SANTO DOMINGO, República Dominicana — La Presidencia del Área del Caribe de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días emitió esta tarde un comunicado de solidaridad y aliento dirigido a los miembros de la Iglesia y a todos los ciudadanos de la República de Haití.
Entienden que esta nación caribeña enfrenta una difícil situación de inestabilidad política y social, la cual ha recrudecido a raíz de un atentado en el que perdió la vida el presidente Jovenel Moïse, mientras que su esposa salió gravemente herida este miércoles 7 de julio.
El documento expresa:
“Nosotros, la Presidencia del Área del Caribe de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, extendemos nuestra solidaridad y empatía hacia nuestros amados hermanos y a todos los ciudadanos de la República de Haití en medio de la difícil situación política y social que enfrentan en estos momentos.
Lamentamos profundamente y expresamos nuestras sentidas condolencias por la muerte del presidente Jovenel Moïse y oramos por la salud de su esposa la señora Martine Moïse.
Asimismo, oramos para que sus familiares, amigos y colaboradores sean consolados en medio de esta confusa situación, la cual confiamos en que sea esclarecida.
Rogamos al Señor Todopoderoso que las causas de esta preocupante situación sean abordadas debidamente y se ponga fin al sufrimiento de tantas personas inocentes.
De igual forma, elevamos nuestra súplica para que los ciudadanos del país reciban fortaleza y las autoridades puedan estabilizar la situación oportunamente, restaurando así la paz y la seguridad.
Como organización al servicio de todos los hijos e hijas de Dios en cualquier lugar, reiteramos nuestro compromiso de unir esfuerzos con el Estado y otras organizaciones de buena voluntad para llevar alivio, consuelo y ayuda a quienes lo necesiten.”
Los líderes de la Iglesia enviaron sus condolencias y solidaridad mediante un documento dirigido a través de la Embajada de Haití en Santo Domingo, República Dominicana, sede de la Iglesia en el Caribe.
La Iglesia tiene presencia en Haití desde 1983, donde además de predicar el mensaje del Evangelio de Jesucristo, realiza una amplia labor humanitaria. Actualmente, cuenta con 138,539 miembros organizados en 194 congregaciones que se reúnen semanalmente en 170 edificios oficiales ubicados en todas las provincias del país. El primer templo de la Iglesia en República Dominicana fue inaugurado el 17 de septiembre de 2000 y brinda servicio a 218,454 miembros de la región del Caribe.
Relacionado
Gonzalo Gervic Muquillaza
Related posts
1 Comment
Deja un comentario Cancelar respuesta
Buscar artículos
Templo de Washington abre sus puertas al todo público luego de una larga renovación
SALT LAKE CITY (Utah, EE.UU.) — William Randall Cone acababa de regresar de San Francisco con sabiduría mundana y algo desalentado hacia la religión, cuando aceptó una invitación de su hermano para ayudar a edificar el Templo de Washington D. C. en la década de…
Bautismos vicarios se podrán realizar a los 30 días del fallecimiento
SANTIAGO (Chile) — Hoy fue publicada una nueva actualización en el Manual General de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, el cual da las directrices sobre la administración y normas para el funcionamiento de las unidades de la Iglesia, la…
Palada inicial del Templo de Grand Junction Colorado
Ya comenzó la etapa de construcción del tercer templo del Estado, luego de una oración dedicatoria del élder Chi Hong (Sam) Wong, Setenta Autoridad General y consejero de la presidencia del Área Norteamérica Central de la Iglesia, presidió el evento.
Templos – Se cuadriplicarán en África y otras estadísticas interesantes
Durante la sesión del domingo por la tarde de la conferencia general, el presidente Russell M. Nelson anunció la construcción de 17 templos en lugares de todo el mundo. El presidente Nelson dijo que estos nuevos templos bendecirán innumerables vidas en ambos lados del velo….
#SerieTemplos | El Templo de St. George Utah
El primer templo construido que actualmente se encuentre en operaciones. Dirección 250 East 400 SouthSt. George, UtahEstados UnidosTeléfono: (+1) 435-673-3533 Ubicado en una manzana del casco histórico de St. George, el resplandeciente blanco Templo de St. George Utah es un llamativo monumento entre los…
#SerieTemplos | La Casa de Investiduras
Estructura temporal usada durante la construcción del Templo de Salt Lake. Derribada en 1889 Ubicación 50 West South Temple (Esquina noroeste de la Manzana del Templo)Salt Lake City, UtahEstados Unidos En su momento, ubicada en la esquina nororiente de la manzana del templo en Salta…
#SerieTemplos | El Templo de Nauvoo
Segundo construido y dedicado en esta dispensación. Destruido en 1848 por un incendio intencional. Reconstruido en 2002. Ubicación Nauvoo, IllinoisEstados Unidos. El Templo de Nauvoo original, reconstruido en 2002 como el Templo de Nauvoo Illinois, levantado sobre un mirador alto por sobre una curva del…
#SerieTemplos | El Templo de Adam-ondi-Ahman
Terreno dedicado pero templo no construido. Ubicación Spring Hill, MisuriEstados Unidos El hermoso terreno de Adam-ondi-Ahman está en una curva del río Grand al norte de Misuri, a unos 113 kilómetros al norte de Kansas City. En elevación más alta de cerro Spring, a 38…
Comentarios
- Washington Edgardo Selios Britos en Bautismos vicarios se podrán realizar a los 30 días del fallecimiento
- Ryan Boothe en Las plagas de Egipto, la adicción y el chisme
- Reynaldo en Las plagas de Egipto, la adicción y el chisme
- doritatmGregoria Mármol Martínez en Bautismos vicarios se podrán realizar a los 30 días del fallecimiento
[…] confiable y acreditada. Para ver el artículo completo original, consulta la siguiente Fuente: https://www.faroalasnaciones.com/iglesia-solidariza-con-el-pueblo-haitiano/ Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Artículo anteriorÉlder Koichi […]