“Estoy aquí para ofrecer una perspectiva de carácter religioso sobre una de las necesidades más imperiosas de la sociedad: el fortalecimiento de las familias, la piedra angular de la civilización. Según la condición de las familias, también será la de los vecindarios, las comunidades y las naciones, de modo que lo que fortalece a la familia fortalece a la sociedad, y lo que debilita a la familia la debilita a esta. Sin embargo, como líderes en todo el mundo, no siempre planificamos o formulamos pautas que refuercen esa idea.” (Elder Holland-Video 56:40)
Con estas palabras, el Elder Jeffrey R. Holland, miembro del Cuórum de los Doce Apóstoles de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días dio cierre a la jornada “Familia y Sociedad, propuestas para el desarrollo” organizada por la Dirección de Asuntos Globales del Honorable Senado de la Nación Argentina y la Iglesia de Jesucristo. El evento, que lo tuvo como orador central, contó también con las exposiciones de la Dra. Úrsula Basset, Secretaria General de la Sociedad Internacional de Derecho de Familia y del Rabino Fischel Szlajen, Miembro Titular de la Pontificia Academia por la Vida.
“La fortaleza de la familia no suele ser el foco ni el fin de las políticas públicas”, indicó en sus palabras de apertura el Lic. Gabriel Saez, Director de Asuntos Globales del Senado. Agregó luego: “En consecuencia no ocupa el espacio en el debate público que debería ocupar y mucho menos es reconocida como la solución, primera en secuencia y primera en importancia, para el proceso de desintegración social que todos sufrimos, sea como sea que nos impacte” (Lic. Saez-Video 3:10)
La Dra. Basset hizo referencia al compromiso que todo ser humano le debe a la familia al citar el artículo 32 de la Convención Americana de los Derechos Humanos indicando que esta “tiene una disposición que dice específicamente una cosa maravillosa, todos los seres humanos tienen deberes para con la familia”. En el espíritu de la jornada, su presentación abordó algunas de las problemáticas concretas que la familia enfrenta en la sociedad Argentina, así como propuestas legislativas que podrían ayudarla. (Dra. Basset-Video 11:10)
El Rabino Szlajen en un análisis muy valioso de las actuales corrientes filosóficas de pensamiento indicó que «nos encontramos en medio de una revolución en materia de derecho familiar que está deshaciendo las leyes y costumbres milenarias de occidente”. Más adelante agregó: “Tenemos entonces hoy…una épica del self…donde se sacraliza el yo y donde la pasión del propio sujeto es el valor supremo…esta desmesura descompone las leyes de responsabilidad civil y social basadas en la ley mosaica, griega, romana… como base del derecho común en occidente…las categorías legales formales del matrimonio y la familia hoy son presionadas hasta su des-establecimiento y, cuando no, incluso su abolición… sinonimizando lo técnicamente posible con lo conductivamente aceptable” (Rabino Szlajen-Video 38:24)
El texto del discurso del Elder Holland «Familias fuertes en el núcleo de una sociedad próspera se encuentra entre los recursos adicionales.
fuente: saladeprensamormona.org.ar
Relacionado
Gonzalo Gervic Muquillaza
Related posts
Buscar artículos
Se anuncia la ubicación del Templo de Barcelona España
SALT LAKE CITY — El presidente de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, Russell M. Nelson, anunció la construcción del Templo de Barcelona España, en abril de 2022. Este será el segundo templo del país. El Templo de Madrid España,…
Arranca la construcción del Templo de Querétaro México
CIUDAD DE MÉXICO — El pasado 7 de enero dio el inicio la construcción del Templo de Querétaro México de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, con un evento que contó con la asistencia de autoridades generales y locales de…
Iglesia publica lugar donde se construirá el segundo templo de Santiago de Chile
SANTIAGO — Durante la tarde de hoy, lunes 19 de diciembre de 2022, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días dio a conocer la ubicación del terreno del hasta ahora llamado Templo de Santiago Oeste Chile, además de detalles en cuanto…
Se da a conocer ubicaciones para seis templos alrededor del mundo
Cuatro en Sudamérica, uno en Asia y uno en el Pacífico.
#SerieTemplos | El Templo de Caracas Venezuela
Templo dedicado N° 96 de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Ubicación 224327866 Avenida C con Calle C-1Urbanización CaurimareCaracas, Distrito Federal 1062-AVenezuelaTeléfono: (+58) 212-981-1873Servicios disponibles: Centro de distribución cercano Fechas importantes Anuncio Sesión del sacerdocio de la conferencia general de…
#SerieTemplos | El Templo de Santiago de Chile
El Templo de Santiago de Chile es el templo N° 24 dedicado y actualmente en funcionamiento de la Iglesia y el primero en Chile.
#SerieTemplos | El Templo de Quito Ecuador
El Templo de Quito Ecuador será el templo N° 175 luego de su dedicación el 20 de noviembre de 2022.
#SerieTemplos | El Templo de St. George Utah
El primer templo construido que actualmente se encuentre en operaciones. Dirección 250 East 400 SouthSt. George, UtahEstados UnidosTeléfono: (+1) 435-673-3533 Ubicado en una manzana del casco histórico de St. George, el resplandeciente blanco Templo de St. George Utah es un llamativo monumento entre los…
Comentarios
- Manuel Salcedo en Algunas ideas para prepararnos para la conferencia de estaca
- Yamil Inostroza en Chile da pasos de crecimiento: 7 barrios y una rama se organizaron en 2022
- Franco en Chile da pasos de crecimiento: 7 barrios y una rama se organizaron en 2022
- Rosamel Antonio Martinez Sandoval en Chile da pasos de crecimiento: 7 barrios y una rama se organizaron en 2022