Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 87.244 suscriptores

Artículos recientes

Blog Post

Chile, Obra Misional, Servicio, Sudamérica

Iván Oyarzún Pino: Una vida de fe y servicio 

Iván Oyarzún Pino: Una vida de fe y servicio

SANTIAGO, Chile – Luego de un trágico accidente aéreo, ayer domingo se encontró la avioneta que tripulaban el Dr. Iván Oyarzún junto a Luis Fritis, los cuerpos de ambos se encontraron sin vida.

Iván Oyarzún Pino (52 años), es el 2do hijo de una familia de 4 hermanos procedente de Cerro Navia. Toda su familia es miembro de la iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Estudió medicina en la Universidad de Chile (médico cirujano). Luego de acabados sus estudios de medicina sirvió por 2 años como misionero en la Misión Chile Osorno, esto a finales de los años 80’s.

Durante su misión tuvo la oportunidad de ejercer como médico ayudando a muchos miembros, investigadores y habitantes de las comunidades donde le tocó servir. Algunos años después de terminada su misión conoce a una enfermera llamada Claudia con quien se casaría y actualmente tienen 3 hijos de 14, 12 y 10 años respectivamente.

Durante los años 2001 – 2006 sirvió como presidente de la Estaca Maipú, donde influenció fuertemente a toda una generación de jóvenes en sus respectivas misiones y  matrimonios.  Fue reconocido por su ayuda a muchas familias y por un fuerte espíritu de servicio.

Siempre se destacó por ser una persona muy culta e instruida, no sólo en las cosas del evangelio, si no también, en las artes, la historia y la literatura, cosa que se reflejaba en cada uno de sus discursos.

Fue muy aficionado a las manualidades, a menudo tallaba en madera y realizaba trabajos con sus manos.  Una de sus pasiones fue la práctica del Kendo y el  Iaido (artes marciales japonesas que usan el sable japonés o katana) actividad que realizó por más de 10 años y que siempre admiró por la importancia que daban a la disciplina y el honor. Junto a uno de sus grandes amigos y colega en la medicina, fundaron el club de kendo de Melipilla.

Se desempeñó como Director del Hospital de Melipilla desde el año 2012 hasta su reciente fallecimiento.

 

Related posts

Deja un comentario

WordPress Theme built by Shufflehound. Todo el contenido de FaroAlasNaciones.com se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribucion-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported Patrocinado por Instantshift.