Aquí examinaremos la expresión, «Dios dejaría de ser Dios». En Alma 42 leemos, “por tanto, según la justicia, el plan de redención no podía realizarse sino de acuerdo con las condiciones del arrepentimiento del hombre en este estado probatorio, sí, este estado preparatorio; porque a menos que fuera por estas condiciones, la misericordia no podría surtir efecto, salvo que destruyese la obra de la justicia. Pero la obra de la justicia no podía ser destruida; de ser así, Dios dejaría de ser Dios” (Alma 42:13, énfasis añadido).
Estas expresiones en el Libro de Mormón suelen ser mal interpretadas. Algunos piensan que, si Dios no cumple con los principios de justicia, Él dejaría de ser Dios. Intentaré demostrar, en cambio, que estas expresiones están relacionadas a una fórmula de juramento, muy parecida a «¡Vive Jehová!” (חַי־יְהוָ֑ה).
¿Qué es un juramento?
En la Biblia hebrea (y en los pueblos de la antigüedad) las fórmulas de juramento estaban compuestas de dos partes: (1) el “si es que”, אִם, condición o prótasis, por un lado, y (2) el “entonces”, o consecuencia o apódosis por el otro. En un juramento, si tal o cuál cosa se hace (o se deja de hacer), entonces, en consecuencia, existirá tal o cual castigo. Muchas veces un juramento está asociado con las palabras “si es que no” (אִם־לֹ֨א) cumplo con tal o cual promesa.
En la mayoría de los casos, la consecuencia o apódosis queda flotando en el aire como una amenaza indefinida. En otras ocasiones, la apódosis se indica por medio de gestos que representan el castigo. Si no cumples (o si yo no cumplo) … acompañado por un gesto que representa el castigo.
En Nehemías 5:12 vemos un ejemplo de una amenaza indefinida acompañada por un gesto: “Además sacudí mi vestido y dije: Así sacuda Dios de su casa y de su trabajo a todo hombre que no cumpla esto [o sea, devolver las tierras, viñedos, olivares, casas, etcétera a sus hermanos, ver Nehemías 5:10]”. El castigo o apódosis aquí es el ser sacudidos y la condición o prótasis es cumplir y devolverles a sus hermanos las tierras, viñedos, etcétera. El gesto lo llevó a cabo el Profeta Nehemías.
Juramentos asociados con Jehová
Existe otro tipo de juramento. Aquellos que están asociados con Dios. «Vive Jehová» (חַי־יְהוָ֑ה) o la expresión más completa, “como que Jehová vive”, es un juramento que vemos frecuentemente en el Antiguo Testamento (Jueces 8:19 y otras 26 veces) y en el Libro de Mormón (1 Nefi 3:15 y otras 16 veces).
Otra variación es cuando el Señor jura en cuanto a sí mismo, “¡Vivo yo!” (חַי־אָ֑נִי), y se traduce como, “ciertamente, cómo vivo yo” o “ciertamente vivo yo”. En Ezequiel 17:19a leemos, “כֹּה־אָמַר אֲדֹנָי יהוה חַי־אָנִי אִם־לֹא“, “así ha dicho Jehová el Señor: Vivo yo”. El concepto de la expresión es que el Señor Jehová nos asegura que tal como Él vive, tal o cual cosa se llevará a cabo. O, que sería más fácil que Dios dejara de existir a que no se cumpliera con lo prometido (o expresado), sabiendo de Dios jamás dejará de existir.
Al estudiar Isaías 62:8 leemos, “Jehová ha jurado por su mano derecha y por su poderoso brazo”. Cowles, hablando de esta expresión en Isaías, explica que el juramento comienza con el concepto, «El formato de este juramento constituye parte de una expresión idiomática hebrea … ‘si es que’ [אִם] [no cumplo] entonces (por implicación es) que he dejado de ser Dios”. Es un ejemplo de una apódosis indefinida o elíptica (algo que se comprende pero que no se dice). O sea, en Isaías 62:8 no leemos algo explícito en cuanto a que Dios dejara de ser Dios. Pero sí lo vemos en el Libro de Mormón.
Repetimos, es una expresión paralela al juramento, “¡Jehová vive!” La expresión hebraica en el Libro de Mormón es, “de ser así [אִם], Dios dejaría de ser Dios” (Alma 42:13b, pero también vea Alma 42:25; y Mormón 9:19). Cada una de estas escrituras contiene la expresión «de ser así», «si fuera así», o «si así fuese», básicamente el אִם o el אִם־לֹ֨א (“si es que no cumplo”) de los juramentos.
