El presidente Russell M. Nelson marcó así la mitad de su gira de ministración por Sudamérica, que lo ha llevado hasta ahora por Perú y Bolivia.
“Siempre recordaremos lo que vemos aquí esta noche. Sentimos su gran fe”, dijo el presidente Russell M. Nelson de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días durante una visita a Asunción, Paraguay, el lunes 22 de octubre de 2018. Este es el tercer destino de su gira ministerial por cinco países de Sudamérica.
Viajando con el Presidente Nelson en esta gira de nueve días están su esposa, Wendy, y el élder Gary E. Stevenson, del Cuórum de los Doce Apóstoles, y su esposa, Lesa. El sábado 20 de octubre, estuvieron en Lima, Perú, para reunirse con misioneros y miembros locales, así como con líderes gubernamentales y religiosos. El domingo, hablaron en un devocional en La Paz, Bolivia.
La Hermana Evelia De Hoyos, esposa del élder Benjamín De Hoyos, habló de la importancia de escuchar la voz del Profeta y recordó el desafío del Presidente Russell M. Nelson a las mujeres de la Iglesia. De seguir la voz de los profetas, recalcó: “Puedo decir que me ayudaron a mantenerme en la senda del convenio”.
El élder Benjamín De Hoyos, de los Setenta y Presidente del Área Sudamérica Sur habló del propósito de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Y asoció dicho propósito con los cambios específicos que el profeta actual ha recibido como revelación respecto de la organización de la Iglesia, a fin de “ayudarnos y bendecirnos para perseverar hasta el fin, vivir los mandamientos y servir a otros”, indicó.
La hermana Lesa Jean Stevenson, esposa del élder Gary E. Stevenson, se refirió a la importancia de la oración. “Mi testimonio se fortaleció en el poder de la oración”, testificó.
El élder Gary E. Stevenson, del Cuórum de los Doce, habló sobre el papel del Profeta Viviente y qué podemos hacer para sostenerlo. Entre otras ideas, aconsejó estudiar sus palabras, seguir sus enseñanzas en forma completa. Recalcó que “el profeta sobre la Tierra puede enseñarnos lo que necesitamos hacer para estar ´completos´” y finalizó con su testimonio.
La hermana Wendy Nelson indicó que como esposa del Presidente Nelson, el mensaje más importante que podía entregar era su testimonio de que él es un profeta de Dios. Luego compartió sus sentimientos de cómo recibió dicho testimonio en forma personal.
El Presidente Russell M. Nelson exhortó a los miembros de la Iglesia a enseñar a sus niños que son hijos de Dios, a conversar con su Padre Celestial, a comprender por qué tomamos la Santa Cena y por qué y cómo la Iglesia fue restaurada. Recalcó la importancia de ser buenos padres.
“Donde sea que estén, si guardan los mandamientos de Dios, él los va a bendecir; aún en sus días malos”, dijo a una congregación de más de 2.500 asistentes presenciales, más otros miles que participaron a través de la transmisión satelital.
Finalmente aconsejó a los miembros de la Iglesia de Paraguay, en español: “Este es mi simple consejo. Guarden los mandamientos de Dios”, remarcó.
Durante la tarde del lunes 22 de Octubre, el Presidente Nelson y el élder Stevenson también se reunieron con misioneros de las Misiones de Asunción y Asunción Norte.
Gira de Ministración
La gira de ministración por de América del Sur se realizará del 19 al 28 de octubre de 2018. En ella, los líderes de la Iglesia se reunirán con miembros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y con misioneros, líderes gubernamentales y religiosos y amigos en Perú, Bolivia, Paraguay, Uruguay y Chile antes de regresar a Salt Lake City. La gira culminará con la dedicación del Templo de Concepción Chile el domingo 28 de octubre.
Hay más de cuatro millones de Santos de los Últimos Días en Sudamérica, incluidos más de 93.000 de ellos en Paraguay. La primera congregación se organizó en ese país en 1948. También hay 94 misiones en América del Sur, que incluyen dos misiones en Paraguay.
fuente: mormonesdelsur.org
Relacionado
Gonzalo Gervic Muquillaza
Related posts
Buscar artículos
Iglesia en números: Los 10 países con más…
La Iglesia de Jesucristo de los Últimos Días crece y se expande cada día y más personas acepta el bautismo por todo el mundo, templos se construyen en muchas ciudades y se organizan ramas, barrio y estacas por todas partes. A continuación, compartimos algunas estadísticas…
Fotos | Templo de Brasilia Brasil abrirá sus puertas al público general
BRASILIA — El décimo templo de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Brasil abrirá sus puertas al público para visitas guiadas.
Análisis | Templos anunciados en abril de 2023 Parte III: Europa y Norteamérica
En la pasada conferencia general de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días la Primera Presidencia anunció 15 nuevos templos en diferentes ciudades. Aquí se analizan los templos anunciados en ciudades europeas y norteamericanas. Templo de Hamburgo Alemania El Templo de Hamburgo Alemania…
Análisis | Templos anunciados en abril de 2023 Parte II: Asia
En la pasada conferencia general de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días la Primera Presidencia anunció 15 nuevos templos en diferentes ciudades. Aquí se analizan las ciudades asiáticas en las que fueron anunciados nuevos templos. Templo de la Ciudad de Tuguegarao Filipinas…
#SerieTemplos | El Templo de Caracas Venezuela
Templo dedicado N° 96 de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Ubicación 224327866 Avenida C con Calle C-1Urbanización CaurimareCaracas, Distrito Federal 1062-AVenezuelaTeléfono: (+58) 212-981-1873Servicios disponibles: Centro de distribución cercano Fechas importantes Anuncio Sesión del sacerdocio de la conferencia general de…
#SerieTemplos | El Templo de Santiago de Chile
El Templo de Santiago de Chile es el templo N° 24 dedicado y actualmente en funcionamiento de la Iglesia y el primero en Chile.
#SerieTemplos | El Templo de Quito Ecuador
El Templo de Quito Ecuador será el templo N° 175 luego de su dedicación el 20 de noviembre de 2022.
#SerieTemplos | El Templo de St. George Utah
El primer templo construido que actualmente se encuentre en operaciones. Dirección 250 East 400 SouthSt. George, UtahEstados UnidosTeléfono: (+1) 435-673-3533 Ubicado en una manzana del casco histórico de St. George, el resplandeciente blanco Templo de St. George Utah es un llamativo monumento entre los…
Comentarios
- Martha Moscoso Merino en Presidente Ballard habló sin un discurso preparado, su testimonio fue espontaneo
- Nefi en Evidencias palpables e históricas de la veracidad del Libro de Mormón
- Marina en Presidente Nelson y élder Holland no asistirán a la conferencia general
- Jean Harol Vilca Teves en Presidente Nelson y élder Holland no asistirán a la conferencia general