Al utilizar nuestro sitio web, acepta el uso de nuestras cookies.

Artículo

Destacado

Comienza la construcción del Templo de Cali Colombia 

Comienza la construcción del Templo de Cali Colombia
El élder Jorge Becerra, presidente del Área Sudamérica Noroeste, realiza la primera palada del Templo de Cali Colombia junto a su esposa y Eduardo Eder, alcalde de Cali. | La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.

CALI — El sábado 1 de marzo de 2025 se celebró la ceremonia de la primera palada del Templo de Cali Colombia. El evento reunió a líderes de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, autoridades locales y miembros de la comunidad, incluyendo a Alejandro Eder, alcalde de Cali.

El élder Jorge T. Becerra, presidente del Área Sudamérica Noroeste, presidió el evento y ofreció una oración dedicatoria en el lugar.

«En este día de dedicación», oró el élder Becerra, «te pedimos que nos ayudes a cada uno de nosotros a renovarnos en nuestros esfuerzos por convertirnos en verdaderos seguidores de Jesucristo. Ayúdanos a vivir el Evangelio y a convertirnos más plenamente a Tu Hijo».

El alcalde Alejandro Eder afirmó el compromiso de la administración municipal con la libertad religiosa y agradeció a la Iglesia por bendecir a su ciudad con una casa del Señor. «Fortalecerá la libertad de culto y de religión en nuestra ciudad», dijo.

El élder Harold Truque, setenta de área que dirigió la ceremonia, recordó a los asistentes por qué se construyen templos sagrados: «Es para que podamos hacer acuerdos con nuestro Padre Celestial».

En sus comentarios, el élder Becerra también reflexionó sobre el significado simbólico de «romper la tierra». Este acto marca el inicio de la construcción y significa un cambio en el corazón de las personas.

«En cierto modo, también ‘rompemos’ nuestros corazones», dijo. «El terreno de nuestros corazones está cambiando».

Señaló la parábola de Cristo del sembrador, invitando a los asistentes a reflexionar sobre la importancia de cultivar un buen terreno en sus corazones para que florezca la semilla del Evangelio.

«Cada uno de nosotros necesita cambiar algo en su vida para que el Señor pueda sembrar en nuestros corazones y así [ayudarnos] a alcanzar mayor paz y felicidad», concluyó.

El Templo de Cali Colombia será el cuarto templo en el país. Los otros tres templos en funcionamiento o anunciados en Colombia se encuentran en Bogotá, Barranquilla y Medellín.

La primera misión en Colombia se organizó en 1971. Hoy en día, Colombia es el hogar de más de 215.000 santos de los últimos días en cerca de 260 congregaciones.

Deja un comentario

WordPress Theme built by Shufflehound. Todo el contenido de Faro a las Naciones se encuentra bajo una LicenciaAtribución/Reconocimiento-NoComercial-SinDerivados 4.0 Internacional

Descubre más desde Faro a las Naciones

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo