WASHINGTON D.C., EE.UU. – Mario Pérez, durante los años 1978 a 1980 sirvió una misión en Chile Osorno. Entró a NASA luego de finalizar un doctorado en Física y Astronomía en Brigham Young University y conversó en forma exclusiva con nosotros.
¿En su trabajo saben que usted es mormón?
Quizás no todos saben de mi religión, pero la mayoría de los que aparentan no saber, lo debe sospechar, ya que estudié en la Universidad Brigham Young y eso da un alerta a todo el mundo de nuestras preferencias religiosas.
¿Cómo su testimonio le ha ayudado en su vida profesional alcanzar sus metas?
Mi testimonio ha ido creciendo y se ha convertido en una parte central de mi personalidad. Mi vida profesional es una parte importante de mis actividades pero no lo es todo, ya que mi vida familiar es aun más importante. Sin duda que el Evangelio nos ayuda a lograr metas y ser mejores personas y ciudadanos.
Eso lo veo a diario en mis deseos de trabajar más fuerte y ser más efectivo en mis actividades personales y laborales.
¿Tiene compañeros de trabajo que compartan la misma creencia que usted?
Sí, hay varios otros SUD aquí en las oficinas centrales de NASA. De hecho, yo reemplace a otro científico miembro de la Iglesia cuando volví a trabajar a NASA hace 5 años atrás. Incluso yo arrendé su departamento, compré sus muebles y aún más, en el trabajo me asignaron su oficina. Cuando empecé a asistir a su barrio querían darme su cargo, lo que confundió a otros miembros.
También se encuentra el pasado administrador de NASA, que es la posición más alta dentro de NASA, posición que fue ocupada por un excepcional miembro de la Iglesia, Dr. James C. Fletcher. No solo el fue administrador de NASA en el periodo entre 1971 y 1977, pero también fue llamado a ser el administrador de NASA después de la tragedia del trasbordador Challenger, y sirvió entre los años 1986 y 1989. Luego los miembros de la Iglesia son conocidos como líderes y personal de alta integridad dentro de la agencia espacial.
¿Ha compartido alguna vez con el élder Richard G. Scott, quién habría trabajado al igual que usted, en la NASA?
Nunca he hablado con el éllder Richard G. Scott. El trabajó en otra área que yo también he trabajado que es energía nuclear. Entiendo que si interactuó con NASA pero que nunca trabajó directamente para NASA.
¿En qué sentido su trabajo ha influenciado su testimonio sobre la existencia de Dios?
Siempre me ha sorprendido que el mundo vea grandes separaciones y dificultades entre ciencia y religión, como si fueran dos disciplinas producidas por dos dioses diferentes. Si aceptamos que existe un Dios y que su Hijo fue el Creador del mundo, lo cual fue mandado por el Padre, no veo porque van a existir diferencias entre el mundo físico y el mundo espiritual. Si de verdad existen conflictos entre pseudociencia y religión falsa, y esos conflictos nunca se reconciliarán. Sin embargo, en la Iglesia verdadera solo podemos encontrar armonía, ya que el Dios de los científicos es el mismo Dios de Abraham, Isaac, Jacob, Moisés y el resto de los profetas. El mundo físico testifica de la existencia de un Dios y ejemplos hay muchos que nos dan una confirmación sutil a los hombres y mujeres de fe.
¿Qué piensa sobre la Teoría Big Bang?
Creo que es una Teoría que esta evolucionando y que se esta refinando, pero que si indica que hubo un comienzo. Esto fue algo que repugnaba a muchos científicos del pasado, tales como Albert Einstein y Fred Hoyle, ya que ellos creían en un universo estático, sin principio, ni fin. Pero hoy sabemos que el universo tiene solamente 13,7 mil millones de años. El universo no existía antes de esta fecha, luego eso indica que hubo una creación y que todos somos parte de esta experiencia finita en nuestro estado actual.
¿Qué opina respecto de la posibilidad de tomar contacto con la vida extraterrestre?, ¿cree que sea posible y cuándo?
