Por Joseph Walker, Deseret News
Traducción por Gabriela Parra
SALT LAKE CITY, Utah – Con una declaración por parte de una autoridad general que “todo ciudadano se beneficie de una sólida libertad religiosa”, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días ha publicado varias herramientas para que personas de todos los credos las usen en la lucha por la libertad religiosa.
“En muchos países, incluyendo Estados Unidos, la libertad religiosa se corroe lenta y peligrosamente” dice el Elder L. Tom Perry, miembro del Quórum de los Doce Apóstoles de la Iglesia, en una introducción grabada para el nuevo material subido, la noche del martes, a la página web de la sala de prensa la Iglesia. “Esta libertad esencial de conciencia, inmersa en la libertad religiosa, debe ser diligentemente preservada y protegida”.
Este nuevo material está pensado para “ayudar a las personas en todas partes a entender la importancia de proteger este derecho” según la publicación de sala de prensa la Iglesia.
Este material incluye:
– Un video usando una pizarra interactiva animada, para explicar qué es la libertad religiosa y por qué está en riesgo hoy en día.
– Un video de nueve minutos donde se reflejan los pensamientos, percepciones y sentimientos de académicos, líderes religiosos y personas interesadas en relación a la problemática.
– Una página de Facebook titulada ‘Apoya la libertad religiosa’, que publicará noticias y entregará información acerca del tema.
– Una ‘página temática’ en el sitio de la sala de prensa de la Iglesia que “expone los principios de la libertad religiosa y sugiere formas de abordar el tema”.
“Los invito a leer cuidadosamente la información que la Iglesia ha proporcionado acerca de la libertad religiosa” Dice el Elder Perry en su introducción, “y a encontrar en su comunidad maneras de mantener vivos los dones de Dios de conciencia y creencias religiosas”.
Esos dones, recalcó el Elder Perry, no sólo son un derecho, sino que también una responsabilidad.
“Además de proteger nuestros derechos, debemos defender los derechos de los demás, incluyendo a los más vulnerables y menos populares” dijo “Debemos mostrar respeto mutuo con otros y tratar a todos civilizadamente. Nadie debería ser menospreciado por seguir su conciencia moral”.
La participación de la Iglesia en temas de libertad religiosa se remonta a los primeros días de la historia de la Iglesia de Jesucristo, cuando los Santos de Últimos Días experimentaron de primera mano la dureza de la persecución religiosa. José Smith dijo en 1843 “Si se ha demostrado que estoy dispuesto a morir por un ‘mormón’, declaro sin temor ante los cielos que estoy igualmente dispuesto a morir en defensa de los derechos de un presbiteriano, un bautista o cualquier hombre bueno de la denominación que fuere; porque el mismo principio que hollaría los derechos de los santos de los últimos días, atropellaría los derechos de los católicos romanos o de cualquier otra denominación que no fuera popular y careciera de la fuerza para defenderse”.
En otra ocasión el Presidente José Smith escribió “Siempre debemos ser conscientes de los prejuicios que en ocasiones surgen de tan extraña manera y son tan comunes en la naturaleza humana, los cuales se manifiestan hacia nuestros amigos, vecinos y hermanos del mundo que prefieren diferir de nosotros en sus opiniones así como también en asuntos de fe. Nuestra religión queda entre nosotros y nuestro Dios. Su religión queda entre ellos y su Dios”.
Recientemente, apóstoles Santos de los Últimos Días se han referido largamente al tema. El Elder Dallin H. Oaks ha dicho que la batalla por la libertad religiosa es “de propósito eterno” y exhortó a los jóvenes a “entender el problema y esforzarse por prevalecer”.
El Elder Jeffrey R. Holland dijo “Tendremos que luchar por leyes, circunstancias y entornos que permitan el libre ejercicio de la religión y nuestros derechos en ella”.
El Elder Quentin L. Cook aconsejó a la generación 2001 de graduados de la Universidad Brigham Young en Idaho a “reunirse con personas de distintas creencias, que se sientan comprometidas con Dios en defender la libertad religiosa con el fin que sea un faro para la moral”.
“Les advertimos que sean educados y responsables en la defensa de la libertad religiosa y valores morales” continuó el Elder Cook “Pedimos que hagan esto tanto en internet como en la interacción directa con sus vecinos y su comunidad. Sean participantes activos, no meros espectadores”.
