Compartiendo el escenario con el Papa Francisco y otros, el élder Soares alienta el compromiso social en lugar de elegir no confiar y “Elevar el bien común”.
NUR-SULTAN, Kazajstán — Hablando en el séptimo Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales, en Nur-Sultan, Kazajstán, el miércoles 14 de septiembre por la tarde, el élder Ulisses Soares pidió a los líderes religiosos que “celebren la dignidad de todos los hijos de Dios y ayuden a crear un mundo más pacífico”.
“Qué tarea tan audaz emprendemos — elevar el bien común por encima de nuestros propios intereses, abrir nuestros ojos más allá de nuestra propia experiencia”, dijo el élder Soares, del Cuórum de los Doce Apóstoles de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.
“Todos pertenecemos a la misma raza humana, compartimos la misma naturaleza humana y buscamos el potencial que Dios nos dio”.
Este congreso, que se reúne cada tres años en Kazajstán, es el más grande de su historia con miles de participantes de todo el mundo. Oradores de 30 religiones — incluido el Papa Francisco, líder de la Iglesia Católica — hablaron sobre una variedad de temas en el primer día del evento de este año.
El Papa animó a los representantes de diferentes religiones a recordar que todos están “en camino hacia la misma meta celestial”.
El élder Soares también habló sobre cómo superar las diferencias que pueden separar a individuos y grupos por una variedad razones.
“En la superficie, todos nos diferenciamos — venimos de diferentes países, tenemos diferentes creencias, observamos diferentes rituales y oramos a nuestras propias deidades”, dijo él.
El élder Soares recordó las palabras del siglo XIX del poeta kazajo Abai Qunanbaiuly, quien escribió: “¡Qué mundo tan maravilloso nos ha dado el Creador! Magnánima y generosamente nos dio Su luz”.
Las palabras de aliento fueron un mensaje de bienvenida después de muchas menciones de las dificultades sufridas por el COVID-19 en los últimos dos años. E incluso en ese tema, el élder Soares vio una lección aprendida y una oportunidad para progresar.
“COVID nos ayudó a comprender la necesidad emocional de la conexión personal”, dijo él. Y debido a esa mayor comprensión de la necesidad de conexión, sugirió que los líderes eclesiásticos necesitan acoger esta oportunidad para fortalecer la fe de sus feligreses.
“No nos rindamos a las dificultades. Debemos comprometernos en su lugar”, dijo él.
El élder Soares también citó al sobreviviente del campo de concentración nazi Viktor Frankl, quien dijo: “El amor es la meta máxima y más alta a la que puede aspirar el hombre”.
También habló sobre la manifestación del amor cristiano cuando citó Mosíah 18:9 en el Libro de Mormón.
“Es parte del convenio de mi fe ‘llorar con los que lloran’ y ‘consolar a los que necesitan consuelo’”.
“El sufrimiento es una escuela de compasión, una puerta a la empatía y una invitación a relacionarse”, dijo él.
Él continuó, “Otros pensamientos infunden responsabilidad social en nuestras vidas, basados no en el interés propio sino como una promesa a Dios”.
El versículo de Mosíah fue una de las dos referencias del Libro de Mormón que hizo el élder Soares durante sus comentarios. En el otro, dijo que COVID-19 era un desafío que puede ayudar a fortalecer iglesias, familias e individuos.
“Si aceptamos la prueba de la fe, Dios ‘hará que las cosas débiles sean fuertes’ (Éter 12:27)”.
El afianzamiento de las creencias colectivas también brinda fortaleza, dijo el élder Soares.
“Una cultura es tan fuerte como los valores de sus miembros”.
Al concluir, el élder Soares invitó al congreso a impulsar la creación de vínculos más fuertes para ayudar a superar los desafíos.
“Que todos reflexionemos un poco más profundo, amemos un poco más fuerte, nos comuniquemos un poco más claro y construyamos el tipo de conexiones que ayudan a nuestras sociedades a capear las tormentas de la vida”.
Como parte de las ceremonias del primer día del congreso de este año, el élder Soares recibió la Medalla de Honor del congreso.

fuente: thechurchnews.com
Relacionado
Gonzalo Gervic Muquillaza
Related posts
Buscar artículos
Iglesia en números: Los 10 países con más…
La Iglesia de Jesucristo de los Últimos Días crece y se expande cada día y más personas acepta el bautismo por todo el mundo, templos se construyen en muchas ciudades y se organizan ramas, barrio y estacas por todas partes. A continuación, compartimos algunas estadísticas…
Fotos | Templo de Brasilia Brasil abrirá sus puertas al público general
BRASILIA — El décimo templo de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Brasil abrirá sus puertas al público para visitas guiadas.
Análisis | Templos anunciados en abril de 2023 Parte III: Europa y Norteamérica
En la pasada conferencia general de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días la Primera Presidencia anunció 15 nuevos templos en diferentes ciudades. Aquí se analizan los templos anunciados en ciudades europeas y norteamericanas. Templo de Hamburgo Alemania El Templo de Hamburgo Alemania…
Análisis | Templos anunciados en abril de 2023 Parte II: Asia
En la pasada conferencia general de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días la Primera Presidencia anunció 15 nuevos templos en diferentes ciudades. Aquí se analizan las ciudades asiáticas en las que fueron anunciados nuevos templos. Templo de la Ciudad de Tuguegarao Filipinas…
#SerieTemplos | El Templo de Caracas Venezuela
Templo dedicado N° 96 de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Ubicación 224327866 Avenida C con Calle C-1Urbanización CaurimareCaracas, Distrito Federal 1062-AVenezuelaTeléfono: (+58) 212-981-1873Servicios disponibles: Centro de distribución cercano Fechas importantes Anuncio Sesión del sacerdocio de la conferencia general de…
#SerieTemplos | El Templo de Santiago de Chile
El Templo de Santiago de Chile es el templo N° 24 dedicado y actualmente en funcionamiento de la Iglesia y el primero en Chile.
#SerieTemplos | El Templo de Quito Ecuador
El Templo de Quito Ecuador será el templo N° 175 luego de su dedicación el 20 de noviembre de 2022.
#SerieTemplos | El Templo de St. George Utah
El primer templo construido que actualmente se encuentre en operaciones. Dirección 250 East 400 SouthSt. George, UtahEstados UnidosTeléfono: (+1) 435-673-3533 Ubicado en una manzana del casco histórico de St. George, el resplandeciente blanco Templo de St. George Utah es un llamativo monumento entre los…
Comentarios
- Martha Moscoso Merino en Presidente Ballard habló sin un discurso preparado, su testimonio fue espontaneo
- Nefi en Evidencias palpables e históricas de la veracidad del Libro de Mormón
- Marina en Presidente Nelson y élder Holland no asistirán a la conferencia general
- Jean Harol Vilca Teves en Presidente Nelson y élder Holland no asistirán a la conferencia general