CIUDAD DE MÉXICO, México.- (BP)- El recién dedicado nuevo Centro de Capacitación Misional en la Ciudad de México es el más grande del mundo después del MTC de Provo, Utah; se ha instalado en lo que por casi 50 años fué el Centro Escolar Benemérito de las Américas, preparatoria propiedad de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días que graduaba anualmente aproximadamente 600 alumnos de alto rendimiento que en su mayoría servían como misioneros y líderes en la iglesia en México, ciertamente las instalaciones son un lugar santo, protegido e ideal para albergar a la gran mayoría de misioneros que sirven en los países y ciudades de habla hispana.
Los misioneros de habla hispana asisten a capacitarse al CCM México por dos semanas, en ese tiempo ellos aprenden del evangelio y de cómo enseñar el evangelio.
Los misioneros de habla inglesa, están por seis semanas aprendiendo el evangelio y las lecciones en español. El programa para aprender el idioma está aprobado por la Primera Presidencia y se basa principalmente en la práctica sobre la vida cotidiana de un misionero, cumpliendo metas semanalmente. También incluye el tener pláticas con sus compañeros en español y con hermanos de la Ciudad de México que brindan servicio para que los misioneros les presenten las lecciones en un edificio (que antes fue la biblioteca de la preparatoria) que fue adaptado como hogares; también brindan lecciones en español por Skype.
No podemos dejar pasar que los misioneros sean de diversos orígenes, como latinoamericanos como mexicanos o brasiñeos, o sean estadounidenses, samoanos, o españoles entre otros. Todos conviven juntos en las casas y departamentos durante su estancia en este CCM, apoyándose así en su aprendizaje del español y en la convivencia cultural.
Cada semana al CCM México arriban aproximadamente doscientos misioneros, pero puede variar de acuerdo a la época del año, en este su primer año recibieron en verano más de mil misioneros listos y listas para llevar la verdad al mundo.
En un inicio venían capacitadores extranjeros, en la actualidad todos los capacitadores son mexicanos que recién han terminado su misión. Cada capacitador se encarga de un grupo de doce misioneros y misioneras, su principal objetivo es retroalimentar su aprendizaje del evangelio y del idioma.
Sin duda después del anuncio del nuestro profeta, el Presidente Thomas S. Monson, sobre la reducción de la edad para servir como misioneros de la iglesia, ha venido a cumplir la escritura de D. y C. 88:73 «He aquí, apresurare mi obra en su tiempo». En México se ha vivido fuertemente con la creación de este enorme Centro de Capacitación Misional y por el incremento de las misiones y los misioneros por zona en todo el país.
Relacionado
Related posts
Buscar artículos
Se posterga fecha de entrega del Templo de Lago Salado
Se modificó la fecha estimada de finalización del Templo de Salt Lake para 2026. Los desafíos inesperados y los contratiempos modifican la fecha de finalización previamente anunciada para 2025
Nuevo matrimonio presidirá el Templo de Guayaquil
Según ha informado el Church News, han sido llamados un nuevo presidente y una nueva directora de templo durante este mes, quienes comenzarán su servicio en septiembre.
Se anuncia la ubicación del Templo de Huehuetenango Guatemala
La Primera Presidencia de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días ha dado a conocer la ubicación del Templo de Huehuetenango Guatemala.
2022: El año en que la Iglesia anunció más templo en su historia
La Iglesia anunció 35 nuevos templos durante 2022, el mayor número de templo anunciado en un solo año.
#SerieTemplos | El Templo de Caracas Venezuela
Templo dedicado N° 96 de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Ubicación 224327866 Avenida C con Calle C-1Urbanización CaurimareCaracas, Distrito Federal 1062-AVenezuelaTeléfono: (+58) 212-981-1873Servicios disponibles: Centro de distribución cercano Fechas importantes Anuncio Sesión del sacerdocio de la conferencia general de…
#SerieTemplos | El Templo de Santiago de Chile
El Templo de Santiago de Chile es el templo N° 24 dedicado y actualmente en funcionamiento de la Iglesia y el primero en Chile.
#SerieTemplos | El Templo de Quito Ecuador
El Templo de Quito Ecuador será el templo N° 175 luego de su dedicación el 20 de noviembre de 2022.
#SerieTemplos | El Templo de St. George Utah
El primer templo construido que actualmente se encuentre en operaciones. Dirección 250 East 400 SouthSt. George, UtahEstados UnidosTeléfono: (+1) 435-673-3533 Ubicado en una manzana del casco histórico de St. George, el resplandeciente blanco Templo de St. George Utah es un llamativo monumento entre los…