Para nosotros, los miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, Elohim es el nombre del Padre. Aquí estudiaremos el uso de la palabra Elohim como nombre y título. Comparto estas cosas en un espíritu de humilde reverencia.
Elohim, nombre del Padre
Posiblemente sin excepción, el nombre Elohim es usado dentro de nuestra Iglesia para referirnos al Padre Celestial. Hace poco más de 100 años, el 30 de junio de 1916, la Primera Presidencia y los Doce Apóstoles expresaron, en parte, la siguiente declaración: “Dios el Eterno Padre, a quien damos el exaltado nombre y título de ‘Elohim’, es el Padre literal de nuestro Señor y Salvador Jesucristo y de los espíritus de la raza humana” (The Father and the Son: A Doctrinal Exposition by the First Presidency and the Twelve, Improvement Era, agosto de 1916, pág. 934).
Elohim, en la Biblia
Algunos de los significados que la palabra Elohim (אֱלֹהִים) acarrea en la Biblia Hebrea, o Antiguo Testamento, incluyen: (1) Dios, (2) dioses falsos (por ej., 1 Reyes 11:5, Josué 24:15), y (3) ídolos (por ej., Isaías 37:19, donde se habla de los ídolos en forma sarcástica, los no dioses, לֹא אֱלֹהִים).
Noten que en hebreo no se diferencian las mayúsculas de las minúsculas, por lo que los traductores deben basarse en el contexto, para distinguir entre el verdadero Dios y entre los dioses falsos y los ídolos. Los lexicons suelen darle una acepción adicional a Elohim, (4) la de los ángeles. El Salmo 8:5 está traducido como: “Pues le has hecho [al hombre] un poco menor que los ángeles, y lo coronaste de gloria y de honra”. En hebreo dice, “un poco menor que los dioses [מֵאֱלֹהִים]”.
Elohim, como título compartido por el Hijo
Explicaré algo de gran importancia para nosotros los miembros de la Iglesia restaurada. Le pido paciencia ya que al principio puede parecer algo confuso, pero ojalá resulte tanto sencillo como sublime.
Un título de Jesucristo es Hijo de Hombre. ¿Por qué? Porque el Padre es conocido como el Hombre de Santidad (ver Moisés 6:57; 7:35). Según el libro Encyclopedia of Mormonism, Dios el Eterno Padre tiene, al parecer, otro nombre-título, Ahmán (ver DyC 78:20; 95:17). En estas secciones de DyC se habla de Jesucristo como Hijo Ahmán, quizás ben Ahmán, o Hijo de Ahmán). Ver también JD 2:342, Orson Pratt, en cuanto al lenguaje adámico puro.
Hay varios títulos que, según su contexto, sin embargo, pueden referirse a Dios el Eterno Padre o a su Hijo Jesucristo. Entre estas palabras que tienen más de un uso tenemos estas cinco: (1) Creador, (2) Padre, (3) Elohim, (4) Dios y (5) Señor (esta última sólo cuando no es una traducción de la Palabra Jehová, ya que Jehová [יהוה] siempre se refiere a Jesucristo).
A continuación me enfocaré en el título Elohim en cuanto a cómo se utiliza en relación con Jesucristo nuestro Redentor en el Antiguo Testamento. Ya que Jesucristo constantemente comparte sus títulos con nosotros, ¿es tan extraño que el Padre comparta algunos de sus títulos con Jesucristo?
El Señor Dios o Jehová Dios
En la Biblia Hebrea, la palabra Elohim aparece miles de veces. Y en la mayoría de ellas (con algunas excepciones), está hablando de Jehová o Jesucristo, quien es el Dios del Antiguo Testamento.
El Hebreo יהוה אֱלֹהִים, que aparece cientos de veces comenzando con Génesis 2:4, generalmente es traducido como “Señor Dios” en la Biblia del Rey Santiago en inglés, y “Jehová Dios” en la Reina Valera en español. Podríamos explicarlo como Jehová (יהוה) quien es Dios (אֱלֹהִים). Literalmente, יהוה אֱלֹהִים se traduce como Jehová Elohim. Pero como estamos acostumbrados a escucharlo como Señor Dios or Jehová Dios, nos puede sorprender el saber que dice Jehová Elohim o Yawé Elohim.
