 30 días del fallecimiento
- Ryan Boothe en Las plagas de Egipto, la adicción y el chisme
- Reynaldo en Las plagas de Egipto, la adicción y el chisme
- doritatmGregoria Mármol Martínez en Bautismos vicarios se podrán realizar a los 30 días del fallecimiento
[…] confiable y acreditada. Para ver el artículo completo original, consulta la siguiente Fuente: https://www.faroalasnaciones.com/comienza-la-construccion-del-templo-de-antofagasta/ Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Artículo anterior#DaGracias: los […]