COVID-19. En el puerto de San Antonio, Chile, se instalarán camas para pacientes con problemas respiratorios que no puedan cumplir cuarentena en su domicilio.
“Les tenemos que agradecer porque es un apoyo enorme hacia la comunidad y por supuesto que hacia el hospital», expresó la Dra. Liliana Echeverría Cortez, Directora del Hospital Claudio Vicuña de San Antonio, Chile, luego de recibir formalmente el edifico facilitado por la La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.
Como parte de las medidas preventivas frente al avance del coronavirus en Chile, la Directora del Hospital Claudio Vicuña, solicitó poder usar el edificio de la Iglesia ubicado en calle Luis Reuss, para instalar un hospital de campaña donde puedan atender a pacientes si llegase a darse la necesidad de esto. Al respecto señaló: «Es un apoyo fundamental… ya que nos ayudan a ayudar…, nosotros no tenemos las condiciones para implementar camas acá y estar preparados para la contingencia, necesitamos un lugar físico donde poder habilitar estas camas».
Debido a las características arquitectónicas y de mantención de estos edificios, es posible que se instalen en él 48 camas de hospitalización para pacientes que presenten cuadros respiratorios leves y que requieran hospitalización al no tener posibilidades de hacer cuarentena en su domicilio. Para el cuidado de ellos, contarán con personal necesario compuesto por médicos, enfermeras, kinesiólogos, además de todo el apoyo logístico para el resguardo especial que requieran.
En la ceremonia donde se oficializó el prestamo del edificio estuvo presente, por parte de la Iglesia, el presidente Pedro Félix, Primer Consejero de la Estaca San Antonio. Al ser consultado por la razón que motivó a la iglesia a ayudar indicó: «El principio de la iglesia es sanarnos espiritualmente y esta ayuda es para sanar a personas, quizás no espiritualmente, pero sí fisicamente y eso también nosotros lo abordamos». También hizo un llamado a la comunidad de la Iglesia a obedecer las instrucciones de las autoridades de salud y ser responsables en su conducta para prevenir el contagio de este virus, «Estamos preocupados por esto y debemos hacer los resguardos necesarios para que nuestra población, no solo los miembros de la Iglesia, sino que todos, estén seguros».
Punto de Prensa. Contraalmirante de la Armada, Yerko Marcic Conley. Jefe de la Defensa Nacional, Valparaíso y Gobernadora Provicial de San Antonio, Gabriela Cavada.
La Gobernadora Provincial de San Antonio, Gabriela Alcalde Cavada, destacó la disposición que siempre ha tenido la Iglesia para ayudar en la comunidad y en esta ocasión en particular «un aporte realmente gigantesco, de un corazón inigualable». Señaló además que este «es el primer hospital de campaña del país, lo que no sería posible si no tuviésemos la voluntad, el cariño y la entrega con la que siempre – la Iglesia – ha estado dispuesta a apoyar a la comunidad.»
El líder mundial de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, presidente Russell. M. Nelson, a través de un mensaje a todos los miembros en el mundo, hizo un llamado a estar atentos y cuidar de los necesitados durante la pandemia mundial que se vive. En coherencia con este llamado, las gestiones para facilitar el edifico, lideradas por el presidente de la Estaca San Antonio, presidente Marco Hernandez, avanzaron rápidamente y se dispuso la facilitación por un tiempo determinado del edificio cercano al hospital y así ir en ayuda de la comunidad.
Actualmente las reuniones en los edificios de la Iglesia se encuentran temporalmente suspendidas por lo que los miembros se reúnen en sus propios hogares. Una vez retomada la normalidad, la congregación que asiste al edificio prestado, se reunirá en otras dependencias cercanas de la Iglesia.
Cabe señalar que este edificio ya había sido facilitado por la Iglesia para ser usado como hospital durante el terremoto del año 1985.
fuente: Sala de Prensa Mormona Chile
Relacionado
Gonzalo Gervic Muquillaza
Related posts
1 Comment
Deja un comentario Cancelar respuesta
Buscar artículos
Se posterga fecha de entrega del Templo de Lago Salado
Se modificó la fecha estimada de finalización del Templo de Salt Lake para 2026. Los desafíos inesperados y los contratiempos modifican la fecha de finalización previamente anunciada para 2025
Nuevo matrimonio presidirá el Templo de Guayaquil
Según ha informado el Church News, han sido llamados un nuevo presidente y una nueva directora de templo durante este mes, quienes comenzarán su servicio en septiembre.
Se anuncia la ubicación del Templo de Huehuetenango Guatemala
La Primera Presidencia de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días ha dado a conocer la ubicación del Templo de Huehuetenango Guatemala.
2022: El año en que la Iglesia anunció más templo en su historia
La Iglesia anunció 35 nuevos templos durante 2022, el mayor número de templo anunciado en un solo año.
#SerieTemplos | El Templo de Caracas Venezuela
Templo dedicado N° 96 de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Ubicación 224327866 Avenida C con Calle C-1Urbanización CaurimareCaracas, Distrito Federal 1062-AVenezuelaTeléfono: (+58) 212-981-1873Servicios disponibles: Centro de distribución cercano Fechas importantes Anuncio Sesión del sacerdocio de la conferencia general de…
#SerieTemplos | El Templo de Santiago de Chile
El Templo de Santiago de Chile es el templo N° 24 dedicado y actualmente en funcionamiento de la Iglesia y el primero en Chile.
#SerieTemplos | El Templo de Quito Ecuador
El Templo de Quito Ecuador será el templo N° 175 luego de su dedicación el 20 de noviembre de 2022.
#SerieTemplos | El Templo de St. George Utah
El primer templo construido que actualmente se encuentre en operaciones. Dirección 250 East 400 SouthSt. George, UtahEstados UnidosTeléfono: (+1) 435-673-3533 Ubicado en una manzana del casco histórico de St. George, el resplandeciente blanco Templo de St. George Utah es un llamativo monumento entre los…
Comentarios
- Miriam Clemencia Melo Báez. en 2022: El año en que la Iglesia anunció más templo en su historia
- Raquel de León en Hermana hispanohablante representará a la Iglesia ante organismo de la ONU
- Elena en Crisis migratoria en México: Iglesia entrega casas y purificadores de agua potable a alberge
- Arturo Hilario Salazar en Élder Gong en CDMX: Se reunión con jóvenes, obreros de templo y empleados de la Iglesia
Eso es amor a nuestro prójimo, ejemplo de nuestro Salvador y Redentor Jesucristo. El Evangelio de Jesucristo, es sinónimo de servicio.