«Maravilloso», «hermoso», «espectacular» fueron los calificativos que se escuchaban por doquier en el centro de estaca luego de terminada la obra.
SANTIAGO, Chile — “El objetivo se cumplió”.
Esta fue una frase repetida entre los organizadores de la obra musical que agrupó a casi un centenar de artistas que fueron más allá de los artístico y que, incluso antes que terminara la obra, ya se cosechaban los frutos: dos bautismos.
”Esfuérzate y sé valiente” se presentó la tarde de ayer, sábado 24 de julio en el centro de Estaca Santiago Chile Huelén antes más de 600 asistentes, incluyendo al élder Pedro Sanhueza, de los Setenta, y se trata de un obra musical original, escrita especialmente para esta oportunidad.
Un show de música, luces y colores que cuenta la historia de un joven que aprende la historia del Libro de Mormón y logra un testimonio de él. Una obra que través de canciones, narración y dramatización, invita a los espectadores a interiorizarse en el estudio de las escrituras y en aferrarse a sus enseñanzas.

La puesta en escena tiene el mérito de haber logrado de presentar un espectáculo que hace recordar las celebraciones culturales por la dedicación un templo pero a nivel de estaca, con más de 90 artistas sobre en el reducido espacio que ofrece un salón cultural tradicional, incluyendo el coro, instrumentistas y actores.
Pero el objetivo que tenían los organizadores iba más allá que solo presentar una pieza artística, sino que hacer crecer el testimonio entre los participantes que, con la excepción de pocos, eran los hombres y mujeres jóvenes de la estaca.
“Mas que montar una obra”, precisó Andrés Contreras, presidente de los Hombres Jóvenes de la estaca, “el propósito fue que los jóvenes se aferraran a la fe y a Cristo… Una obra la puede hacer cualquiera, pero jóvenes como ellos que se aferran a Dios y que fortalecen su testimonio no se encuentran fácilmente”.
A pesar de la verdad en las palabras del hermano Contreras, específicamente esta obra no estuvo producida por cualquiera, sino que por tres mujeres de reconocida experiencia artística en la Iglesia en Chile, habiendo sido parte de numerosos espectáculos, inclusive los conciertos de navidad en el Templo de Santiago y la celebración de los 50 años de la Misión Chilena: Magdalena Ortiz, guionista y directora de arte y audiovisual; Macarena Rodriguez, directora teatral; y Evelyn Jaque, directora de música.

Llamaba la atención el que la tónica de los comentarios de las directoras no eran musicales ni teatrales (a pesar de que fue un gran espectáculo), sino más bien eran sobre el efecto que la obra había generado en los jóvenes participantes.
“No es solo una cosa artística no más”, aseguró la hermana Rodriguez, “ellos aprendieron cosas del Libro de Mormón que no sabían. Al joven que le preguntes si aprendió algo nuevo del Libro de Mormón, te apuesto que te va a decir que sí”.
Para la hermana Ortiz, por su parte, este tipo de actividades permite que “los jóvenes puedan tener testimonios de lo que es tener talentos y poder desarrollarlos. Desde los talentos podemos ver experiencias espirituales muy hermosas”.
El presidente René Videla, de la Misión Chile Santiago Norte, coincidió en los mejores calificativos con que se felicitaba a los jóvenes y organizadores y acertadamente agregó que “más que presentar la obra, creo que el proceso que ellos vivieron paso a paso es lo que más va a significar para ellos en sus vidas”.
La directora del coro, que estuvo con los jóvenes los casi cuatro meses de preparación, confirmó lo dicho por el presidente Videla:
“Tuvimos dos experiencia grandiosas”, narra la hermana Jaque. “En el primer ensayo se bautizó un joven miembro del coro y el coro le cantó durante su servicio bautismal. En el último ensayo, este joven que se había bautizado bautizó a otro y este primer joven le cantó a este otro, ahora que ya había aprendido a cantar”.
Así tal cual fue la historia de Jean Marco Reyes y Aramis Rodriguez Florian, quienes fueron las primicias de la cosecha de la obra, incluso antes esta se presentara en público.
“Fue magnífico en proceso tanto vocal como espiritual de todos”, continúa la hermana Jaque, “haber visto a este joven que se acababa de bautizar bautizar a otro fue magnífico, creo que eso es lo que más recato”.
El presidente de la estaca, Victor Suazo, junto con resaltar lo desafiantes que es esta época para los jóvenes y sus líderes, resalta que “el ver hoy esta obra, preparada con tanto trabajo por nuestros jóvenes, sus padres y sus líderes, ha sido un privilegio. ¡Que gozo siento de poder ver a estos maravillosos hombres y mujeres jóvenes de la Estaca Huelén sacrificando su tiempo y vacaciones para ofrendar sus talentos al Señor! Sin duda han sido bendecidos, pero no solo ellos, sino que también sus familias, sus líderes y nuestra Estaca”.
“El trabajo que los jóvenes hicieron durante el periodo de preparación quizás es lo más significativo” aseveró el élder Sanhueza luego de terminada la obra. “Nosotros vimos el resultado final, pero en el proceso de poder aprender y entender, creamos realmente líderes para el futuro. Creo que eso es muy maravilloso. Estoy muy emocionado”.
Al fin y al cabo, el objetivo de todo esto «es tener experiencias espirituales”, agregó la hermana Ortiz. Con los frutos que hasta ahora se vieron en los jóvenes, “el objetivo está cumplido”.

