Acabo de terminar un libro excelente por la hermana Sheri Dew. Se trata de la biografía del profeta Russell M. Nelson. Siento que he llegado a conocer al presidente Nelson mucho mejor y el libro está maravillosamente escrito. Algún día conversaremos más sobre el Profeta, pero quería compartir algo que me llamó la atención, en el epílogo de la obra.
La hermana Dew cuenta que en una ocasión estuvo presente cuando un presidente de misión entrevistó a sus misioneros que estaban terminando sus misiones. Les preguntó su opinión sobre lo que seguramente podría ser lo más difícil para mantenerse dignos y en la vía del convenio una vez terminada su misión.
Hubo una serie de respuestas con varios tipos de desafíos, incluyendo el poder mantenerse puros y guardar la ley de castidad. Entonces el presidente de la misión acotó:
“… el resto de sus vidas, vuestro desafío más difícil probablemente será seguir al profeta. Va a haber una brecha cada vez mayor entre su consejo y lo que el mundo insiste que es aceptable y razonable” (Insights from a Prophet’s Life: Russell M. Nelson, Epilogue, Sheri Dew).
Yo quisiera testificar de que el Señor nunca permitirá que nuestros profetas nos desvíen del camino a Cristo. A medida que nos alineamos con las enseñanzas del profeta (en vez de insistir que él lo haga con las nuestras), nos colocaremos en el lugar para ser verdaderos discípulos de nuestro Redentor, Jesucristo. Esto traerá paz y gozo a nuestras almas. Quisiera testificar del dulce amor de nuestro Padre y de su hijo Jesucristo hacia cada uno de nosotros. He sentido de ese amor. Ese afecto es tan grande que nos ha dado profetas en nuestras vidas para guiarnos en estos momentos tan difíciles: “Porque no hará nada Jehová el Señor sin que revele su secreto a sus siervos los profetas” (Amos 3:7).
Fotografía: theChurchNews.com
Relacionado
Gregorio Billikopf Encina
Related posts
Buscar artículos
Se posterga fecha de entrega del Templo de Lago Salado
Se modificó la fecha estimada de finalización del Templo de Salt Lake para 2026. Los desafíos inesperados y los contratiempos modifican la fecha de finalización previamente anunciada para 2025
Nuevo matrimonio presidirá el Templo de Guayaquil
Según ha informado el Church News, han sido llamados un nuevo presidente y una nueva directora de templo durante este mes, quienes comenzarán su servicio en septiembre.
Se anuncia la ubicación del Templo de Huehuetenango Guatemala
La Primera Presidencia de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días ha dado a conocer la ubicación del Templo de Huehuetenango Guatemala.
2022: El año en que la Iglesia anunció más templo en su historia
La Iglesia anunció 35 nuevos templos durante 2022, el mayor número de templo anunciado en un solo año.
#SerieTemplos | El Templo de Caracas Venezuela
Templo dedicado N° 96 de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Ubicación 224327866 Avenida C con Calle C-1Urbanización CaurimareCaracas, Distrito Federal 1062-AVenezuelaTeléfono: (+58) 212-981-1873Servicios disponibles: Centro de distribución cercano Fechas importantes Anuncio Sesión del sacerdocio de la conferencia general de…
#SerieTemplos | El Templo de Santiago de Chile
El Templo de Santiago de Chile es el templo N° 24 dedicado y actualmente en funcionamiento de la Iglesia y el primero en Chile.
#SerieTemplos | El Templo de Quito Ecuador
El Templo de Quito Ecuador será el templo N° 175 luego de su dedicación el 20 de noviembre de 2022.
#SerieTemplos | El Templo de St. George Utah
El primer templo construido que actualmente se encuentre en operaciones. Dirección 250 East 400 SouthSt. George, UtahEstados UnidosTeléfono: (+1) 435-673-3533 Ubicado en una manzana del casco histórico de St. George, el resplandeciente blanco Templo de St. George Utah es un llamativo monumento entre los…
Comentarios
- Diana en «Elenyi»: Las 3 hermanas SUD que comparten su canto por YouTube
- Claudia en Iglesia habría comenzado programa misional en árabe
- Miriam Clemencia Melo Báez. en 2022: El año en que la Iglesia anunció más templo en su historia
- Raquel de León en Hermana hispanohablante representará a la Iglesia ante organismo de la ONU