(NOTA DEL EDITOR: En celebración del Día Mundial de la Concienciación del Autismo publicamos la siguiente carta de parte una miembro de la Iglesia de Santiago cuyo hijo 16 años de edad padece de autismo, el proceso familia y el progreso personal del jóven, así como el apoyo de los programas de la Iglesia son dignos de admiración.)
Por María Cecilia Díaz de Faúndez (CC)
Rama Viluco, Distrito Buin
SOY CHILENA, vivo al sur de Santiago y soy miembro de la Iglesia desde 1981. Estoy casada con un ex misionero desde el año 1987 y tenemos 5 hijos, el mayor, también misionero retornado, mis tres hijas todas bellas mujeres virtuosas; siempre han sido un ejemplo en todas partes, dentro y fuera de la Iglesia, una de ellas recientemente se selló en el Templo, y sirve diligentemente en su llamamiento en la primaria de su barrio.

He dejado para el final al principal miembro de la familia, nuestro amado Vicente de 16 años, el menor, quien a los 3 años fue diagnosticado como autista severo. Si todos mis hijos son maravillosamente buenos y un ejemplo, él es mucho más. Desde el año 2000 en adelante trabajamos día a día por su integración y adquisición de habilidades para hacer una vida lo más enriquecedora y plena para él.
Si no fuera por la ayuda de las bendiciones del Sacerdocio y el apoyo de la oración, que nos permite estar conectados con el Padre Celestial y escuchar Sus consejos a través del espíritu, jamás hubiésemos logrado el milagro.
Vicente hoy es un presbítero, bendice la Santa Cena y acaba de regresar del programa PFJ (ex EFY), lleno de experiencias espirituales que lo hacen muy feliz y muy deseoso de servir una misión.
Hoy compartió su testimonio de todo lo que aprendió de este programa, le encantó el lugar, sobre todo el bosque que lo hacía recordar la arboleda sagrada, donde el Profeta José Smith vio al Padre y al Hijo. También agradeció el haber conocido a tantos amigos nuevos, todos muy bondadosos y con el mismo propósito, seguir a Cristo.

Yo doy testimonio que los milagros están cerca de uno, que Dios nunca nos probará más allá de lo que podamos soportar, siempre nos da la ayuda para enfrentar la adversidad. Hablo de prueba porque no fue nada fácil conectarlo al mundo, tardó muchos años, cada avance o progreso era un logro muy apreciado por toda la familia. El día que dijo su primera palabra, el día que dejó los pañales, el día de su bautismo, el día que recibió el sacerdocio, cada uno de estos logros eran aclamados; y ahora que por primera vez está fuera de casa por una semana, completamente autónomo y con un total convencimiento de que debe servir una misión para representar a Cristo en la tierra, es para celebrar y llorar de alegría.
Soy una agradecida de la vida y de las bendiciones que se reciben por guardar los mandamientos del Salvador. No somos una familia perfecta, pero nos esforzamos por permanecer siempre aferrados al evangelio y la Iglesia, es el único lugar del mundo donde se recibe la verdadera felicidad y las energías para enfrentar lo que venga. Años atrás, lloraba en silencio porque sentía mucha pena al ver tan desvalido a mi hijo menor, hoy lloro de alegría y agradecimiento hacia el Padre Celestial, finalmente entendí que Él ya sufrió por mí, por mis faltas y por mis aflicciones, Él bendijo mi corazón y mis ojos para entender, ver y valorar esta bendición llamada Vicente.
Información adicional en cuanto al autismo
Una foto con los síntomas que nos pueden alertar si un hijo está dentro del espectro autista. Esta ayuda puede hacer toda la diferencia para acceder a un diagnostico temprano y por ende comenzar a trabajar lo antes posible en todos los enfoques del autismo, tanto en las terapias de lenguaje, abordajes biológicos y la inclusión al sistema escolar.
El incremento del autismo fue de un 30% en estos últimos 2 años, de 1 cada 88 niños hoy la prevalencia es de 1 cada 68 niños en Estados Unidos. Aunque Chile no tiene cifras exactas hace 2 años atrás hablábamos de 1 cada 150 (parecido a la cifra de España) pero hoy debe ser más o menos 1 cada 100. (Fuente: http://sociedad.elpais.com/sociedad/2014/03/27/actualidad/1395945816_295610.html)
Según la CDC hoy se diagnostica mas, pero hace 20 años que la cifra aumenta exponencialmente y son los mismos médicos los que dan el diagnostico usando los mismos test y evaluaciones, por tanto hoy hay mas definitivamente, y la proyección a futuro no es alentadora, se cree que para el año 2020 y 1 de cada 20 niños sufrirá problemas en su neurodesarrollo.
La etiología del autismo es multifactorial, siempre se pensó que solo era por causas genéticas. Hoy día con todos los avances y estudios, hasta los médicos más escépticos han cambiado su discurso.
