«Nuestro mundo aparentemente se ha llenado con recientes llamados a reaccionar «, dijo el Élder David A. Bednar, del Cuórum de los Doce Apóstoles de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.
«Desastres naturales, una pandemia mortal que azota el mundo, y hasta la tan perniciosa plaga social del racismo, nos recuerdan a diario que debemos despertar de los tiempos peligrosos que nos rodean, tomar conciencia y levantarnos y volvernos a nuestro Padre Divino, quien desea instruirnos y edificarnos a través de nuestros desafíos», dijo el élder Bednar.
El mensaje del Apóstol fue transmitido en vivo el miércoles por la mañana durante el Repaso Anual de Libertad Religiosa, organizado por la Escuela de Derecho de la Universidad Brigham Young. La conferencia de este año se celebra en línea debido a la pandemia.
El élder Bednar dijo que la pandemia nos ha alertado de las limitaciones en las cadenas de suministro de alimentos, de nuestra dependencia de otras naciones de suministros médicos esenciales, productos farmacéuticos y otros productos. Nos ha alertado de las restricciones en los sistemas de inventario, entrega en las plantas de fabricación y los negocios minoristas, de las deficiencias en nuestros sistemas de atención de la salud nacionales y locales. Nos ha advertido acerca de la importancia de defender los límites entre la libertad personal, los derechos constitucionales y la autoridad gubernamental. Nos ha advertido de ataques a las libertades de religión, expresión y reunión.
«La alarma del despertador COVID-19 sigue sonando, sonando y sonando», subrayó, mientras hablaba desde su oficina en la Manzana del Templo en Salt Lake City.
Impactos a la libertad religiosa
El élder Bednar advirtió que existe peligro al limitar el derecho de una organización religiosa a reunirse. «Reunirse, en resumen, es el núcleo de la fe y la religión. De hecho, si los fieles no se reúnen, tarde o temprano comenzarán a dispersarse. Y debido a que en el congregarse se encuentra en el corazón mismo de la religión, el derecho a reunirse está en el corazón mismo de la libertad religiosa».
Cuando la pandemia golpeó, las congregaciones de muchas religiones de todo el mundo suspendieron los servicios de adoración y otras actividades para acatar las restricciones gubernamentales sobre las reuniones de grupos grandes a fin de frenar la propagación del coronavirus.
«Creo que es vital que reconozcamos que las amplias restricciones gubernamentales que se impusieron a las reuniones religiosas al comienzo de la crisis COVID-19 fueron verdaderamente extraordinarias», explicó élder Bednar. «Ningún otro acontecimiento en nuestra vida – y tal vez ningún otro evento desde la fundación de esta nación- ha causado este tipo de perturbación generalizada de las reuniones religiosas y la adoración».
Cuatro reflexiones personales
Élder Bednar ofreció cuatro reflexiones personales sobre los impactos de la pandemia de coronavirus:
- El poder del gobierno nunca puede ser ilimitado.
- La libertad religiosa es primordial entre nuestros derechos fundamentales.
- La libertad religiosa es frágil.
- En tiempos de crisis, se necesitan herramientas precisas para equilibrar las demandas de libertad religiosa con los intereses justos de la sociedad.

En Norteamérica, señaló el élder Bednar, las jurisdicciones consideraban esenciales los servicios relacionados con el alcohol, los animales y la marihuana, mientras que los servicios de las organizaciones religiosas estaban clasificados como no esenciales, incluso cuando esas actividades podían llevarse a cabo de manera segura.
El líder de la Iglesia citó como ejemplo que en un Estado de los Estados Unidos se prohibió a los sacerdotes católicos ungir a un feligrés con aceite consagrado al realizar la extrema unción, aunque esa persona no tenía COVID-19. En el mismo Estado, a los Santos de los Últimos Días no se les permitió efectuar bautismos.
«El poder del gobierno debe tener límites», afirmó el Élder Bednar.
«Este tiempo de restricción y confinamiento me ha confirmado que ninguna libertad es más importante que la libertad religiosa», dijo el líder de la Iglesia a nivel mundial. «Proteger la salud física de una persona del coronavirus es, por supuesto, importante, pero también lo es la salud espiritual de una persona».