La Iglesia de Jesucristo ciertamente no está sola en su preocupación por proteger la libertad de culto. Líderes de diferentes religiones están comprometidos con este esfuerzo.
El Papa dijo recientemente que defender esta libertad y hacerla accesible a todos es responsabilidad de cada persona. Al hacer esto, dijo “se asegura el crecimiento y desarrollo de la comunidad en general”.
Durante una entrevista con Deseret News el Dr. Richard Land, ex presidente de la Comisión de Libertad Ética y Religiosa de la Convención Bautista del Sur, que trata asuntos sociales, dijo “Cuando se trata de libertad religiosa, estamos todos juntos o estamos divididos. En esto somos objetivos comunes”.
El nuevo material de la Iglesia “contribuye a las muchas conversaciones acerca del tema y realza la libertad de culto como un derecho humano fundamental, que protege la conciencia de toda persona y les permite actuar de acuerdo a sus más profundas creencias” como señaló la sala de prensa de la Iglesia.
Como dijo el Elder Cook: “Es importante educarse bien en este asunto y hacerse responsable de asegurar a las futuras generaciones la libertad religiosa que [nosotros] disfrutamos ahora”.
Relacionado
Related posts
Buscar artículos
Templo de Washington abre sus puertas al todo público luego de una larga renovación
SALT LAKE CITY (Utah, EE.UU.) — William Randall Cone acababa de regresar de San Francisco con sabiduría mundana y algo desalentado hacia la religión, cuando aceptó una invitación de su hermano para ayudar a edificar el Templo de Washington D. C. en la década de…
Bautismos vicarios se podrán realizar a los 30 días del fallecimiento
SANTIAGO (Chile) — Hoy fue publicada una nueva actualización en el Manual General de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, el cual da las directrices sobre la administración y normas para el funcionamiento de las unidades de la Iglesia, la…
Palada inicial del Templo de Grand Junction Colorado
Ya comenzó la etapa de construcción del tercer templo del Estado, luego de una oración dedicatoria del élder Chi Hong (Sam) Wong, Setenta Autoridad General y consejero de la presidencia del Área Norteamérica Central de la Iglesia, presidió el evento.
Templos – Se cuadriplicarán en África y otras estadísticas interesantes
Durante la sesión del domingo por la tarde de la conferencia general, el presidente Russell M. Nelson anunció la construcción de 17 templos en lugares de todo el mundo. El presidente Nelson dijo que estos nuevos templos bendecirán innumerables vidas en ambos lados del velo….
#SerieTemplos | El Templo de St. George Utah
El primer templo construido que actualmente se encuentre en operaciones. Dirección 250 East 400 SouthSt. George, UtahEstados UnidosTeléfono: (+1) 435-673-3533 Ubicado en una manzana del casco histórico de St. George, el resplandeciente blanco Templo de St. George Utah es un llamativo monumento entre los…
#SerieTemplos | La Casa de Investiduras
Estructura temporal usada durante la construcción del Templo de Salt Lake. Derribada en 1889 Ubicación 50 West South Temple (Esquina noroeste de la Manzana del Templo)Salt Lake City, UtahEstados Unidos En su momento, ubicada en la esquina nororiente de la manzana del templo en Salta…
#SerieTemplos | El Templo de Nauvoo
Segundo construido y dedicado en esta dispensación. Destruido en 1848 por un incendio intencional. Reconstruido en 2002. Ubicación Nauvoo, IllinoisEstados Unidos. El Templo de Nauvoo original, reconstruido en 2002 como el Templo de Nauvoo Illinois, levantado sobre un mirador alto por sobre una curva del…
#SerieTemplos | El Templo de Adam-ondi-Ahman
Terreno dedicado pero templo no construido. Ubicación Spring Hill, MisuriEstados Unidos El hermoso terreno de Adam-ondi-Ahman está en una curva del río Grand al norte de Misuri, a unos 113 kilómetros al norte de Kansas City. En elevación más alta de cerro Spring, a 38…
Comentarios
- Washington Edgardo Selios Britos en Bautismos vicarios se podrán realizar a los 30 días del fallecimiento
- Ryan Boothe en Las plagas de Egipto, la adicción y el chisme
- Reynaldo en Las plagas de Egipto, la adicción y el chisme
- doritatmGregoria Mármol Martínez en Bautismos vicarios se podrán realizar a los 30 días del fallecimiento