Para mí, saber que Jehová es יהוה אֱלֹהִים, Jehová Elohim, es algo maravilloso y sublime, ya que deja sin duda la naturaleza divina de nuestro Redentor. Lo veo en casi cada página del Antiguo Testamento como un bellísimo testimonio. Ya que todos mis antepasados por el lado paterno, y parte de ellos por el lado materno, son judíos, me regocijo en este testimonio. En realidad, ¡Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios!
Fuentes adicionales
Chávez, M. (1992). Diccionario de hebreo bı́blico (1. ed.). El Paso, Tx: Editorial Mundo Hispano.
Ringgren, H. (1977). אֱלֹהִים. G. J. Botterweck (Ed.), J. T. Willis (Trans.), Theological Dictionary of the Old Testament (Revised Edition, Vol. I, pp. 267–284). Grand Rapids, MI; Cambridge, U.K.: William B. Eerdmans Publishing Company.
Este es el tercer artículo de la serie, Escudriñad las Escrituras.
Relacionado
Gregorio Billikopf Encina
Related posts
2 Comments
Deja un comentario Cancelar respuesta
Buscar artículos
Se anuncia la ubicación del Templo de Barcelona España
SALT LAKE CITY — El presidente de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, Russell M. Nelson, anunció la construcción del Templo de Barcelona España, en abril de 2022. Este será el segundo templo del país. El Templo de Madrid España,…
Arranca la construcción del Templo de Querétaro México
CIUDAD DE MÉXICO — El pasado 7 de enero dio el inicio la construcción del Templo de Querétaro México de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, con un evento que contó con la asistencia de autoridades generales y locales de…
Iglesia publica lugar donde se construirá el segundo templo de Santiago de Chile
SANTIAGO — Durante la tarde de hoy, lunes 19 de diciembre de 2022, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días dio a conocer la ubicación del terreno del hasta ahora llamado Templo de Santiago Oeste Chile, además de detalles en cuanto…
Se da a conocer ubicaciones para seis templos alrededor del mundo
Cuatro en Sudamérica, uno en Asia y uno en el Pacífico.
#SerieTemplos | El Templo de Caracas Venezuela
Templo dedicado N° 96 de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Ubicación 224327866 Avenida C con Calle C-1Urbanización CaurimareCaracas, Distrito Federal 1062-AVenezuelaTeléfono: (+58) 212-981-1873Servicios disponibles: Centro de distribución cercano Fechas importantes Anuncio Sesión del sacerdocio de la conferencia general de…
#SerieTemplos | El Templo de Santiago de Chile
El Templo de Santiago de Chile es el templo N° 24 dedicado y actualmente en funcionamiento de la Iglesia y el primero en Chile.
#SerieTemplos | El Templo de Quito Ecuador
El Templo de Quito Ecuador será el templo N° 175 luego de su dedicación el 20 de noviembre de 2022.
#SerieTemplos | El Templo de St. George Utah
El primer templo construido que actualmente se encuentre en operaciones. Dirección 250 East 400 SouthSt. George, UtahEstados UnidosTeléfono: (+1) 435-673-3533 Ubicado en una manzana del casco histórico de St. George, el resplandeciente blanco Templo de St. George Utah es un llamativo monumento entre los…
Comentarios
- Manuel Salcedo en Algunas ideas para prepararnos para la conferencia de estaca
- Yamil Inostroza en Chile da pasos de crecimiento: 7 barrios y una rama se organizaron en 2022
- Franco en Chile da pasos de crecimiento: 7 barrios y una rama se organizaron en 2022
- Rosamel Antonio Martinez Sandoval en Chile da pasos de crecimiento: 7 barrios y una rama se organizaron en 2022
Qué modo eficaz de comunicar ciertos estudios bíblicos. No se puede menos que escudriñarlos cuidadosamente para avanzar en luz y verdad…!
Hola Irene, muchísimas gracias por sus comentarios tan cariñosos. Realmente es una bendición ser miembros de la Iglesia y poder aprender tanto sobre el Evangelio de Jesucristo.