SALT LAKE CITY, Utah | Blog Family Search | (GG) |
“Preparen la misma cantidad de nombres que la de bautismos que efectúen en el templo”.
Ese fue el desafío que hizo el élder Neil L. Andersen del Quórum de los Doce Apóstoles a un grupo de casi 4.000 jóvenes en la conferencia RootsTech que se llevó a cabo en Salt Lake City en febrero de 2014.
“Hay un cierto poder en el hecho de buscar el nombre de una persona que necesita las ordenanzas del templo, averiguar quién era ella y luego tomar parte en las ordenanzas sagradas que se efectúan en su favor”, aseguró el élder Andersen. “Así se llega a ser ‘salvadores en el monte Sión’. Existe gozo y satisfacción que sólo se comprenden por medio de los sentimientos espirituales”.
Teniendo en cuenta el poder que hay en ese desafío para literalmente salvar almas, el Departamento de Historia Familiar ha ampliado el alcance del desafío del élder Andersen mediante la creación de un nuevo sitio web que permite que jóvenes de todo el mundo lo acepten físicamente agregando su nombre a un contador animado. El sitio templechallenge.lds.org, está ahora en español. El sitio también simplifica el desafío en cuatro sencillos pasos con tal de que los jóvenes logren su meta.
- Acepta el desafío
- Busca un nombre
- Asiste al templo
- Comparte con otras personas
Una semana después de su lanzamiento, miles habían visitado el sitio web templechallenge.lds.org y el contador animado había registrado cerca de 1.000 nombres de personas que han aceptado el desafío hecho por un apóstol.
En los medios sociales se ha compartido cientos de veces un video de dos minutos en el que el élder Andersen y algunos jóvenes explican el desafío. Líderes, miembros y jóvenes de la Iglesia utilizan la etiqueta #TempleChallenge para compartir el desafío con otras personas. Lo mejor de todo es que hay jóvenes que ponen fotos suyas en el templo como una forma de compartir la manera en que sus visitas al templo ahora han cobrado más significado gracias a que han aceptado el desafío de efectuar ordenanzas del templo en favor de sus familiares.
“A medida que procuren aportar a esta obra sagrada, al buscar los nombres de personas que necesiten ordenanzas y luego comenzar la obra en el templo por ellas, aumentarán su conocimiento y su fe en el Salvador, y recibirán un testimonio más firme de que la vida continúa más allá del velo”, promete el élder Andersen.
Por ser consultor de historia familiar, es probable que usted ya haya sentido la veracidad de la promesa del élder Andersen. El hecho de aceptar el desafío de llevar a cabo la obra del templo por nuestros familiares fallecidos nos brinda protección espiritual, aumenta nuestro testimonio, nos conecta con nuestros seres queridos que se encuentran del otro lado del velo y enriquece la experiencia de asistir al templo.
Usted puede ayudar a que los jóvenes de su barrio reciban en su vida los beneficios y las bendiciones si comparte el desafío del templo con los líderes del sacerdocio y de los jóvenes. Aliénteles a tener actividades de la mutual en las que lleven a cabo los cuatro pasos del desafío del templo. Se puede valer de su pericia con el uso de FamilySearch para ayudar a los jóvenes a buscar nombres de familiares que puedan llevar al templo y luego pedirles que compartan su nueva habilidad con los demás a fin de que hagan lo mismo.
Como dice en Doctrina y Convenios 128:18: “Pues sin ellos nosotros no podemos perfeccionarnos, ni ellos pueden perfeccionarse sin nosotros”.
La salvación no es algo singular. Nuestros antepasados necesitan nuestra ayuda. En respuesta al llamado de un apóstol para ayudarles, los jóvenes necesitan de la ayuda de usted. Acompáñeles en el empeño mundial de unir a las familias para siempre. Acepte hoy mismo el desafío del templo.
Relacionado
Gonzalo Gervic Muquillaza
Related posts
Buscar artículos
Se posterga fecha de entrega del Templo de Lago Salado
Se modificó la fecha estimada de finalización del Templo de Salt Lake para 2026. Los desafíos inesperados y los contratiempos modifican la fecha de finalización previamente anunciada para 2025
Nuevo matrimonio presidirá el Templo de Guayaquil
Según ha informado el Church News, han sido llamados un nuevo presidente y una nueva directora de templo durante este mes, quienes comenzarán su servicio en septiembre.
Se anuncia la ubicación del Templo de Huehuetenango Guatemala
La Primera Presidencia de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días ha dado a conocer la ubicación del Templo de Huehuetenango Guatemala.
2022: El año en que la Iglesia anunció más templo en su historia
La Iglesia anunció 35 nuevos templos durante 2022, el mayor número de templo anunciado en un solo año.
#SerieTemplos | El Templo de Caracas Venezuela
Templo dedicado N° 96 de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Ubicación 224327866 Avenida C con Calle C-1Urbanización CaurimareCaracas, Distrito Federal 1062-AVenezuelaTeléfono: (+58) 212-981-1873Servicios disponibles: Centro de distribución cercano Fechas importantes Anuncio Sesión del sacerdocio de la conferencia general de…
#SerieTemplos | El Templo de Santiago de Chile
El Templo de Santiago de Chile es el templo N° 24 dedicado y actualmente en funcionamiento de la Iglesia y el primero en Chile.
#SerieTemplos | El Templo de Quito Ecuador
El Templo de Quito Ecuador será el templo N° 175 luego de su dedicación el 20 de noviembre de 2022.
#SerieTemplos | El Templo de St. George Utah
El primer templo construido que actualmente se encuentre en operaciones. Dirección 250 East 400 SouthSt. George, UtahEstados UnidosTeléfono: (+1) 435-673-3533 Ubicado en una manzana del casco histórico de St. George, el resplandeciente blanco Templo de St. George Utah es un llamativo monumento entre los…