¿Alguna vez has sentido que la tolerancia es difícil de practicar en tu vida diaria? A menudo, es más fácil juzgar a los demás y sus acciones, en lugar de mostrar comprensión y aceptación. Como cristianos de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, nuestra relación con Dios se basa en principios de amor, respeto y tolerancia. En este artículo, me gustaría compartir mis reflexiones personales sobre cómo la tolerancia me ha acercado más a Dios, y te invito a que compartas tus propias experiencias y cómo han afectado tu relación con Dios.
La tolerancia se trata de aceptar y respetar a las personas tal como son, incluso si no estamos de acuerdo con sus acciones o comportamientos. Como cristianos, debemos recordar que todos somos hijos de Dios y merecemos amor y respeto. En la Biblia, se nos enseña en Mateo 22:39 que debemos amar a nuestro prójimo como a nosotros mismos. Al practicar la tolerancia, podemos mostrar amor y respeto hacia los demás, incluso si no compartimos las mismas creencias o ideas.
Personalmente, he aprendido que la tolerancia me ha ayudado a ser más comprensivo y empático hacia los demás. Cuando escuchamos a los demás sin juzgarlos, podemos entender sus perspectivas y comprender mejor sus acciones. La tolerancia también me ha enseñado a ser más paciente y humilde, y a reconocer que no tengo todas las respuestas.
La diversidad es otra área donde la tolerancia es esencial. Todos somos diferentes y únicos, y nuestras diferencias nos enriquecen como sociedad. En la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, la diversidad es valorada y celebrada. En la Conferencia General de abril de 2021, el élder Gerrit W. Gong dijo: «La diversidad en la Iglesia es un reflejo de la diversidad de nuestros padres celestiales, que crearon a todos sus hijos a su imagen y semejanza». Al practicar la tolerancia hacia aquellos que son diferentes a nosotros, podemos aprender y crecer juntos en amor y respeto.
La tolerancia también me ha ayudado a ser más agradecido y a reconocer las bendiciones que tengo en mi vida. Al ver las luchas y desafíos que otros enfrentan, puedo apreciar más lo que tengo y sentir gratitud por las bendiciones de Dios en mi vida.
En resumen, la tolerancia es una habilidad importante que todos podemos practicar en nuestra vida diaria. Como cristianos de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, podemos recordar que todos somos hijos de Dios y merecemos amor y respeto. Al practicar la tolerancia, podemos acercarnos más a Dios y a los demás. Les invito a compartir sus reflexiones personales sobre cómo la tolerancia ha impactado sus vidas y su relación con Dios en los comentarios.
Como se nos enseña en la Biblia en Juan 13:34-35, «Un nuevo mandamiento os doy: Que os améis unos a otros; como yo os he amado, que también os améis los unos a los otros. En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tenéis amor los unos por los otros.»
Relacionado
Gonzalo Gervic Muquillaza
Related posts
Buscar artículos
Iglesia en números: Los 10 países con más…
La Iglesia de Jesucristo de los Últimos Días crece y se expande cada día y más personas acepta el bautismo por todo el mundo, templos se construyen en muchas ciudades y se organizan ramas, barrio y estacas por todas partes. A continuación, compartimos algunas estadísticas…
Fotos | Templo de Brasilia Brasil abrirá sus puertas al público general
BRASILIA — El décimo templo de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Brasil abrirá sus puertas al público para visitas guiadas.
Análisis | Templos anunciados en abril de 2023 Parte III: Europa y Norteamérica
En la pasada conferencia general de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días la Primera Presidencia anunció 15 nuevos templos en diferentes ciudades. Aquí se analizan los templos anunciados en ciudades europeas y norteamericanas. Templo de Hamburgo Alemania El Templo de Hamburgo Alemania…
Análisis | Templos anunciados en abril de 2023 Parte II: Asia
En la pasada conferencia general de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días la Primera Presidencia anunció 15 nuevos templos en diferentes ciudades. Aquí se analizan las ciudades asiáticas en las que fueron anunciados nuevos templos. Templo de la Ciudad de Tuguegarao Filipinas…
#SerieTemplos | El Templo de Caracas Venezuela
Templo dedicado N° 96 de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Ubicación 224327866 Avenida C con Calle C-1Urbanización CaurimareCaracas, Distrito Federal 1062-AVenezuelaTeléfono: (+58) 212-981-1873Servicios disponibles: Centro de distribución cercano Fechas importantes Anuncio Sesión del sacerdocio de la conferencia general de…
#SerieTemplos | El Templo de Santiago de Chile
El Templo de Santiago de Chile es el templo N° 24 dedicado y actualmente en funcionamiento de la Iglesia y el primero en Chile.
#SerieTemplos | El Templo de Quito Ecuador
El Templo de Quito Ecuador será el templo N° 175 luego de su dedicación el 20 de noviembre de 2022.
#SerieTemplos | El Templo de St. George Utah
El primer templo construido que actualmente se encuentre en operaciones. Dirección 250 East 400 SouthSt. George, UtahEstados UnidosTeléfono: (+1) 435-673-3533 Ubicado en una manzana del casco histórico de St. George, el resplandeciente blanco Templo de St. George Utah es un llamativo monumento entre los…
Comentarios
- Giuliana en Seminario en línea disponible como una opción de estudio en casa
- Yamil Inostroza en Alexander Dushku, experto en Libertad Religiosa y lobista de la Iglesia, es llamado como autoridad general
- Juan en Alexander Dushku, experto en Libertad Religiosa y lobista de la Iglesia, es llamado como autoridad general
- Juan Carlos en Campamento para la juventud mormona es dedicado en República Dominicana.