SANTO DOMINGO, República Dominicana — La Presidencia del Área del Caribe de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días emitió esta tarde un comunicado de solidaridad y aliento dirigido a los miembros de la Iglesia y a todos los ciudadanos de la República de Haití.
Entienden que esta nación caribeña enfrenta una difícil situación de inestabilidad política y social, la cual ha recrudecido a raíz de un atentado en el que perdió la vida el presidente Jovenel Moïse, mientras que su esposa salió gravemente herida este miércoles 7 de julio.
El documento expresa:
“Nosotros, la Presidencia del Área del Caribe de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, extendemos nuestra solidaridad y empatía hacia nuestros amados hermanos y a todos los ciudadanos de la República de Haití en medio de la difícil situación política y social que enfrentan en estos momentos.
Lamentamos profundamente y expresamos nuestras sentidas condolencias por la muerte del presidente Jovenel Moïse y oramos por la salud de su esposa la señora Martine Moïse.
Asimismo, oramos para que sus familiares, amigos y colaboradores sean consolados en medio de esta confusa situación, la cual confiamos en que sea esclarecida.
Rogamos al Señor Todopoderoso que las causas de esta preocupante situación sean abordadas debidamente y se ponga fin al sufrimiento de tantas personas inocentes.
De igual forma, elevamos nuestra súplica para que los ciudadanos del país reciban fortaleza y las autoridades puedan estabilizar la situación oportunamente, restaurando así la paz y la seguridad.
Como organización al servicio de todos los hijos e hijas de Dios en cualquier lugar, reiteramos nuestro compromiso de unir esfuerzos con el Estado y otras organizaciones de buena voluntad para llevar alivio, consuelo y ayuda a quienes lo necesiten.”
Los líderes de la Iglesia enviaron sus condolencias y solidaridad mediante un documento dirigido a través de la Embajada de Haití en Santo Domingo, República Dominicana, sede de la Iglesia en el Caribe.
La Iglesia tiene presencia en Haití desde 1983, donde además de predicar el mensaje del Evangelio de Jesucristo, realiza una amplia labor humanitaria. Actualmente, cuenta con 138,539 miembros organizados en 194 congregaciones que se reúnen semanalmente en 170 edificios oficiales ubicados en todas las provincias del país. El primer templo de la Iglesia en República Dominicana fue inaugurado el 17 de septiembre de 2000 y brinda servicio a 218,454 miembros de la región del Caribe.
Relacionado
Gonzalo Gervic Muquillaza
Related posts
2 Comments
Deja un comentario Cancelar respuesta
Buscar artículos
Se posterga fecha de entrega del Templo de Lago Salado
Se modificó la fecha estimada de finalización del Templo de Salt Lake para 2026. Los desafíos inesperados y los contratiempos modifican la fecha de finalización previamente anunciada para 2025
Nuevo matrimonio presidirá el Templo de Guayaquil
Según ha informado el Church News, han sido llamados un nuevo presidente y una nueva directora de templo durante este mes, quienes comenzarán su servicio en septiembre.
Se anuncia la ubicación del Templo de Huehuetenango Guatemala
La Primera Presidencia de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días ha dado a conocer la ubicación del Templo de Huehuetenango Guatemala.
2022: El año en que la Iglesia anunció más templo en su historia
La Iglesia anunció 35 nuevos templos durante 2022, el mayor número de templo anunciado en un solo año.
#SerieTemplos | El Templo de Caracas Venezuela
Templo dedicado N° 96 de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Ubicación 224327866 Avenida C con Calle C-1Urbanización CaurimareCaracas, Distrito Federal 1062-AVenezuelaTeléfono: (+58) 212-981-1873Servicios disponibles: Centro de distribución cercano Fechas importantes Anuncio Sesión del sacerdocio de la conferencia general de…
#SerieTemplos | El Templo de Santiago de Chile
El Templo de Santiago de Chile es el templo N° 24 dedicado y actualmente en funcionamiento de la Iglesia y el primero en Chile.
#SerieTemplos | El Templo de Quito Ecuador
El Templo de Quito Ecuador será el templo N° 175 luego de su dedicación el 20 de noviembre de 2022.
#SerieTemplos | El Templo de St. George Utah
El primer templo construido que actualmente se encuentre en operaciones. Dirección 250 East 400 SouthSt. George, UtahEstados UnidosTeléfono: (+1) 435-673-3533 Ubicado en una manzana del casco histórico de St. George, el resplandeciente blanco Templo de St. George Utah es un llamativo monumento entre los…
Comentarios
- Miriam Clemencia Melo Báez. en 2022: El año en que la Iglesia anunció más templo en su historia
- Raquel de León en Hermana hispanohablante representará a la Iglesia ante organismo de la ONU
- Elena en Crisis migratoria en México: Iglesia entrega casas y purificadores de agua potable a alberge
- Arturo Hilario Salazar en Élder Gong en CDMX: Se reunión con jóvenes, obreros de templo y empleados de la Iglesia
[…] confiable y acreditada. Para ver el artículo completo original, consulta la siguiente Fuente: https://www.faroalasnaciones.com/iglesia-solidariza-con-el-pueblo-haitiano/ Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Artículo anteriorÉlder Koichi […]
Gracias por da