La Iglesia de Jesucristo SUD brindará refugio y otras ayudas a posibles afectados por fenómenos atmosféricos en Santo Domingo.
La Estaca Villa Mella, de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, activó su «Plan de Emergencias», motivando a sus miembros a preparar la «Mochila de Emergencia», a los fines de estar preparados ante la Temporada Ciclónica 2023 y otros fenómenos atmosféricos que puedan ocurrir en territorio dominicano.
En ese sentido, el Consejo de Bienestar y Autosuficiencia de la iglesia en la zona de Villa Mella, presidido por el presidente Edwin Pérez, ajustaron el Plan de Emergencias de Estaca y Barrios, adecuado a dar respuestas concretas y oportunas a los miembros y comunidades que puedan resultar afectadas ante cualquier fenómeno que ocurra en esta jurisdicción, ubicada en Santo Domingo Norte.
Al presentar el plan que busca salvaguardar las vidas de personas ante fenómenos atmosféricos, el presidente de la Estaca Villa Mella, Edwin Pérez, manifestó a los miembros de la Iglesia que si «estamos preparados no temeréis».
En tanto, que los obispados de los barrios de Santa Cruz, Los Guaricanos, Genoveva, El Edén, Punta, y El Dorado, además la Presidencia de la Rama de Yamasá, respectivamente, en consejos de barrios por separados en sus distintas unidades, presentaron sus planes de emergencias determinando la realidad y vulnerabilidad de cada comunidad.
Con la activación del Plan de Emergencias en cada barrio que pertenecen a la Estaca, la Presidencia de la Iglesia en Villa Mella, coordinarán una serie de acciones en favor de salvaguardar las vidas de todos sus miembros y de todas personas afectadas que no pertenezcan a esta religión.
En ese orden, La Iglesia de Jesucristo en Villa Mella, a través de los especialistas de bienestar en cada barrio, externaron la intención de cooperar y coordinar labores de socorro con las autoridades civiles, gubernamentales y organizaciones de asistencia a las comunidades, con el propósito de identificar y responder ante las oportunidades, donde dicha iglesia pueda ayudar a mitigar las necesidades de las comunidades.
Además de evaluar algún tipo de necesidades, la organización religiosa hará arreglos para suplir los suministros básicos a personas que resulten afectadas en la Temporada Ciclónica, tales como: alimentos, refugios, higiene, salubridad, entre otras cosas, según se requiera.
La Presidencia de Estaca Villa Mella, con ayuda de los obispos, ha identificado a todos los miembros con condiciones especiales, a envejecientes y hogares de los feligreses ubicados en zona de riesgo, para brindar asistencia rápida en caso de que sea necesario.
Dispondrá de un equipo de asistencia que brinde ayuda a miembros que hayan sufrido daños en sus hogares, traumas emocionales o las pérdidas de sus medios de sustentos.
Dentro del Plan de Emergencia, la Estaca de Villa Mella identificó equipos, habilidades y recursos de comunicación que podrían resultar de gran importancia ante un desastre; entre lo que destacó a miembros que servirán como voluntarios con experiencias en electricidad, enfermeros, asistentes médico, ingenieros, arquitectos, plomeros, socorristas, carpinteros, psicólogos, albañiles, entre otras áreas del saber.
Relacionado
Gonzalo Gervic Muquillaza
Related posts
Buscar artículos
Iglesia en números: Los 10 países con más…
La Iglesia de Jesucristo de los Últimos Días crece y se expande cada día y más personas acepta el bautismo por todo el mundo, templos se construyen en muchas ciudades y se organizan ramas, barrio y estacas por todas partes. A continuación, compartimos algunas estadísticas…
Fotos | Templo de Brasilia Brasil abrirá sus puertas al público general
BRASILIA — El décimo templo de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Brasil abrirá sus puertas al público para visitas guiadas.
Análisis | Templos anunciados en abril de 2023 Parte III: Europa y Norteamérica
En la pasada conferencia general de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días la Primera Presidencia anunció 15 nuevos templos en diferentes ciudades. Aquí se analizan los templos anunciados en ciudades europeas y norteamericanas. Templo de Hamburgo Alemania El Templo de Hamburgo Alemania…
Análisis | Templos anunciados en abril de 2023 Parte II: Asia
En la pasada conferencia general de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días la Primera Presidencia anunció 15 nuevos templos en diferentes ciudades. Aquí se analizan las ciudades asiáticas en las que fueron anunciados nuevos templos. Templo de la Ciudad de Tuguegarao Filipinas…
#SerieTemplos | El Templo de Caracas Venezuela
Templo dedicado N° 96 de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Ubicación 224327866 Avenida C con Calle C-1Urbanización CaurimareCaracas, Distrito Federal 1062-AVenezuelaTeléfono: (+58) 212-981-1873Servicios disponibles: Centro de distribución cercano Fechas importantes Anuncio Sesión del sacerdocio de la conferencia general de…
#SerieTemplos | El Templo de Santiago de Chile
El Templo de Santiago de Chile es el templo N° 24 dedicado y actualmente en funcionamiento de la Iglesia y el primero en Chile.
#SerieTemplos | El Templo de Quito Ecuador
El Templo de Quito Ecuador será el templo N° 175 luego de su dedicación el 20 de noviembre de 2022.
#SerieTemplos | El Templo de St. George Utah
El primer templo construido que actualmente se encuentre en operaciones. Dirección 250 East 400 SouthSt. George, UtahEstados UnidosTeléfono: (+1) 435-673-3533 Ubicado en una manzana del casco histórico de St. George, el resplandeciente blanco Templo de St. George Utah es un llamativo monumento entre los…
Comentarios
- Giuliana en Seminario en línea disponible como una opción de estudio en casa
- Yamil Inostroza en Alexander Dushku, experto en Libertad Religiosa y lobista de la Iglesia, es llamado como autoridad general
- Juan en Alexander Dushku, experto en Libertad Religiosa y lobista de la Iglesia, es llamado como autoridad general
- Juan Carlos en Campamento para la juventud mormona es dedicado en República Dominicana.