SANTIAGO, Chile — De manera conjunta, el Instituto de Religión Santiago de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (conocido por todo como Instituto Dieciocho ) y el Hospital San Borja de Arriaran, ha extendido un cordial invitación a todas las personas, tanto miembros de la Iglesia como no miembros, a asistir este sábado 6 de agosto a las dependencias del instituto, ubicadas en Calle Dieciocho 277, Santiago Centro, a participar de la colecta de sangre, la cual será efectuada por los tecnólogos médicos de dicho hospital.
El programa de donación de sangre se realizara en el primer piso del establecimiento desde las 16:00 hasta las 20:00.
El liderazgo estudiantil del instituto indico que «es de suma importancia difundir este comunicado a sus amigos, conocidos y familias. Contamos con cada uno de ustedes para esta gran obra de servicio y amor».
La donación de sangre es una necesidad social. Para abastecer las necesidades de nuestra comunidad son necesarias unas 40 donaciones por cada 1000 habitantes al año. La sangre segura salvar vidas y se utiliza frecuentemente para tratar a mujeres con complicaciones del embarazo, a víctimas de accidentes de tránsito, a pacientes sometidos a cirugía y que padecen cáncer.
Existe una necesidad constante de contar con un suministro regular de sangre debido a que ésta puede almacenarse sólo por un tiempo limitado antes de ser utilizada. La donación regular de sangre por parte de un número suficiente de personas sanas es necesaria para garantizar su disponibilidad en cualquier momento y lugar que se requiera. Hay tres motivos muy importantes para donar:
- La sangre no se puede fabricar. Sólo se puede obtener de donantes como usted.
- La sangre es imprescindible para operaciones y urgencias.
- La sangre caduca, y no se puede almacenar por un tiempo indefinido.
¿Cómo me debo preparar para donar sangre?
Duerma bien la noche anterior a la donación, acuda tras haber ingerido una comida pobre en grasas, nunca en ayunas y evite fumar desde al menos una hora antes de la donación (cosa que no sería muy difícil para los SUD). Si tienen tendencia a tener niveles bajos de hierro, puede prepararse tomando alimentos ricos, como carnes rojas, hígado, pescado y huevos. También las legumbres y frutos secos son ricos en este nutriente.
¿En qué consiste el proceso de donación?
El proceso donación tiene varias fases:
- Lectura de información sobre la donación y aspectos legales de la misma.
- Cumplimentación del formulario de entrevista médica y autorización para la donación (Consentimiento informado).
- Examen médico y entrevista.
- Prueba para la detección de anemia.
- Donación propiamente dicha.
- Recuperación y refrigerio.
Las preguntas que le realizará el médico o enfermera que realiza la entrevista, así como la exploración física a la que se verá sometido (tensión arterial, pulso, hemoglobina) tienen como objetivo descartar algún problema por el que la donación que va a realizar pueda ser perjudicial para usted mismo o para las personas que vayan a recibir los productos obtenidos de su donación.
En el caso de que se detecte alguno de estos problemas, el médico la enfermera, puede no autorizarle en este momento a realizar la donación.
PUEDES DONAR SI: Acudes con tu carnet de identidad. Tienes más de 18 años y menos de 65 años. Gozas de buena salud. Pesas más de 50 kg. No estás en ayunas. No has tomado alcohol las últimas 12 horas. No estás embarazada. No has tenido Hepatitis después de los 12 años de edad. Han transcurrido más de 3 meses desde la última donación.
DEBES ESPERAR UN AÑO ANTES DE DONAR SANGRE SI: Has recibido transfusiones de componentes sanguíneos. Te has tatuado, realizado acupuntura o perforado alguna parte de tu cuerpo. Has tenido más de una pareja sexual en los últimos 12 meses. Has tenido relaciones sexuales con personas que pertenezcan a los grupos descritos anteriormente.
NO PUEDEN SER DONANTES: Diabéticos. Hipertensos sin tratamiento. Quienes se han inyectado drogas por vía de piel o venas. Los portadores de infección por VIH (SIDA), Sífilis, Virus de Hepatitis B ó C y Enfermedad de Chagas. Epilépticos en tratamiento. Personas que hayan ejercido el comercio sexual. Si sufres de afecciones cardíacas, renales, neurológicas, respiratorias o hematológicas. Quienes estén en tratamiento con antibióticos. Solo después de una semana de finalizado éste, se aceptarán como donantes. Personas resfriadas. Personas con cuadros diarreicos solo podrán donar después de 10 días del último episodio. Quienes estén en tratamiento con antidepresivos, estabilizantes del ánimo o similares. Personas sometidas a cirugías menores en los últimos 6 meses. Si han pasado menos de 6 meses de un parto con o sin lactancia.

Imagen destacada: Donación de sangre. | Flickr.com, Alex Juel.
Yamil Inostroza
Related posts
Buscar artículos
Análisis | Templos anunciados en abril de 2023 Parte II: Asia
En la pasada conferencia general de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días la Primera Presidencia anunció 15 nuevos templos en diferentes ciudades. Aquí se analizan las ciudades asiáticas en las que fueron anunciados nuevos templos. Templo de la Ciudad de Tuguegarao Filipinas…
Se anuncian las ubicaciones de 2 nuevos templos en Escandinavia y África Occidental
La Primera Presidencia de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días ha anunciado las ubicaciones de dos nuevos templos: el Templo de Kumasi Ghana y el Templo de Oslo Noruega.
Se da a conocer fechas de la dedicación y casa abierta del Templo de Okinawa
La Primera Presidencia ha anunciado la fecha de la dedicación del Templo de Okinawa, Japón, el 12 de noviembre, lo que lo convierte en el noveno templo de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días programado para ser dedicado entre ahora…
Se anuncia cierre de templo por renovaciones extensas
SALT LAKE CITY — El Templo de San Diego California, cerrará en julio de 2023 por renovaciones extensas. Anunciado en 1984 y dedicado en 1993, el templo de San Diego es una de las 12 casas del Señor en el estado de California.
#SerieTemplos | El Templo de Caracas Venezuela
Templo dedicado N° 96 de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Ubicación 224327866 Avenida C con Calle C-1Urbanización CaurimareCaracas, Distrito Federal 1062-AVenezuelaTeléfono: (+58) 212-981-1873Servicios disponibles: Centro de distribución cercano Fechas importantes Anuncio Sesión del sacerdocio de la conferencia general de…
#SerieTemplos | El Templo de Santiago de Chile
El Templo de Santiago de Chile es el templo N° 24 dedicado y actualmente en funcionamiento de la Iglesia y el primero en Chile.
#SerieTemplos | El Templo de Quito Ecuador
El Templo de Quito Ecuador será el templo N° 175 luego de su dedicación el 20 de noviembre de 2022.
#SerieTemplos | El Templo de St. George Utah
El primer templo construido que actualmente se encuentre en operaciones. Dirección 250 East 400 SouthSt. George, UtahEstados UnidosTeléfono: (+1) 435-673-3533 Ubicado en una manzana del casco histórico de St. George, el resplandeciente blanco Templo de St. George Utah es un llamativo monumento entre los…
Comentarios
- María Rosa Balasteguin en Estudio de BYU muestra que la Historia Familiar puede mejorar el bienestar psicológico
- Carlos en Temporal de viento en Chile desprende torre de capilla de Parral
- Manuela en Comenzará traducción de Escrituras SUD en guaraní
- Cecilia Sánchez en Voluntarios de Iglesia mejoran unidades deportivas