En las puertas abiertas del templo de Concepción, una de las preguntas frecuentes es, ¿qué representan los bueyes que se encuentran en el bautisterio? Representan a las doce tribus de Israel y sobre ellos una voluminosa pileta de agua que los hebreos llamaban “el mar” (אֶת־הַיָּם).

En 2 Crónicas 4:4 leemos, en cuanto a la pileta, la que “Descansaba sobre doce bueyes, tres de los cuales miraban al norte, y tres al occidente, y tres al sur y tres al oriente; y el mar descansaba sobre ellos, y las ancas de ellos estaban hacia dentro”.
Algunos han sugerido que “los bueyes eran emblemáticos de la fuerza y de la paciencia, mirando hacia cada costado y que era una gran bendición [para el pueblo] tener el santo sacerdocio” (Biblical Illustrator, Homiletical Commentary).
Keil y Delitzsch (Commentary on the Old Testament) añaden: “Los doce bueyes, en el que estaba apoyado [el mar], apuntaba a las doce tribus de Israel como una nación sacerdotal, la que se lavaba por medio de sus sacerdotes, para poder comparecer limpios y santos ante el Señor. Tal como el número doce, indudablemente, sugiere una alusión a las doce tribus de la nación del convenio, los bueyes o toros al sostener el mar, hace imposible pasar por alto la elección del animal más importante en cuanto a los sacrificios sacerdotales [de la ley de Moisés], especialmente cuando comparamos la posición que llevan los leones en el trono de Salomón (1 Reyes 10:20)”.
El Comentario Pulpit, en cuanto a la dirección hacia cada punto cardinal del planeta (ver el comentario de Gil, también), nos recuerda que así se acampaban las tribus en el tiempo del tabernáculo en el desierto (Números 2:1–34). También pensé de Ezequiel 48:30–35, que cuenta que en el postrer día, asociado con el templo que se construirá en Jerusalén, se verán las tribus “estacionadas” en una forma similar a la del tabernáculo. Solo que en ese entonces se encontrarán en la presencia del Señor ya que Jehová estará ahí (מִיּוֹם יהוה שָׁמָּה).
La palabra buey (בָּקָר), en el hebreo, puede según en contexto referirse al ganado, vacas, bueyes o toros (p. ej., The Dictionary of Classical Hebrew, Theological Dictionary of the Old Testament).
Las dos tribus de José (Efraín y Manasés), están asociadas con el simbolismo del buey o toro, también (Isaías Testifica de Cristo, Gregorio Billikopf), y ayudarán a recoger a Israel de todos los rincones del mundo. Del Antiguo Testamento citamos: “Su gloria es como el primogénito de su toro, y sus cuernos como cuernos de toro salvaje; con ellos arrinconará a todos los pueblos hasta los confines de la tierra; y estos son los diez millares de Efraín, y estos los millares de Manasés” (Deuteronomio 33:17).
Me gustaron estas palabras, “El templo no es sólo un tipo de Cristo, pero también del creyente que es un templo …” (Summarized Bible). Se ha sugerido que los bueyes son fuertes para soportar la carga que tendrían que llevar en el proceso de recoger a Israel. (Why are oxen used in the design of our temples’ baptismal fonts? Edward J. Brandt.)
Al escribir este artículo se me vino a mente que Jesucristo tuvo que soportar la carga de los pecados del mundo. Fue Él, solo, el que expió por nuestros pecados y somos limpios al entrar en las aguas bautismales. Lo que sólo es posible por medio de su expiación. Todo el tremendo peso del mar de nuestros pecados sobre Él, nuestro Redentor.
Fotos
Agradecimiento por las fotos que aportó La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.
Relacionado
Gregorio Billikopf Encina
Related posts
Buscar artículos
Se anuncia la ubicación del Templo de Barcelona España
SALT LAKE CITY — El presidente de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, Russell M. Nelson, anunció la construcción del Templo de Barcelona España, en abril de 2022. Este será el segundo templo del país. El Templo de Madrid España,…
Arranca la construcción del Templo de Querétaro México
CIUDAD DE MÉXICO — El pasado 7 de enero dio el inicio la construcción del Templo de Querétaro México de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, con un evento que contó con la asistencia de autoridades generales y locales de…
Iglesia publica lugar donde se construirá el segundo templo de Santiago de Chile
SANTIAGO — Durante la tarde de hoy, lunes 19 de diciembre de 2022, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días dio a conocer la ubicación del terreno del hasta ahora llamado Templo de Santiago Oeste Chile, además de detalles en cuanto…
Se da a conocer ubicaciones para seis templos alrededor del mundo
Cuatro en Sudamérica, uno en Asia y uno en el Pacífico.
#SerieTemplos | El Templo de Caracas Venezuela
Templo dedicado N° 96 de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Ubicación 224327866 Avenida C con Calle C-1Urbanización CaurimareCaracas, Distrito Federal 1062-AVenezuelaTeléfono: (+58) 212-981-1873Servicios disponibles: Centro de distribución cercano Fechas importantes Anuncio Sesión del sacerdocio de la conferencia general de…
#SerieTemplos | El Templo de Santiago de Chile
El Templo de Santiago de Chile es el templo N° 24 dedicado y actualmente en funcionamiento de la Iglesia y el primero en Chile.
#SerieTemplos | El Templo de Quito Ecuador
El Templo de Quito Ecuador será el templo N° 175 luego de su dedicación el 20 de noviembre de 2022.
#SerieTemplos | El Templo de St. George Utah
El primer templo construido que actualmente se encuentre en operaciones. Dirección 250 East 400 SouthSt. George, UtahEstados UnidosTeléfono: (+1) 435-673-3533 Ubicado en una manzana del casco histórico de St. George, el resplandeciente blanco Templo de St. George Utah es un llamativo monumento entre los…
Comentarios
- Manuel Salcedo en Algunas ideas para prepararnos para la conferencia de estaca
- Yamil Inostroza en Chile da pasos de crecimiento: 7 barrios y una rama se organizaron en 2022
- Franco en Chile da pasos de crecimiento: 7 barrios y una rama se organizaron en 2022
- Rosamel Antonio Martinez Sandoval en Chile da pasos de crecimiento: 7 barrios y una rama se organizaron en 2022