Queda invitado a participar en el curso más difícil que ha tomado en su vida. Es el primer semestre de un curso gratuito sobre la Mediación dirigida por los individuos (la que consiste en múltiples reuniones preliminares con cada usuario en forma separada y sólo al final, una sesión conjunta).
El primer semestre nos concentraremos en la escucha empática fluida. En la escucha empática fluida mostramos nuestro interés por medio de nuestro lenguaje corporal, no por medio de preguntas. Y es por lo que esta metodología es tan potente, el usuario nos lleva por el camino que quiera y no por el nuestro. ¿Por qué es tan difícil el curso? La certificación requiere un mínimo de un 90% para aprobar los exámenes y módulos asociados, y un 98% para aprobar las prácticas. Sí, pedimos casi la perfección.
Por supuesto que puede rendir los exámenes y las prácticas cuantas veces lo desee hasta aprobar. Tomamos la certificación muy en serio y comparamos el proceso a la cirugía psico-emocional.
Los que se certifiquen pueden, si lo desean, pasar a los próximos semestres del curso, que incluyen asuntos relacionados con la autoestima de los usuarios y de las herramientas de comunicación que les ayudarán a solucionar sus propios conflictos en un futuro.
El último trabajo, y quizás el más fácil, es la capacitación de los mediadores para llevar a cabo la última reunión con los usuarios, la sesión conjunta. Tanto el curso como todos los materiales son completamente gratis, cortesía de la Universidad de California y a la Fundación Creo Familia. Para obtener más información por favor escríbale al director del programa, Christian Chilán, ubicado en Uruguay, christian.chilan@creofamilia.cl. El libro que ocupará en el curso lo puede descargar desde la Universidad de California, https://nature.berkeley.edu/ucce50/agro-laboral/7conflicto/
Relacionado
Gregorio Billikopf Encina
Related posts
Buscar artículos
Se posterga fecha de entrega del Templo de Lago Salado
Se modificó la fecha estimada de finalización del Templo de Salt Lake para 2026. Los desafíos inesperados y los contratiempos modifican la fecha de finalización previamente anunciada para 2025
Nuevo matrimonio presidirá el Templo de Guayaquil
Según ha informado el Church News, han sido llamados un nuevo presidente y una nueva directora de templo durante este mes, quienes comenzarán su servicio en septiembre.
Se anuncia la ubicación del Templo de Huehuetenango Guatemala
La Primera Presidencia de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días ha dado a conocer la ubicación del Templo de Huehuetenango Guatemala.
2022: El año en que la Iglesia anunció más templo en su historia
La Iglesia anunció 35 nuevos templos durante 2022, el mayor número de templo anunciado en un solo año.
#SerieTemplos | El Templo de Caracas Venezuela
Templo dedicado N° 96 de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Ubicación 224327866 Avenida C con Calle C-1Urbanización CaurimareCaracas, Distrito Federal 1062-AVenezuelaTeléfono: (+58) 212-981-1873Servicios disponibles: Centro de distribución cercano Fechas importantes Anuncio Sesión del sacerdocio de la conferencia general de…
#SerieTemplos | El Templo de Santiago de Chile
El Templo de Santiago de Chile es el templo N° 24 dedicado y actualmente en funcionamiento de la Iglesia y el primero en Chile.
#SerieTemplos | El Templo de Quito Ecuador
El Templo de Quito Ecuador será el templo N° 175 luego de su dedicación el 20 de noviembre de 2022.
#SerieTemplos | El Templo de St. George Utah
El primer templo construido que actualmente se encuentre en operaciones. Dirección 250 East 400 SouthSt. George, UtahEstados UnidosTeléfono: (+1) 435-673-3533 Ubicado en una manzana del casco histórico de St. George, el resplandeciente blanco Templo de St. George Utah es un llamativo monumento entre los…
Comentarios
- Miriam Clemencia Melo Báez. en 2022: El año en que la Iglesia anunció más templo en su historia
- Raquel de León en Hermana hispanohablante representará a la Iglesia ante organismo de la ONU
- Elena en Crisis migratoria en México: Iglesia entrega casas y purificadores de agua potable a alberge
- Arturo Hilario Salazar en Élder Gong en CDMX: Se reunión con jóvenes, obreros de templo y empleados de la Iglesia