Será en octubre de este año, completando 9 años desde la fecha de su anuncio.
SANTIAGO, Chile — La espera ya terminó y ya hay fecha para que se abran las puertas del Templo de Concepción de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.
Esto luego de que la Primera Presidencia de la Iglesia diera a conocer las fechas de las puertas abiertas y la dedicación para este templo, a través de un comunicado de prensa publicado la tarde de este miércoles.
La tan anhelada fecha de la dedicación será el domingo 28 de octubre, previo a un mes de puertas abiertas a todo público. Para esa fecha ya se habrá cumplido nueve años desde la conferencia general de 2009 en la cual el fallecido presidente de la Iglesia Thomas S. Monson anunciara que Concepción sería la segunda ciudad del país con un templo.
Desde ese entonces, la expectación ha sido general entre los miembros de la Iglesia, medios de comunicación locales, amigos y curiosos en general, los cuales se espera que lleguen en masa durante el programa de puertas abiertas que se extenderá entre el sábado 15 de septiembre y el sábado 13 de octubre de 2018 con visitas guiadas cada día exceptuando solo los domingo. Cabe destacar que todos podrán entrar a conocer el templo durante las puertas abiertas y, luego de que el templo sea dedicado, solo podrán entrar los fieles miembros de la Iglesia con recomendación previa entrevista con sus líderes locales, lo cual hace que esta sea una oportunidad única para quienes no son miembros de la fe y se espera que asistan decenas de miles de visitantes provenientes de todo Chile.
Al hacerse público el comunicado la Sala de Prensa de la Iglesia en inglés, la noticia se ha extendido rápidamente entre los santos de los últimos días penquistas y todo Chile y la alegría ha sido general.
«Cuando vi la noticia [del anuncia de la fecha de la dedicación del templo] me acorde del día del anuncio del templo, ¡estaba tan feliz!», comenta Rigo Padilla, 29 años, de la Estaca Talcahuano Sur, «la espera valió absolutamente la pena y ya este año podremos ir al templo con mi esposa».
La noticia también llega de manera especial para quienes sirvieron como misioneros en el sur de Chile y ven como sus esfuerzos han dado fruto, como es el caso de Gabriel Roca, de Orem, Utah, Estados Unidos, quien sirvió en la Misión Chile Concepción entre 2005 y 2007.
“Estoy muy feliz que mis queridos chilenos tendrán otro templo para hacer ordenanzas eternas no solo para ellos pero también para sus seres queridos que ya han fallecido», dice Roca y comenta que tiene la meta de volver a Concepción para la dedicación del templo junto a su familia.
El día sábado 27 de octubre, el día anterior a la dedicación del templo, tomará lugar un devocional para los jóvenes del país. Es tradición que previo a la dedicación de un templo la Iglesia se anuncie y lleve a cabo una celebración cultural donde se destaca y homenajea las raíces culturales e historia de la Iglesia de la zona donde se emplaza el templo a inaugurar. El comunicado no entrega mayor detalles sobre si este devocional corresponde a una celebración cultural o a una actividad con un formato distinto.
La dedicación de un templo es una ceremonia sagrada en la que solo participan fieles miembros de la Iglesia. La dedicación de la Casa del Señor en Concepción se realizará el domingo 28 de octubre, en tres sesiones a las 9:00, a las 12:00 y a las 15:00 horas y será transmitido por el sistema satelital de la Iglesia a todas las congregaciones a lo largo del país.
Para ese momento ya se habrá cumplido tres años casi exactos desde el comienzo de la construcción que se dio inicio con la ceremonia de la Primera Palada y la dedicación del terreno por quien en ese momento era el presidente del Área Sudamérica Sur, el élder Walter González.
Desde ese momento hasta la fecha las visitas a las afueras del recinto para constatar el avance de la obra y sacar fotografías son diarias y es parada segura para los mormones que visitan o van de paso por Concepción. Casi un punto de peregrinación incluso antes de estar terminado, según explica el personal de seguridad. «Siempre vienen a sacarse fotos, sobre todos los domingo, ya han venido cinco grupos antes que el suyo» comenta el uno de los guardias que custodia la entrada a la zona de construcción.
