Todos los misioneros jóvenes que regresen de su misión, ahora reciben automáticamente la aprobación previa para ser admitidos en el programa PathwayConnect de BYU-Pathway Worldwide, un programa en línea de un año y de bajo costo.
«Esta iniciativa es una forma de proporcionar los medios y el acceso a un título universitario a quienes de otra manera no tuvieran esa oportunidad», dijo Clark G. Gilbert, presidente de BYU-Pathway Worldwide.
Bajo el programa en línea PathwayConnect de un año, los estudiantes adquieren confianza espiritual y aprenden habilidades académicas fundamentales. Los estudiantes también se reúnen una vez a la semana con otros estudiantes, ya sea en persona o virtualmente a través de grupos en línea. Después de completar PathwayConnect, los estudiantes pueden aplicar sus créditos de curso para obtener un certificado. Este es un primer paso para obtener un título de licenciatura, en el que la cantidad de tiempo variará dependiendo de la cantidad de créditos tomados cada año. Todos los certificados y títulos se ofrecen a través de BYU-Pathway Worldwide y se acreditan a través de BYU-Idaho.
Los élderes y las hermanas jóvenes recibirán una notificación de aproximadamente 90 días del fin de sus misiones, y se enviará un correo electrónico invitándolos a solicitar la admisión a BYU-Pathway Worldwide desde 90 días antes de que completen el servicio de la misión. Los misioneros de servicio también son elegibles para solicitar la admisión.
“Cuando los misioneros que regresan tienen otros planes de educación superior al regresar a casa, los alentamos a que continúen con esos planes. Pero para aquellos que no están planeando una educación superior porque no pueden pagarla, no tienen confianza o sienten que no tienen el tiempo, BYU-Pathway ofrece una solución viable», dijo el Presidente Gilbert.
Debido a que los cursos de BYU-Pathway Worldwide se ofrecen en inglés, se alienta a los misioneros que no hablan inglés a que aprendan inglés durante sus misiones.
«Nuestros misioneros retornados sacrifican hasta dos años de sus vidas para servir al Señor, y muy a menudo regresan a casa sin ninguna dirección concreta ni oportunidades para lo que se avecina», explicó el presidente Gilbert.» Al facilitarles la inscripción en BYU-Pathway Worldwide, les estamos dando esperanza a muchos de ellos y, en última instancia, bendiciendo a sus familias para las generaciones venideras».
Más de 40,000 estudiantes en más de 100 países participan en los programas BYU-Pathway Worldwide. Aunque aún no está disponible en todos los países, BYU-Pathway está trabajando para superar algunos de los desafíos reglamentarios pendientes para que esto suceda. Para obtener más información, visite byupathway.lds.org.Si aún no conoces PathWay WordlWide de la Universidad de Brigham Young, puedes entrar Aquí
Relacionado
Gonzalo Gervic Muquillaza
Related posts
Buscar artículos
Iglesia en números: Los 10 países con más…
La Iglesia de Jesucristo de los Últimos Días crece y se expande cada día y más personas acepta el bautismo por todo el mundo, templos se construyen en muchas ciudades y se organizan ramas, barrio y estacas por todas partes. A continuación, compartimos algunas estadísticas…
Fotos | Templo de Brasilia Brasil abrirá sus puertas al público general
BRASILIA — El décimo templo de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Brasil abrirá sus puertas al público para visitas guiadas.
Análisis | Templos anunciados en abril de 2023 Parte III: Europa y Norteamérica
En la pasada conferencia general de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días la Primera Presidencia anunció 15 nuevos templos en diferentes ciudades. Aquí se analizan los templos anunciados en ciudades europeas y norteamericanas. Templo de Hamburgo Alemania El Templo de Hamburgo Alemania…
Análisis | Templos anunciados en abril de 2023 Parte II: Asia
En la pasada conferencia general de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días la Primera Presidencia anunció 15 nuevos templos en diferentes ciudades. Aquí se analizan las ciudades asiáticas en las que fueron anunciados nuevos templos. Templo de la Ciudad de Tuguegarao Filipinas…
#SerieTemplos | El Templo de Caracas Venezuela
Templo dedicado N° 96 de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Ubicación 224327866 Avenida C con Calle C-1Urbanización CaurimareCaracas, Distrito Federal 1062-AVenezuelaTeléfono: (+58) 212-981-1873Servicios disponibles: Centro de distribución cercano Fechas importantes Anuncio Sesión del sacerdocio de la conferencia general de…
#SerieTemplos | El Templo de Santiago de Chile
El Templo de Santiago de Chile es el templo N° 24 dedicado y actualmente en funcionamiento de la Iglesia y el primero en Chile.
#SerieTemplos | El Templo de Quito Ecuador
El Templo de Quito Ecuador será el templo N° 175 luego de su dedicación el 20 de noviembre de 2022.
#SerieTemplos | El Templo de St. George Utah
El primer templo construido que actualmente se encuentre en operaciones. Dirección 250 East 400 SouthSt. George, UtahEstados UnidosTeléfono: (+1) 435-673-3533 Ubicado en una manzana del casco histórico de St. George, el resplandeciente blanco Templo de St. George Utah es un llamativo monumento entre los…
Comentarios
- Giuliana en Seminario en línea disponible como una opción de estudio en casa
- Yamil Inostroza en Alexander Dushku, experto en Libertad Religiosa y lobista de la Iglesia, es llamado como autoridad general
- Juan en Alexander Dushku, experto en Libertad Religiosa y lobista de la Iglesia, es llamado como autoridad general
- Juan Carlos en Campamento para la juventud mormona es dedicado en República Dominicana.