Conclusión
Me gustaría sugerir, entonces, que lo que Cowles avanza como una expresión elíptica que forma parte de un juramento Bíblico, es justamente lo que está deletreado en el Libro de Mormón. No se trata de que Dios podría dejar de ser Dios o dejar de cumplir con sus deberes. ¡No! ¡Jamás! En cambio, lo que la promesa significa es algo como: “Les ofrezco un juramento solemne de que Dios cumplirá con la justicia y que sería más fácil de que Él dejara de ser Dios —algo que sabemos por sobre todas las cosas que jamás ocurrirá— a que fallara en su cumplimiento. Por lo tanto, podemos poner toda nuestra confianza en Él, en su rectitud y en su justicia”.
La expresión, “Dios dejaría de ser Dios”, entonces, es otra forma de testificar exactamente lo opuesto: Dios vive y jamás dejará de vivir y jamás dejará de ser Dios y jamás dejará de ser Justo, Recto y Santo. Es otro ejemplo más de expresiones hebraicas en el Libro de Mormón.
Fuentes
Billikopf, Gregorio (2017, 3ra edición). Isaías testifica de Cristo.
Bullinger, E. W. (1898). Figures of speech used in the Bible. London; New York: Eyre & Spottiswoode; E. & J. B. Young & Co.
Cowles, Henry (1869). Isaiah with Notes: Critical, Explanatory, and Practical. New York, D. Appleton & Company.
Encyclopaedia Judaica (2da edición), XV, 358-364.
Kitz, Anne Marie (2013). Cursed Are You! : The Phenomenology of Cursing in Cuneiform and Hebrew Texts, Eisenbrauns.
Niccacci, Alviero (2002). Sintaxis del Hebreo Bíblico, Jesusalem, Traducido por Guadalupe Seijas de los Ríos-Zarzosa. Editorial Verbo Divino.
Este es el segundo artículo de la serie Escudriñad las Escrituras.
Relacionado
Gregorio Billikopf Encina
Related posts
Buscar artículos
Se anuncia la ubicación del Templo de Barcelona España
SALT LAKE CITY — El presidente de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, Russell M. Nelson, anunció la construcción del Templo de Barcelona España, en abril de 2022. Este será el segundo templo del país. El Templo de Madrid España,…
Arranca la construcción del Templo de Querétaro México
CIUDAD DE MÉXICO — El pasado 7 de enero dio el inicio la construcción del Templo de Querétaro México de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, con un evento que contó con la asistencia de autoridades generales y locales de…
Iglesia publica lugar donde se construirá el segundo templo de Santiago de Chile
SANTIAGO — Durante la tarde de hoy, lunes 19 de diciembre de 2022, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días dio a conocer la ubicación del terreno del hasta ahora llamado Templo de Santiago Oeste Chile, además de detalles en cuanto…
Se da a conocer ubicaciones para seis templos alrededor del mundo
Cuatro en Sudamérica, uno en Asia y uno en el Pacífico.
#SerieTemplos | El Templo de Caracas Venezuela
Templo dedicado N° 96 de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Ubicación 224327866 Avenida C con Calle C-1Urbanización CaurimareCaracas, Distrito Federal 1062-AVenezuelaTeléfono: (+58) 212-981-1873Servicios disponibles: Centro de distribución cercano Fechas importantes Anuncio Sesión del sacerdocio de la conferencia general de…
#SerieTemplos | El Templo de Santiago de Chile
El Templo de Santiago de Chile es el templo N° 24 dedicado y actualmente en funcionamiento de la Iglesia y el primero en Chile.
#SerieTemplos | El Templo de Quito Ecuador
El Templo de Quito Ecuador será el templo N° 175 luego de su dedicación el 20 de noviembre de 2022.
#SerieTemplos | El Templo de St. George Utah
El primer templo construido que actualmente se encuentre en operaciones. Dirección 250 East 400 SouthSt. George, UtahEstados UnidosTeléfono: (+1) 435-673-3533 Ubicado en una manzana del casco histórico de St. George, el resplandeciente blanco Templo de St. George Utah es un llamativo monumento entre los…
Comentarios
- Manuel Salcedo en Algunas ideas para prepararnos para la conferencia de estaca
- Yamil Inostroza en Chile da pasos de crecimiento: 7 barrios y una rama se organizaron en 2022
- Franco en Chile da pasos de crecimiento: 7 barrios y una rama se organizaron en 2022
- Rosamel Antonio Martinez Sandoval en Chile da pasos de crecimiento: 7 barrios y una rama se organizaron en 2022