Este templo será el segundo en Chile siento el primero el Templo de Santiago de Chile, ubicado en la comuna de Providencia en la intersección de la Av. Pocuro con la Av. Pedro de Valdivia el cual fue dedicado en 1983 por Gordon B. Hinckley, en su calidad de consejero de la Primera Presidencia, y, luego de una extensa ampliación y renovaciones, fue dedicado nuevamente en marzo de 2006 por el mismo presidente Hinckley, pero ahora como Presidente de la Iglesia.
El anuncio de la dedicación del Templo de Concepción coincide con el anuncio de la dedicación del Templo de Barranquilla Colombia a realizarse el domingo 9 de diciembre.
La Iglesia no ha comunicado quién será la autoridad presidente que oficiará la dedicación del templo la cual generalmente es realizada por un miembro de la Primera Presidencia y, en ocasiones, algún miembro del Cuórum de los Doce Apóstoles. Todo indica que quien sea designado para esa tarea realizará una gira por Sudamérica que incluirá la visita tanto a Concepción como a Barranquilla.
El complejo del templo abarca cerca de 2 hectáreas ubicado en la ex Quinta Yunge, Av. Pedro de Valdivia 1525, en la comuna de Concepción. La masiva estructura blanca de más de 2 mil metros cuadrados de construcción llama fácilmente la atención de miles de transeúntes y automovilistas que transitan entre Concepción y Chiguayante a diario y es visible desde la rivera sur del Río Biobio y desde los puentes que lo cruzan.
Imagen destacada: Templo de Concepción Chile en la etapa final de construcción. | Gentileza de Diego Flores Contreras.
Relacionado
Yamil Inostroza
Related posts
Buscar artículos
Se anuncia la ubicación del Templo de Barcelona España
SALT LAKE CITY — El presidente de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, Russell M. Nelson, anunció la construcción del Templo de Barcelona España, en abril de 2022. Este será el segundo templo del país. El Templo de Madrid España,…
Arranca la construcción del Templo de Querétaro México
CIUDAD DE MÉXICO — El pasado 7 de enero dio el inicio la construcción del Templo de Querétaro México de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, con un evento que contó con la asistencia de autoridades generales y locales de…
Iglesia publica lugar donde se construirá el segundo templo de Santiago de Chile
SANTIAGO — Durante la tarde de hoy, lunes 19 de diciembre de 2022, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días dio a conocer la ubicación del terreno del hasta ahora llamado Templo de Santiago Oeste Chile, además de detalles en cuanto…
Se da a conocer ubicaciones para seis templos alrededor del mundo
Cuatro en Sudamérica, uno en Asia y uno en el Pacífico.
#SerieTemplos | El Templo de Caracas Venezuela
Templo dedicado N° 96 de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Ubicación 224327866 Avenida C con Calle C-1Urbanización CaurimareCaracas, Distrito Federal 1062-AVenezuelaTeléfono: (+58) 212-981-1873Servicios disponibles: Centro de distribución cercano Fechas importantes Anuncio Sesión del sacerdocio de la conferencia general de…
#SerieTemplos | El Templo de Santiago de Chile
El Templo de Santiago de Chile es el templo N° 24 dedicado y actualmente en funcionamiento de la Iglesia y el primero en Chile.
#SerieTemplos | El Templo de Quito Ecuador
El Templo de Quito Ecuador será el templo N° 175 luego de su dedicación el 20 de noviembre de 2022.
#SerieTemplos | El Templo de St. George Utah
El primer templo construido que actualmente se encuentre en operaciones. Dirección 250 East 400 SouthSt. George, UtahEstados UnidosTeléfono: (+1) 435-673-3533 Ubicado en una manzana del casco histórico de St. George, el resplandeciente blanco Templo de St. George Utah es un llamativo monumento entre los…
Comentarios
- Manuel Salcedo en Algunas ideas para prepararnos para la conferencia de estaca
- Yamil Inostroza en Chile da pasos de crecimiento: 7 barrios y una rama se organizaron en 2022
- Franco en Chile da pasos de crecimiento: 7 barrios y una rama se organizaron en 2022
- Rosamel Antonio Martinez Sandoval en Chile da pasos de crecimiento: 7 barrios y una rama se organizaron en 2022