CONCEPCIÓN, Chile – El frio no importó, las nubes cargadas de lluvia a lo lejos tampoco, para que cerca de un centenar de hombres, mujeres jóvenes y scout de las estacas Talcahuano Sur, Talcahuano Norte y Concepción de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, se reunieran la mañana del sábado 19 de octubre en el predio de la Quinta Junge a las orillas del rio Biobío, lugar de la futura construcción del Templo de Concepción.
Armados de guantes, bolsas plásticas, rastrillos, palas, y sus manos con inmensas ganas de servir jóvenes, niños scout de la primaria, sus padres y líderes de estaca y de barrios pudieron participar de esta actividad de servicio tan significativa para ellos hoy y en el futuro.

En el marco del lema de la mutual de este año “Permaneced en lugares santos y no seáis movidos” (Doctrina y convenios 87:8) se organizó esta actividad contando con una amplia convocatoria, con el objetivo de ayudar a la juventud de la Iglesia a reconocer y hacer parte de su vida lugares santos, en todo momento y lugar.
Esto dio comienzo con un devocional sobre la obra del templo y su significado, en el que participó además, un coro de misioneros de tiempo completo de la Misión Chile Concepción, quienes en una reunión de testimonios y mensajes inspirados expresaron sus sentimiento sobre el significado del templo en sus vidas.
El espíritu de gratitud no tardó en inundar el lugar, al final de la actividad cada uno de los asistentes manifestó su felicidad y agradecimiento por haber tenido el privilegio de servir en este lugar de gran significado para los Santos de los Últimos Días.
Entre las impresiones de los participantes podemos señalar las siguientes:
Javiera Navarrete, abejita 13 años, barrio Cruz del Sur, estaca Talcahuano norte. “La actividad me pareció bonita, nuestro barrio se unió mas, sentimos el espíritu, fuimos felices aquí, me gusta el terreno y su alrededor, y puedo decir que cuando el templo este construido, yo ayudé en algo a construirlo. He sentido fuerte el espíritu al ayudar hoy en este lugar”

Aarón moreno, diácono 13 años, barrio Laguna Redonda, estaca Concepción. “Creo que es un privilegio, no todos tienen esta oportunidad de estar acá, todos estamos trabajando para ayudar a esta obra y aunque esto sea pequeño, es un privilegio para nosotros porque se construirá un templo y es el único lugar en donde podemos hacer convenios con nuestro padre celestial y es muy importante para lo que nosotros creemos. A pesar del cansancio que podamos sentir, e, me siento muy privilegiado por estar aquí ayudando en la obra”
Cristina Poblete, Abejita 13 Años, Barrio Pedro De Valdivia, Estaca Concepción. “Ha sido lindo porque estamos ayudando a construir el templo, que después va ser para todos, el lugar que vamos a hacer convenios con nuestro Padre Celestial, hay muchas más personas que van a entrar aquí y el ayudar me ayuda a fortalecer mi testimonio. He sentido felicidad, he sentido que hay más personas como yo que quieren ayudar. Es un lugar muy lindo y será hermoso tener el templo aquí.
Ricardo Moreno, Diácono 13 Años, Barrio Villa Acero, Estaca Talcahuano Sur. Esta actividad me ha gustado, es bonita porque estamos construyendo el templo aquí, preparando todo para eso y hemos podido ayudar todos, he sentido fuerte el espíritu ya que siento un gran gozo y estoy muy emocionado, es muy importante esto en mi vida, significa mucho, va a quedar en mis recuerdos, por lo hermoso de este lugar y de lo que aquí puedo sentir, no conocía el lugar ni sabía que era este, lo imaginaba bonito y es más hermoso aún, estoy muy feliz de estar aquí.
Aileen Fernández, Abejita, 13 Años, Barrio Esmeralda, Estaca Talcahuano Sur. “Me siento muy bien por estar en el terreno del templo, cuando supe de la actividad, lo único que quería era venir, me he sentido muy bien de estar ayudando aquí, es un lugar donde puedo sentir paz y alegría.”
Jacqueline Barra, Líder de la Manada Nefita del Grupo Scout, Barrio Villa Acero, Estaca Talcahuano Sur. “Hoy estamos con varios jóvenes aquí, incluso amigos de la iglesia a quienes le ha parecido interesante poder participar, ya que a través de la interacción con la naturaleza nos ayuda a tener mayor conexión con el Padre Celestial. Esta actividad ayuda a que los niños y jóvenes se acerquen más al Templo, se preparen desde ya a través de esto para recibir su sacerdocio, y puedan participar de las ordenanzas.”