El Élder Bednar continuó: «Aunque los creyentes y sus organizaciones religiosas deben ser buenos ciudadanos en tiempos de crisis, nunca más podemos permitir que los funcionarios gubernamentales traten el ejercicio de la religión simplemente como no esencial. Nunca más el derecho fundamental a adorar a Dios debe ser trivializado por debajo de la capacidad de comprar gasolina».
El élder Bednar dijo que la crisis COVID-19 demuestra la fragilidad de la libertad religiosa y la necesidad de apuntalarla.
«En nuestro comprensible deseo de combatir el COVID-19, nosotros también, como sociedad, podemos haber olvidado algo sobre quiénes somos y lo que es más preciado», concluyó. «Ahora es el momento de escuchar la llamada de atención, de recordar y de actuar.»
El evento anual de libertad religiosa en BYU atrae a reconocidos legisladores a nivel nacional, académicos y líderes religiosos. Las sesiones se pueden ver en línea de forma gratuita en inglés y español en religiousfreedom.byu.edu y en inglés (exclusivamente) en YouTube.
Relacionado
Related posts
Buscar artículos
Templo de Washington abre sus puertas al todo público luego de una larga renovación
SALT LAKE CITY (Utah, EE.UU.) — William Randall Cone acababa de regresar de San Francisco con sabiduría mundana y algo desalentado hacia la religión, cuando aceptó una invitación de su hermano para ayudar a edificar el Templo de Washington D. C. en la década de…
Bautismos vicarios se podrán realizar a los 30 días del fallecimiento
SANTIAGO (Chile) — Hoy fue publicada una nueva actualización en el Manual General de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, el cual da las directrices sobre la administración y normas para el funcionamiento de las unidades de la Iglesia, la…
Palada inicial del Templo de Grand Junction Colorado
Ya comenzó la etapa de construcción del tercer templo del Estado, luego de una oración dedicatoria del élder Chi Hong (Sam) Wong, Setenta Autoridad General y consejero de la presidencia del Área Norteamérica Central de la Iglesia, presidió el evento.
Templos – Se cuadriplicarán en África y otras estadísticas interesantes
Durante la sesión del domingo por la tarde de la conferencia general, el presidente Russell M. Nelson anunció la construcción de 17 templos en lugares de todo el mundo. El presidente Nelson dijo que estos nuevos templos bendecirán innumerables vidas en ambos lados del velo….
#SerieTemplos | El Templo de St. George Utah
El primer templo construido que actualmente se encuentre en operaciones. Dirección 250 East 400 SouthSt. George, UtahEstados UnidosTeléfono: (+1) 435-673-3533 Ubicado en una manzana del casco histórico de St. George, el resplandeciente blanco Templo de St. George Utah es un llamativo monumento entre los…
#SerieTemplos | La Casa de Investiduras
Estructura temporal usada durante la construcción del Templo de Salt Lake. Derribada en 1889 Ubicación 50 West South Temple (Esquina noroeste de la Manzana del Templo)Salt Lake City, UtahEstados Unidos En su momento, ubicada en la esquina nororiente de la manzana del templo en Salta…
#SerieTemplos | El Templo de Nauvoo
Segundo construido y dedicado en esta dispensación. Destruido en 1848 por un incendio intencional. Reconstruido en 2002. Ubicación Nauvoo, IllinoisEstados Unidos. El Templo de Nauvoo original, reconstruido en 2002 como el Templo de Nauvoo Illinois, levantado sobre un mirador alto por sobre una curva del…
#SerieTemplos | El Templo de Adam-ondi-Ahman
Terreno dedicado pero templo no construido. Ubicación Spring Hill, MisuriEstados Unidos El hermoso terreno de Adam-ondi-Ahman está en una curva del río Grand al norte de Misuri, a unos 113 kilómetros al norte de Kansas City. En elevación más alta de cerro Spring, a 38…
Comentarios
- Washington Edgardo Selios Britos en Bautismos vicarios se podrán realizar a los 30 días del fallecimiento
- Ryan Boothe en Las plagas de Egipto, la adicción y el chisme
- Reynaldo en Las plagas de Egipto, la adicción y el chisme
- doritatmGregoria Mármol Martínez en Bautismos vicarios se podrán realizar a los 30 días del fallecimiento