La música sagrada ha sido importante para los Santos de los Últimos Días desde el inicio de la Restauración. Los himnos y las canciones para niños enseñan la doctrina del Evangelio y unen a los miembros de la Iglesia.
Bajo la dirección de la Primera Presidencia, se han organizado comités para recomendar revisiones para el himnario y para el libro Canciones para los niños. Cuando se finalicen esas revisiones, habrá un himnario y un libro de Canciones para los niños que incluirán los mismos himnos y canciones en todos los idiomas. Las nuevas colecciones se crearán en los próximos años para reflejar las necesidades de los miembros de todo el mundo.
Se alentará a los miembros mediante varios canales de comunicación a visitar nuevositiodemusica.lds.org para que se enteren acerca de esta iniciativa. Allí, podrán brindar sugerencias o comentarios acerca de la música actual y también enviar himnos nuevos, canciones para niños y letras originales para que se considere incluirlas en las colecciones revisadas.
El élder Erich W. Kopischke, de los Setenta, dijo: «El lenguaje de la música es universal. Incluso si venimos de diferentes culturas y hablamos idiomas diferentes, cantar juntos trae el mismo espíritu a todos».
«Todavía recuerdo cantar canciones en la Primaria cuando era un niño pequeño que crecía en Argentina», dijo la hermana Cristina B. Franco, segunda consejera de la presidencia general de la Primaria. «Esas canciones aún suenan en mis oídos, junto con los principios del Evangelio que me enseñaron cuando era muy joven».
La nueva música se compilará en un himnario y un cancionero para niños, que ofrecerán los mismos himnos y canciones en todos los idiomas. Además de los libros impresos, se grabará nuevo audio de los himnos y canciones. La música estará disponible en línea una vez que los nuevos libros estén disponibles. Los himnos nacionales no se incluirán en los himnarios impresos.
Los himnos y canciones adicionales aplicables a idiomas y áreas específicas también se distribuirán a través de canales digitales.
Los himnos originales, las canciones infantiles, los textos de canciones sin música o la música sin texto pueden enviarse para su consideración a newmusic.lds.org. Hasta cinco himnos y cinco canciones para niños pueden ser sometidos por un individuo para su consideración. También se pueden proporcionar comentarios sobre la música actual a través de una encuesta en línea. Los nuevos envíos deben recibirse antes del 1 de julio de 2019.
Un compositor o autor deberá crear un perfil usando su Cuenta LDS para enviar música o letras. Cualquier persona (miembro o no miembro) puede obtener una cuenta LDS de forma gratuita en ldsaccount.lds.org.
«Quizás los himnos y canciones más significativos de la Restauración aún no se han escrito», comentó el élder LeGrand R. Curtis Jr., de los Setenta. «Animamos a nuestros miembros talentosos a considerar en oración lo que podrían agregar al cuerpo de la música que ya conoce y ama la Iglesia».
Relacionado
Gonzalo Gervic Muquillaza
Related posts
Buscar artículos
Se anuncia la ubicación del Templo de Barcelona España
SALT LAKE CITY — El presidente de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, Russell M. Nelson, anunció la construcción del Templo de Barcelona España, en abril de 2022. Este será el segundo templo del país. El Templo de Madrid España,…
Arranca la construcción del Templo de Querétaro México
CIUDAD DE MÉXICO — El pasado 7 de enero dio el inicio la construcción del Templo de Querétaro México de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, con un evento que contó con la asistencia de autoridades generales y locales de…
Iglesia publica lugar donde se construirá el segundo templo de Santiago de Chile
SANTIAGO — Durante la tarde de hoy, lunes 19 de diciembre de 2022, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días dio a conocer la ubicación del terreno del hasta ahora llamado Templo de Santiago Oeste Chile, además de detalles en cuanto…
Se da a conocer ubicaciones para seis templos alrededor del mundo
Cuatro en Sudamérica, uno en Asia y uno en el Pacífico.
#SerieTemplos | El Templo de Caracas Venezuela
Templo dedicado N° 96 de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Ubicación 224327866 Avenida C con Calle C-1Urbanización CaurimareCaracas, Distrito Federal 1062-AVenezuelaTeléfono: (+58) 212-981-1873Servicios disponibles: Centro de distribución cercano Fechas importantes Anuncio Sesión del sacerdocio de la conferencia general de…
#SerieTemplos | El Templo de Santiago de Chile
El Templo de Santiago de Chile es el templo N° 24 dedicado y actualmente en funcionamiento de la Iglesia y el primero en Chile.
#SerieTemplos | El Templo de Quito Ecuador
El Templo de Quito Ecuador será el templo N° 175 luego de su dedicación el 20 de noviembre de 2022.
#SerieTemplos | El Templo de St. George Utah
El primer templo construido que actualmente se encuentre en operaciones. Dirección 250 East 400 SouthSt. George, UtahEstados UnidosTeléfono: (+1) 435-673-3533 Ubicado en una manzana del casco histórico de St. George, el resplandeciente blanco Templo de St. George Utah es un llamativo monumento entre los…
Comentarios
- Manuel Salcedo en Algunas ideas para prepararnos para la conferencia de estaca
- Yamil Inostroza en Chile da pasos de crecimiento: 7 barrios y una rama se organizaron en 2022
- Franco en Chile da pasos de crecimiento: 7 barrios y una rama se organizaron en 2022
- Rosamel Antonio Martinez Sandoval en Chile da pasos de crecimiento: 7 barrios y una rama se organizaron en 2022