Imagen destacada: Jóvenes de las Estaca Santiago Chile Huelén presentaron obra original «Esfuérzate y se valiente». | Gentileza de Sirce Giraldo B.
Relacionado
Yamil Inostroza
Related posts
Buscar artículos
Templo de Washington abre sus puertas al todo público luego de una larga renovación
SALT LAKE CITY (Utah, EE.UU.) — William Randall Cone acababa de regresar de San Francisco con sabiduría mundana y algo desalentado hacia la religión, cuando aceptó una invitación de su hermano para ayudar a edificar el Templo de Washington D. C. en la década de…
Bautismos vicarios se podrán realizar a los 30 días del fallecimiento
SANTIAGO (Chile) — Hoy fue publicada una nueva actualización en el Manual General de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, el cual da las directrices sobre la administración y normas para el funcionamiento de las unidades de la Iglesia, la…
Palada inicial del Templo de Grand Junction Colorado
Ya comenzó la etapa de construcción del tercer templo del Estado, luego de una oración dedicatoria del élder Chi Hong (Sam) Wong, Setenta Autoridad General y consejero de la presidencia del Área Norteamérica Central de la Iglesia, presidió el evento.
Templos – Se cuadriplicarán en África y otras estadísticas interesantes
Durante la sesión del domingo por la tarde de la conferencia general, el presidente Russell M. Nelson anunció la construcción de 17 templos en lugares de todo el mundo. El presidente Nelson dijo que estos nuevos templos bendecirán innumerables vidas en ambos lados del velo….
#SerieTemplos | El Templo de St. George Utah
El primer templo construido que actualmente se encuentre en operaciones. Dirección 250 East 400 SouthSt. George, UtahEstados UnidosTeléfono: (+1) 435-673-3533 Ubicado en una manzana del casco histórico de St. George, el resplandeciente blanco Templo de St. George Utah es un llamativo monumento entre los…
#SerieTemplos | La Casa de Investiduras
Estructura temporal usada durante la construcción del Templo de Salt Lake. Derribada en 1889 Ubicación 50 West South Temple (Esquina noroeste de la Manzana del Templo)Salt Lake City, UtahEstados Unidos En su momento, ubicada en la esquina nororiente de la manzana del templo en Salta…
#SerieTemplos | El Templo de Nauvoo
Segundo construido y dedicado en esta dispensación. Destruido en 1848 por un incendio intencional. Reconstruido en 2002. Ubicación Nauvoo, IllinoisEstados Unidos. El Templo de Nauvoo original, reconstruido en 2002 como el Templo de Nauvoo Illinois, levantado sobre un mirador alto por sobre una curva del…
#SerieTemplos | El Templo de Adam-ondi-Ahman
Terreno dedicado pero templo no construido. Ubicación Spring Hill, MisuriEstados Unidos El hermoso terreno de Adam-ondi-Ahman está en una curva del río Grand al norte de Misuri, a unos 113 kilómetros al norte de Kansas City. En elevación más alta de cerro Spring, a 38…
Comentarios
- Washington Edgardo Selios Britos en Bautismos vicarios se podrán realizar a los 30 días del fallecimiento
- Ryan Boothe en Las plagas de Egipto, la adicción y el chisme
- Reynaldo en Las plagas de Egipto, la adicción y el chisme
- doritatmGregoria Mármol Martínez en Bautismos vicarios se podrán realizar a los 30 días del fallecimiento