FRÁNCFORT DEL MENO — Se ha llamado hace poco a la hermana Ana María Bonny Hernández como nueva representante de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días ante el Comité de las ONG sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer en Ginebra (Suiza).
Ana Bonny, natural de España, es la primera miembro europea de la Iglesia que ocupa esta asignación y sustituirá a la hermana Carol McConkie, que la desempeñó durante muchos años. La hermana Ana Bonny comenzará a trabajar en esta nueva responsabilidad de forma inmediata.
La hermana McConkie, que ahora ya ha sido relevada del cargo, dijo que “al servir como representante de Latter-day Saint Charities para ser vicepresidenta del Comité de las ONG sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer en Ginebra, me llenó de alegría la entrañable asociación con mujeres notables que representan a diversas de organizaciones no gubernamentales, y que abogan por el bienestar físico, social, emocional y espiritual de las mujeres y las niñas y su progreso”.
El grupo del Comité de la Condición Jurídica y Social de la Mujer promueve la igualdad de género y el empoderamiento y la defensa de los derechos de las mujeres y las niñas de todo el mundo. Este comité con sede en Ginebra está formado por representantes de unas 40 organizaciones no gubernamentales (ONG) acreditadas ante la ONU y que tienen estatus consultivo ante el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas. La Iglesia es una de esas organizaciones, y lo hace por medio de Latter-day Saints Charities.
Ana Bonny nació en Madrid. Sus padres fueron pioneros en la Iglesia allí, después de unirse a ella en 1976. Su madre enseñó tanto a Ana como a su hermana, Silvia, a servir siempre al Señor a pesar de todas las dificultades que enfrentaran en la vida. “Tuvimos la gran bendición de recibir el evangelio de Jesucristo desde una edad temprana”, recuerda. La familia se mudó a Ginebra en el verano de 1982.
Ana Bonny se casó con su marido, Martín Bonny, natural de Buenos Aires (Argentina) en 1997. Tienen cuatro hijos, tres niños y una niña, uno de los cuales, Luis, ya ha fallecido. Al reflexionar sobre lo que eso supuso para ella y su familia, dice que “fue una experiencia muy especial que nos permitió sentir el profundo amor de nuestro Padre Celestial, aprender y sentir cómo el velo que separa este mundo mortal del cielo se hacía más tenue, dejándonos emociones imborrables para toda la eternidad”. Su hijo mayor, Adam, está casado, y los otros dos hijos, Beatriz y David, siguen viviendo con ellos en casa.
Esta asignación especial fue una sorpresa total para la familia. “Me siento muy agradecida por sentir el amor de nuestro Salvador Jesucristo y poder servirle, con todo mi amor y buenos deseos”, reflexiona. Además, siente que su vida la ha preparado para comprender mejor la nueva responsabilidad. “Mi papel de esposa y madre ha sido, es y será siempre el que más me enseñe sobre el amor perfecto y profundo que el Padre Celestial tiene por cada uno de sus hijos”, concluye.
Ryan Koch, que dirige la colaboración de la Iglesia con las Naciones Unidas, explica la importancia de la labor en la que estará involucrada la hermana Ana Bonny. “Como organizaciones mundiales, las Naciones Unidas y la Iglesia se benefician de contar con muchas portavoces por todo el mundo. La hermana Ana Bonny posee la combinación perfecta de fe, conocimiento del Evangelio y compromiso con la comunidad para conectar, establecer una red de contactos en nombre de la Iglesia y elevar el papel de las mujeres y las niñas de todo el mundo”.
Al meditar en la responsabilidad que tienen ahora, la hermana Ana Bonny confirma que buscar el valor divino de cada ser humano en esta tierra y sobre todo el de las hijas especiales de Dios, es una aventura espiritual extraordinaria y profunda. “Mi deseo es poder apoyar a todas las mujeres de este mundo y contribuir con todo mi amor al bienestar de cada una de ellas”.
Relacionado
Related posts
1 Comment
Deja un comentario Cancelar respuesta
Buscar artículos
Se posterga fecha de entrega del Templo de Lago Salado
Se modificó la fecha estimada de finalización del Templo de Salt Lake para 2026. Los desafíos inesperados y los contratiempos modifican la fecha de finalización previamente anunciada para 2025
Nuevo matrimonio presidirá el Templo de Guayaquil
Según ha informado el Church News, han sido llamados un nuevo presidente y una nueva directora de templo durante este mes, quienes comenzarán su servicio en septiembre.
Se anuncia la ubicación del Templo de Huehuetenango Guatemala
La Primera Presidencia de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días ha dado a conocer la ubicación del Templo de Huehuetenango Guatemala.
2022: El año en que la Iglesia anunció más templo en su historia
La Iglesia anunció 35 nuevos templos durante 2022, el mayor número de templo anunciado en un solo año.
#SerieTemplos | El Templo de Caracas Venezuela
Templo dedicado N° 96 de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Ubicación 224327866 Avenida C con Calle C-1Urbanización CaurimareCaracas, Distrito Federal 1062-AVenezuelaTeléfono: (+58) 212-981-1873Servicios disponibles: Centro de distribución cercano Fechas importantes Anuncio Sesión del sacerdocio de la conferencia general de…
#SerieTemplos | El Templo de Santiago de Chile
El Templo de Santiago de Chile es el templo N° 24 dedicado y actualmente en funcionamiento de la Iglesia y el primero en Chile.
#SerieTemplos | El Templo de Quito Ecuador
El Templo de Quito Ecuador será el templo N° 175 luego de su dedicación el 20 de noviembre de 2022.
#SerieTemplos | El Templo de St. George Utah
El primer templo construido que actualmente se encuentre en operaciones. Dirección 250 East 400 SouthSt. George, UtahEstados UnidosTeléfono: (+1) 435-673-3533 Ubicado en una manzana del casco histórico de St. George, el resplandeciente blanco Templo de St. George Utah es un llamativo monumento entre los…
Excelente mi hna Bonny la apoyaremos con nuestras oraciones y que Dios la bendiga. Saludos desde Guayaquil Ecuador. Barrio Fco de orellana. Estaca Alborada. Un fuerte abrazo