Gracias a todo el trabajo familiar y las intervenciones que hicimos (terapias conductuales, fonoaudiológicas, dieta especial libre de gluten, caseína, azúcar, soya, colorantes y persevantes artificiales, terapias de desintoxicación por metales pesados en su cuerpo, sesiones de cámara hiperbarica en la ACHS y muchas oraciones y ayunos) es que hoy Vicente hace una vida prácticamente normal, aunque no tiene acceso a una inclusión de calidad por falta de proyectos en la comuna donde vivimos, está integrado en el taller laboral de alimentación en la escuela especial de Linderos. Sus aspiraciones es llegar a ser un chef y estamos seguros que lo lograra. Con el programa de metas del programa Mi Deber a Dios le ha servido como motivación para lograr cualquier cosa loable en esta vida, ir a seminario, participar del PFJ este año, asistir a una escuela y algún día ser un misionero y un gran cocinero. Como veras, hemos hecho un gran recorrido, nada ha sido fácil pero sin duda que el evangelio fue esencial en la recuperación de Vicente.
El siguiente es un video sobre la vida de Vicente titulado: «BIOAUTISMO: INTERVENCION BIOMEDICA – LA RECUPERACION DE VICENTE, LUZ DE ESPERANZA»
Relacionado
Yamil Inostroza
Related posts
Buscar artículos
Comienza la construcción del Templo de Antofagasta
Share this on WhatsAppSANTIAGO, Chile — El viernes 27 de noviembre, en Antofagasta, Chile, se llevó a cabo la ceremonia de la Palada Inicial del Templo de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, presidida por el élder Juan Pablo Villar, Segundo…
Se anuncia la Palada Inicial del Templo de Antofagasta, Chile
Share this on WhatsAppLa Primera Presidencia de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días ha anunciado que la Palada Inicial del Templo de Antofagasta Chile se llevará a cabo en noviembre de 2020. El élder Juan Pablo Villar, de la Presidencia…
Muere presidente de Templo de Alabama por COVID-19
La tarde de ayer, 6 de septiembre de 2020, se dió a conocer el fallecimiento de Gary Pettus, presidente del Templo de Birmingham Alamaba (Estados Unidos) de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, luego de dos meses en ventilación mecánica producto del COVID-19.
La Primera Presidencia anuncia un nuevo sistema en línea para las listas de oración del templo
Share this on WhatsAppEs una práctica común entre muchas personas de fe orar por sus seres queridos cuando enfrentan enfermedades, aflicciones u otros desafíos. En muchas tradiciones religiosas, esto incluye orar colectivamente por aquellos con necesidades específicas. Las escrituras registran múltiples ejemplos cuando Jesucristo oró…
#SerieTemplos | El Templo de St. George Utah
Share this on WhatsAppEl primer templo construido que actualmente se encuentre en operaciones. Dirección 250 East 400 SouthSt. George, UtahEstados UnidosTeléfono: (+1) 435-673-3533 Ubicado en una manzana del casco histórico de St. George, el resplandeciente blanco Templo de St. George Utah es un llamativo…
#SerieTemplos | La Casa de Investiduras
Share this on WhatsAppEstructura temporal usada durante la construcción del Templo de Salt Lake. Derribada en 1889 Ubicación 50 West South Temple (Esquina noroeste de la Manzana del Templo)Salt Lake City, UtahEstados Unidos En su momento, ubicada en la esquina nororiente de la manzana del…
#SerieTemplos | El Templo de Nauvoo
Share this on WhatsAppSegundo construido y dedicado en esta dispensación. Destruido en 1848 por un incendio intencional. Reconstruido en 2002. Ubicación Nauvoo, IllinoisEstados Unidos. El Templo de Nauvoo original, reconstruido en 2002 como el Templo de Nauvoo Illinois, levantado sobre un mirador alto por sobre…
#SerieTemplos | El Templo de Adam-ondi-Ahman
Share this on WhatsAppTerreno dedicado pero templo no construido. Ubicación Spring Hill, MisuriEstados Unidos El hermoso terreno de Adam-ondi-Ahman está en una curva del río Grand al norte de Misuri, a unos 113 kilómetros al norte de Kansas City. En elevación más alta de cerro…
Comentarios
- Gozo en el matrimonio: Laura y Leonardo - Noticias de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Días en Gozo en el matrimonio: Laura y Leonardo
- Se realiza conversatorio con precandidatos constituyentes Santos de los Últimos Días - Noticias de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Días en Se realiza conversatorio con precandidatos constituyentes Santos de los Últimos Días
- ¿Hubiera aceptado a Cristo en ese entonces? - Noticias de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Días en ¿Hubiera aceptado a Cristo en ese entonces?
- La Biblia del Rey Santiago, Parte II - Noticias de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Días en La Biblia del Rey Santiago