Siempre me han llamado la atención los nacimientos que se pueden ver a la venta en los mercados de mi país. Cada comerciante hace su mejor esfuerzo por hacer el nacimiento más atractivo. Aquel confunde el establo con el arca de Noé, retacando el pesebre con todas las especies de animales, hasta dinosaurios si es posible. Aquel lo satura más bien de personas, visitantes de todas las nacionalidades y clases, aunque vestidos generalmente a la usanza italiana o mexicana. Por tradición, aparecen campesinos con su sombrero de yute y su calzón de manta. Guajolotes, más grandes que las personas y las casas, rodean la escena, para gran temor de los camellos, mucho más pequeños. Ángeles alados de todas las formas, desde primorosos niños hasta adustos guerreros, procuran acercarse al pesebre evitando los nopales, comunes en mi país pero desconocidos en Tierra Santa.
Frente a esta imposible escena de fantasía se impone la realidad de las Escrituras. El nacimiento y la niñez de Jesucristo se describen en sólo cuatro capítulos de los evangelios (Mateo 1-2 y Lucas 1-2) y, por supuesto, no contemplan dantescos guajolotes ni interesantes nopales. Las condiciones del nacimiento de Jesucristo fueron mucho más humildes y comunes. No hubo multitud de animales ni de visitantes. José y María, para la mayoría de las personas, pasaron seguramente desapercibidos.
Muchos han de sorprenderse si se les hace notar, en estos capítulos de la Biblia, que si bien los humildes pastores recibieron con reverencia y agrado el anuncio celestial, los reyes magos nunca estuvieron allí. La historia de los reyes, relatada en el capítulo 2 de Mateo, habría de llevarse a cabo dos o tres años más tarde. No sabemos si eran tres, ni si montaban elefantes. Los reyes magos no tuvieron que ver con el nacimiento sino con la niñez de Cristo. En el artículo «los reyes magos que no eran ni reyes ni magos» trato de exponer esa realidad, desmitificando la figura tradicional de los reyes magos para confrontarla con la verdadera presentada en las Escrituras.
Que tengas una grata fiesta, ornamentada con una nueva consciencia.
http://biblicomentarios.com/los-reyes-magos-la-historia-segun-la-biblia/
Relacionado
JPMarichal
Related posts
Buscar artículos
Se anuncia la ubicación del Templo de Barcelona España
SALT LAKE CITY — El presidente de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, Russell M. Nelson, anunció la construcción del Templo de Barcelona España, en abril de 2022. Este será el segundo templo del país. El Templo de Madrid España,…
Arranca la construcción del Templo de Querétaro México
CIUDAD DE MÉXICO — El pasado 7 de enero dio el inicio la construcción del Templo de Querétaro México de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, con un evento que contó con la asistencia de autoridades generales y locales de…
Iglesia publica lugar donde se construirá el segundo templo de Santiago de Chile
SANTIAGO — Durante la tarde de hoy, lunes 19 de diciembre de 2022, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días dio a conocer la ubicación del terreno del hasta ahora llamado Templo de Santiago Oeste Chile, además de detalles en cuanto…
Se da a conocer ubicaciones para seis templos alrededor del mundo
Cuatro en Sudamérica, uno en Asia y uno en el Pacífico.
#SerieTemplos | El Templo de Caracas Venezuela
Templo dedicado N° 96 de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Ubicación 224327866 Avenida C con Calle C-1Urbanización CaurimareCaracas, Distrito Federal 1062-AVenezuelaTeléfono: (+58) 212-981-1873Servicios disponibles: Centro de distribución cercano Fechas importantes Anuncio Sesión del sacerdocio de la conferencia general de…
#SerieTemplos | El Templo de Santiago de Chile
El Templo de Santiago de Chile es el templo N° 24 dedicado y actualmente en funcionamiento de la Iglesia y el primero en Chile.
#SerieTemplos | El Templo de Quito Ecuador
El Templo de Quito Ecuador será el templo N° 175 luego de su dedicación el 20 de noviembre de 2022.
#SerieTemplos | El Templo de St. George Utah
El primer templo construido que actualmente se encuentre en operaciones. Dirección 250 East 400 SouthSt. George, UtahEstados UnidosTeléfono: (+1) 435-673-3533 Ubicado en una manzana del casco histórico de St. George, el resplandeciente blanco Templo de St. George Utah es un llamativo monumento entre los…
Comentarios
- Manuel Salcedo en Algunas ideas para prepararnos para la conferencia de estaca
- Yamil Inostroza en Chile da pasos de crecimiento: 7 barrios y una rama se organizaron en 2022
- Franco en Chile da pasos de crecimiento: 7 barrios y una rama se organizaron en 2022
- Rosamel Antonio Martinez Sandoval en Chile da pasos de crecimiento: 7 barrios y una rama se organizaron en 2022