Fuente: Blog de FamilySearch
Hace poco, FamilySearch alcanzó un logro significativo y excepcional: ahora se pueden ver mil millones de imágenes de documentos históricos en FamilySearch.org. Eso equivale a mil millones de fotos de documentos. De esas imágenes, ¿cuántas piensa que se han indexado y que permiten búsquedas de nombres? ¿Todas? ¿La mitad? ¿Puede creer que es menos del 22 por ciento?
Obviamente, se necesitan más indexadores y arbitradores, y muchos están respondiendo al llamado, pero así como su participación es importante, también lo es que se haga buen uso del tiempo y los talentos que ellos ofrecen. El proceso actual, en el que dos voluntarios indexan y un tercero arbitra, se seguirá usando como sea necesario. El mismo produce índices de alta calidad, pero requiere gran cantidad de esfuerzo y no es eficaz con algunos tipos de registros.
Los ingenieros de FamilySearch están investigando constantemente otras formas de optimizar y simplificar el proceso de indexación. La meta es mejorar el programa y los procesos de indexación con el fin de que la labor de cada indexador y arbitrador sea más significativa, y de modo que se cumpla o se sobrepase el alto nivel de calidad que los usuarios han llegado a esperar de FamilySearch.
Al leer el “informe de progreso” siguiente en el cual se detallan esos avances, los cuales en su mayoría se ofrecerán en el nuevo programa de indexación más adelante este año, creemos que usted estará de acuerdo en que se han implementado ideas fabulosas e inspiradas. La mayoría los nuevos procesos no interrumpirán el trabajo y serán en gran medida invisibles para los voluntarios.
Una sola indexación en proyectos selectos. Los proyectos sencillos, particularmente los de registros impresos o mecanografiados, que son indexados con exactitud por la mayoría de los voluntarios podrán transcribirse una sola vez. Al igual que con todos los proyectos, la calidad se seguirá muy de cerca. Los procesos de auditoria captarán los errores graves de indexación. Si baja la calidad de algún proyecto, se agregará un proceso de revisión o arbitraje. Nuestros estudios demuestran que el uso de ese proceso en los proyectos fáciles produce un índice de calidad que es comparable con la del proceso tradicional de indexación doble más arbitraje con menos de la mitad del trabajo. Lo más importante es que ese método libera a los voluntarios con experiencia y permite que ellos enfoquen sus habilidades avanzadas en proyectos más difíciles.
Una sola indexación más la revisión por indexadores. En este proceso, que se presentará como parte del nuevo programa de indexación, un solo voluntario indexará y enviará cada lote, y luego, un segundo indexador revisará el trabajo terminado. En algunos proyectos, el revisor podrá agregar correcciones a los valores ingresados por el primer indexador y ambos valores se podrán incluir en el índice que permite búsquedas. Los voluntarios tendrán que indexar una cantidad mínima de registros (aún por determinar) antes de que se les permita revisar el trabajo de otros indexadores. A fin de mantener el enfoque en la calidad, el nuevo programa de indexación también asignará lotes enviados por los nuevos voluntarios a los indexadores con más experiencia para su revisión.
Si quiere seguir leyendo la columna vaya al siguiente enlace del blog de FamilySearch
Relacionado
Related posts
Buscar artículos
Se posterga fecha de entrega del Templo de Lago Salado
Se modificó la fecha estimada de finalización del Templo de Salt Lake para 2026. Los desafíos inesperados y los contratiempos modifican la fecha de finalización previamente anunciada para 2025
Nuevo matrimonio presidirá el Templo de Guayaquil
Según ha informado el Church News, han sido llamados un nuevo presidente y una nueva directora de templo durante este mes, quienes comenzarán su servicio en septiembre.
Se anuncia la ubicación del Templo de Huehuetenango Guatemala
La Primera Presidencia de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días ha dado a conocer la ubicación del Templo de Huehuetenango Guatemala.
2022: El año en que la Iglesia anunció más templo en su historia
La Iglesia anunció 35 nuevos templos durante 2022, el mayor número de templo anunciado en un solo año.
#SerieTemplos | El Templo de Caracas Venezuela
Templo dedicado N° 96 de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Ubicación 224327866 Avenida C con Calle C-1Urbanización CaurimareCaracas, Distrito Federal 1062-AVenezuelaTeléfono: (+58) 212-981-1873Servicios disponibles: Centro de distribución cercano Fechas importantes Anuncio Sesión del sacerdocio de la conferencia general de…
#SerieTemplos | El Templo de Santiago de Chile
El Templo de Santiago de Chile es el templo N° 24 dedicado y actualmente en funcionamiento de la Iglesia y el primero en Chile.
#SerieTemplos | El Templo de Quito Ecuador
El Templo de Quito Ecuador será el templo N° 175 luego de su dedicación el 20 de noviembre de 2022.
#SerieTemplos | El Templo de St. George Utah
El primer templo construido que actualmente se encuentre en operaciones. Dirección 250 East 400 SouthSt. George, UtahEstados UnidosTeléfono: (+1) 435-673-3533 Ubicado en una manzana del casco histórico de St. George, el resplandeciente blanco Templo de St. George Utah es un llamativo monumento entre los…