La existencia de vida extraterrestre es algo ya descrito en las escrituras SUD, por ejemplo en Moisés 1:38-39: «Y así como dejará de existir una tierra con sus cielos, así aparecerá otra; y no tienen fin mis obras, ni tampoco mis palabras. Porque, he aquí, ésta es mi obra y mi gloria: Llevar a cabo la inmortalidad y la vida eterna del hombre,» lo cual nos hace únicos dentro del mundo judeocristiano ya que se revelo a José Smith que si la creación de mundos no se limito a la Tierra. Las creaciones de Dios son «sin fin» y nosotros aceptamos que otros mundos similares a la Tierra son probables. Científicamente esto se ha demostrado con los descubrimientos desde 1995 de planetas fuera de nuestro sistema solar. Hoy en día tenemos mas de mil planetas (exoplanetas) confirmados que son similares a nuestro sistema solar, con más de 3000 candidatos que se necesitan confirmar con observaciones adicionales. Luego la existencia de exoplanetas es común en nuestra galaxia. Aun no se ha descubierto vida, pero eso no significa que no exista.
¿Ha leído el Teorema de Kolob?, ¿cree que existan pruebas científicas que comprueben dicho teorema?
He leído el libro el Teorema de Kolob y me pareció un libro provocativo escrito por alguien que no es astrónomo y que incluye varias imprecisiones, sin embargo, el mensaje es bueno ya que podría considerarse un trabajo imaginativo de ficción más que de realidad.
Relacionado
Related posts
Buscar artículos
Se posterga fecha de entrega del Templo de Lago Salado
Se modificó la fecha estimada de finalización del Templo de Salt Lake para 2026. Los desafíos inesperados y los contratiempos modifican la fecha de finalización previamente anunciada para 2025
Nuevo matrimonio presidirá el Templo de Guayaquil
Según ha informado el Church News, han sido llamados un nuevo presidente y una nueva directora de templo durante este mes, quienes comenzarán su servicio en septiembre.
Se anuncia la ubicación del Templo de Huehuetenango Guatemala
La Primera Presidencia de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días ha dado a conocer la ubicación del Templo de Huehuetenango Guatemala.
2022: El año en que la Iglesia anunció más templo en su historia
La Iglesia anunció 35 nuevos templos durante 2022, el mayor número de templo anunciado en un solo año.
#SerieTemplos | El Templo de Caracas Venezuela
Templo dedicado N° 96 de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Ubicación 224327866 Avenida C con Calle C-1Urbanización CaurimareCaracas, Distrito Federal 1062-AVenezuelaTeléfono: (+58) 212-981-1873Servicios disponibles: Centro de distribución cercano Fechas importantes Anuncio Sesión del sacerdocio de la conferencia general de…
#SerieTemplos | El Templo de Santiago de Chile
El Templo de Santiago de Chile es el templo N° 24 dedicado y actualmente en funcionamiento de la Iglesia y el primero en Chile.
#SerieTemplos | El Templo de Quito Ecuador
El Templo de Quito Ecuador será el templo N° 175 luego de su dedicación el 20 de noviembre de 2022.
#SerieTemplos | El Templo de St. George Utah
El primer templo construido que actualmente se encuentre en operaciones. Dirección 250 East 400 SouthSt. George, UtahEstados UnidosTeléfono: (+1) 435-673-3533 Ubicado en una manzana del casco histórico de St. George, el resplandeciente blanco Templo de St. George Utah es un llamativo monumento entre los…
Comentarios
- Miriam Clemencia Melo Báez. en 2022: El año en que la Iglesia anunció más templo en su historia
- Raquel de León en Hermana hispanohablante representará a la Iglesia ante organismo de la ONU
- Elena en Crisis migratoria en México: Iglesia entrega casas y purificadores de agua potable a alberge
- Arturo Hilario Salazar en Élder Gong en CDMX: Se reunión con jóvenes, obreros de templo y empleados de la Iglesia