Pablo Paredes, maestro 14 años, Barrio Centinela, Estaca Talcahuano Norte. “Me gustó mucho la actividad como fue, ayudamos a desmalezar este terreno en donde futuramente se va a construir un templo y me siento feliz por aportar con esta obra y saber que más adelante vamos a estar en este templo y poder decir que yo también ayude a construirlo y recordar este momento. Agradezco al Padre Celestial por permitirme estar acá y a quienes coordinaron esta actividad muy bonita donde además de ayudar pudimos entretenernos y compartir con jóvenes de otras estacas. En este lugar he podido sentir el Espíritu. Saber que uno está aportando aunque sea con un granito de arena, es importante para mí, estoy muy agradecido y feliz.”
Ivania Silva, laurel 16 años, barrio San Vicente, estaca Talcahuano norte. “Ha sido muy bonito; la sensación de estar ayudando en parte algo que será a la dedicación del templo, limpiando este lugar, donde va a estar la casa del Señor, es algo que jamás olvidaré. Cuando después vengamos al templo para quienes estemos más cerca, va a ser algo increíble, podremos venir a hacer obra al templo por nuestros familiares ya fallecidos y participar de las demás ordenanzas, es muy lindo el sentimiento de poder hacernos parte en la obra del Señor de esta manera.
“Saber que pudimos limpiar este lugar cuando estaba lleno de arboles y luego venir acá, con el templo construido, podremos sentir el espíritu que hoy sentimos al ayudar y tendremos más deseos de venir seguido a este lugar, será realmente gratificante saber que pudimos hoy ayudar en algo para mañana.”
Ezequiel Vega, presidente hombres jóvenes, barrio esmeralda, estaca Talcahuano sur. “El inicio de las labores de limpieza del terreno del templo era algo anhelado por muchos años por los miembros de la Iglesia. Es satisfactorio ver a los jóvenes qu se esfuerzan y dan de su tiempo este día sábado en que hacen otras actividades, y están aquí hoy, limpiando estos terrenos. Su participación los hacen madurar y meditar mas, esta noche van a meditar mucho sobre el haber estado en este terreno y con su servicio haber aportado con un grano de arena. Nuestro desafío como líderes de los jóvenes es ayudarlos esforzarse lo máximo posible a ser dignos de recibir las bendiciones del Templo, mediante su servicio en el sacerdocio, y misión.”
Relacionado
Related posts
Buscar artículos
Templo de Washington abre sus puertas al todo público luego de una larga renovación
SALT LAKE CITY (Utah, EE.UU.) — William Randall Cone acababa de regresar de San Francisco con sabiduría mundana y algo desalentado hacia la religión, cuando aceptó una invitación de su hermano para ayudar a edificar el Templo de Washington D. C. en la década de…
Bautismos vicarios se podrán realizar a los 30 días del fallecimiento
SANTIAGO (Chile) — Hoy fue publicada una nueva actualización en el Manual General de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, el cual da las directrices sobre la administración y normas para el funcionamiento de las unidades de la Iglesia, la…
Palada inicial del Templo de Grand Junction Colorado
Ya comenzó la etapa de construcción del tercer templo del Estado, luego de una oración dedicatoria del élder Chi Hong (Sam) Wong, Setenta Autoridad General y consejero de la presidencia del Área Norteamérica Central de la Iglesia, presidió el evento.
Templos – Se cuadriplicarán en África y otras estadísticas interesantes
Durante la sesión del domingo por la tarde de la conferencia general, el presidente Russell M. Nelson anunció la construcción de 17 templos en lugares de todo el mundo. El presidente Nelson dijo que estos nuevos templos bendecirán innumerables vidas en ambos lados del velo….
#SerieTemplos | El Templo de St. George Utah
El primer templo construido que actualmente se encuentre en operaciones. Dirección 250 East 400 SouthSt. George, UtahEstados UnidosTeléfono: (+1) 435-673-3533 Ubicado en una manzana del casco histórico de St. George, el resplandeciente blanco Templo de St. George Utah es un llamativo monumento entre los…
#SerieTemplos | La Casa de Investiduras
Estructura temporal usada durante la construcción del Templo de Salt Lake. Derribada en 1889 Ubicación 50 West South Temple (Esquina noroeste de la Manzana del Templo)Salt Lake City, UtahEstados Unidos En su momento, ubicada en la esquina nororiente de la manzana del templo en Salta…
#SerieTemplos | El Templo de Nauvoo
Segundo construido y dedicado en esta dispensación. Destruido en 1848 por un incendio intencional. Reconstruido en 2002. Ubicación Nauvoo, IllinoisEstados Unidos. El Templo de Nauvoo original, reconstruido en 2002 como el Templo de Nauvoo Illinois, levantado sobre un mirador alto por sobre una curva del…
#SerieTemplos | El Templo de Adam-ondi-Ahman
Terreno dedicado pero templo no construido. Ubicación Spring Hill, MisuriEstados Unidos El hermoso terreno de Adam-ondi-Ahman está en una curva del río Grand al norte de Misuri, a unos 113 kilómetros al norte de Kansas City. En elevación más alta de cerro Spring, a 38…
Comentarios
- Washington Edgardo Selios Britos en Bautismos vicarios se podrán realizar a los 30 días del fallecimiento
- Ryan Boothe en Las plagas de Egipto, la adicción y el chisme
- Reynaldo en Las plagas de Egipto, la adicción y el chisme
- doritatmGregoria Mármol Martínez en Bautismos vicarios se podrán realizar a los 30 días del fallecimiento