Por William Hamblin y Daniel Peterson, Deseret News
Traducción por Braulio Palma
El dramático y reciente colapso de las conversaciones de paz entre árabes e israelíes y la agitación política en curso que involucra el Monte del Templo, han centrado de nuevo la atención mundial en la centenaria lucha por ese sitio sagrado. Desde la antigüedad, las cerca de 15 hectáreas del Monte del Templo y su entorno inmediato con frecuencia han sido el foco de conflictos entre religiones.
La destrucción del templo judío por los romanos en el año 70 d.C. fue un acontecimiento devastador en la historia del judaísmo. Sirvió como un catalizador de la transformación, tanto en los orígenes del cristianismo y de la transición de la religión israelita desde un sistema centrado en el sacrificio sacerdotal a la religión centrada en el texto legalista del judaísmo rabínico como lo conocemos hoy en día. Desde ese año catastrófico, muchos judíos han anhelado la restauración de su templo perdido.
Durante los siglos después de su destrucción, Los judíos hicieron tres intentos importantes por reconstruir el templo de Jerusalén. El primero fue el movimiento mesiánico de Shimón Bar Kojba entre el 132-135d.C. Sus esfuerzos se vieron truncados por la abrumadora victoria del emperador romano Adriano, que expulsó a los judíos de Jerusalén por completo y construyó un templo a Júpiter en el sitio de la antigua casa del Señor.
En 361, un segundo programa de reconstrucción se llevó a cabo con el apoyo de Julián «El Apóstata», un emperador romano que había sido criado cristiano pero, quizá comprensiblemente impresionado por las intrigas asesinas de su familia imperial «cristiana», era un sobrino de Constantino el Grande, se había convertido al politeísmo pagano. Con la esperanza de avergonzar a los cristianos, demostrando que Jesús había pronunciado una falsa profecía sobre la destrucción del templo ( Marcos 13:1-2 ), Julián subvencionó los planes judíos para reconstruir su templo en Jerusalén. Pero esta aventura terminó casi antes de empezar cuando Julián murió en la batalla contra los persas en el año 363, y los posteriores emperadores cristianos detuvieron el trabajo en el templo.
El tercer esfuerzo se produjo en el año 614, cuando los persas, apoyados por judíos de Mesopotamia y Palestina, tomaron Jerusalén de los bizantinos cristianos.
Los persas inicialmente recompensaron a los judíos por su apoyo mediante la concesión del permiso para reconstruir su templo. Sin embargo, las relaciones entre los judíos y el emperador persa Khusraw se deterioraron rápidamente y el permiso fue retirado rápidamente. Cuando los árabes conquistaron Jerusalén en el año 638 y erigieron el actual Domo de la roca en el sitio del antiguo templo, los sueños judíos se desvanecieron en la distancia escatológico. Su templo, la mayoría creía, sería reconstruido sólo después de la venida del Mesías.
Con el surgimiento del Estado de Israel en la mitad del siglo 20, sin embargo, la esperanza de la reconstrucción del templo ha llegado de nuevo a la vida, al menos en la mente de algunos entusiastas. Con el éxito político de Israel en los últimos cinco decenios, muchos judíos ortodoxos se han vuelto sionistas militantes; algunos de ellos ven la construcción de un nuevo «Tercer Templo» como un elemento clave en su agenda sionista mesiánico.
«El Movimiento del Monte del Templo y la Tierra de Israel», bajo el liderazgo de Gershon Salomon, es uno de los más activos de estos grupos. Ellos creen que Dios «espera que Israel vuelva a liberar el Monte del Templo de los adoradores árabes paganos» (véase » El Monte del Templo Fanatics Foment una Nueva Guerra de los Treinta Años, «Executive Intelligence Review, 03 de noviembre 2000 ). Su objetivo, como se indica en sus boletines de noticias, es «la construcción del Tercer Templo en el Monte del Templo en Jerusalén, en nuestra generación.»
Se comprometieron en sus boletines de noticias que «haremos todo lo posible para salvar el Monte del Templo de la terrible abominación ( Daniel 11:31) que se realiza hoy por los extranjeros y los enemigos (árabes) y para purificar el Monte del Templo … exactamente como lo hicieron nuestros antepasados cuando liberaron el Monte del Templo de la ocupación extranjera y la abominación «, presumiblemente una alusión a las guerras de los Macabeos en el siglo II antes de Cristo (ver» Secreto y Suprimida II: Ideas prohibida e historia oculta en el siglo 21 «, editado por Adam Parfrey y Kenn Thomas, p. 91).
Tales declaraciones de judíos radicales que planean destruir la «abominación» de la Cúpula de la Roca musulmana y reemplazarlo con el Tercer Templo se han sumado al horror de los fieles musulmanes, y la preocupación de algunos judíos.
Los recientes disturbios en el Monte del Templo han sido causados por el aumento de la agitación judía al tener oraciones judías en el sitio sagrado de los musulmanes y, en definitiva, de establecer una presencia judía permanente. Rodeado de guardias armados israelíes, pequeños grupos de activistas se han manifestado recientemente en el Monte del Templo, lo que provocó reacciones estridentes y a veces violentas de fieles musulmanes que ven estos actos como una provocación intencional y como preliminar a la plena ocupación militar israelí en el Monte del Templo, la destrucción de sus templos y la reconstrucción del Tercer Templo.
La información sobre algunos de estos movimientos radicales judíos del Tercer Templo se puede encontrar en templemountfaithful.org y templeinstitute.org .
Fotografía: Deseret News
Relacionado
Related posts
Buscar artículos
Se posterga fecha de entrega del Templo de Lago Salado
Se modificó la fecha estimada de finalización del Templo de Salt Lake para 2026. Los desafíos inesperados y los contratiempos modifican la fecha de finalización previamente anunciada para 2025
Nuevo matrimonio presidirá el Templo de Guayaquil
Según ha informado el Church News, han sido llamados un nuevo presidente y una nueva directora de templo durante este mes, quienes comenzarán su servicio en septiembre.
Se anuncia la ubicación del Templo de Huehuetenango Guatemala
La Primera Presidencia de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días ha dado a conocer la ubicación del Templo de Huehuetenango Guatemala.
2022: El año en que la Iglesia anunció más templo en su historia
La Iglesia anunció 35 nuevos templos durante 2022, el mayor número de templo anunciado en un solo año.
#SerieTemplos | El Templo de Caracas Venezuela
Templo dedicado N° 96 de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Ubicación 224327866 Avenida C con Calle C-1Urbanización CaurimareCaracas, Distrito Federal 1062-AVenezuelaTeléfono: (+58) 212-981-1873Servicios disponibles: Centro de distribución cercano Fechas importantes Anuncio Sesión del sacerdocio de la conferencia general de…
#SerieTemplos | El Templo de Santiago de Chile
El Templo de Santiago de Chile es el templo N° 24 dedicado y actualmente en funcionamiento de la Iglesia y el primero en Chile.
#SerieTemplos | El Templo de Quito Ecuador
El Templo de Quito Ecuador será el templo N° 175 luego de su dedicación el 20 de noviembre de 2022.
#SerieTemplos | El Templo de St. George Utah
El primer templo construido que actualmente se encuentre en operaciones. Dirección 250 East 400 SouthSt. George, UtahEstados UnidosTeléfono: (+1) 435-673-3533 Ubicado en una manzana del casco histórico de St. George, el resplandeciente blanco Templo de St. George Utah es un llamativo monumento entre los…