Nuestra bendición patriarcal, en parte, nos muestra el camino que debemos tomar aquí en la tierra para poder volver a la presencia del Padre algún día. Mi bendición me recuerda que estamos aquí en la tierra justamente para ser probados. Además de ofrecerme palabras de consuelo y de guía, me exhorta al estudio diligente de las escrituras y algo que va mano a mano con esta labor: “te amonesto además a ser receptivo a los mensajes del profeta actual y aquellos que sirven bajo su dirección, ya que en sus consejos encontrarás mucha sabiduría para guiar tus pies a través de tu vida mortal”.
Es sobre esta última exhortación que quisiera escribir. Me uní a La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días hace casi medio siglo, a la edad de diecinueve. Fue la decisión más importante de mi vida. Me ha traído gozo y paz.
El mundo ha cambiado muchísimo desde ese entonces y vivimos en una época mucho más peligrosa intelectualmente, en el sentido que las palabras de Isaías han cobrado aún más importancia: “¡Ay de los que a lo malo llaman bueno, y a lo bueno, malo; que hacen de la luz tinieblas y de las tinieblas luz; que ponen lo amargo por dulce y lo dulce por amargo! ¡Ay de los sabios ante sus propios ojos, y de los que son prudentes delante de sí mismos!” (Isaías 5:20–21).
En el pasado no tuve que pensar mucho sobre la segunda exhortación, sobre el valor de seguir al profeta. Era obvio. Estamos viviendo en un momento en que tenemos que transitar por situaciones menos obvias. Es una fórmula errada estudiar las palabras de nuestros líderes para ver cómo ellos están de acuerdo con nuestras perspectivas.
El Espíritu Santo puede ser nuestra guía constante. Sin embargo, el Espíritu trabaja en tal forma que nos permite nuestro albedrío moral. Y también he notado esto mismo tanto en los profetas actuales como en los líderes locales. El profeta José Smith explicó: “Les enseño principios correctos y ellos se gobiernan a sí mismos”. Estas palabras son el timón de nuestros líderes. Nos enseñan, pero sin compulsión.
Cuando se pronuncian, lo hacen en forma clara para aquellos que tengan oídos para oír (Mateo 11:15). Este dicho Bíblico tiene varios significados, pero en cuanto a nuestra conversación, ciertamente es posible taparnos los oídos para no oír aquellas cosas que no queremos oír. O buscar algún motivo o excusa para desechar ciertas enseñanzas del profeta actual y aquellos que sirven bajo su dirección. Al igual que el Espíritu, estos siervos del Señor nos invitarán, pero sin coerción.
Entonces, debemos preguntarnos constantemente, ¿cuáles son las enseñanzas del profeta y aquellos que sirven bajo su dirección? ¿Qué ajustes debo hacer en cuanto a mis propias opiniones para que mi criterio cuadre con el del profeta y los líderes de la Iglesia de Jesucristo?
Para mí, este ha sido un ejercicio importante y constante. Mi política y filosofía, entonces, es la de tratar de hacer los ajustes necesarios en mi forma de ver las cosas para que cuadren con los del profeta actual y aquellos que sirven bajo su dirección. En cuanto a mis opiniones, procuro no desviarme un milímetro a la derecha ni a la izquierda de lo que ellos enseñan. Esta filosofía de vida me ha traído muchísima tranquilidad.
Foto: newsroom.churchofjesuschrist.org
Relacionado
Gregorio Billikopf Encina
Related posts
Buscar artículos
Se posterga fecha de entrega del Templo de Lago Salado
Se modificó la fecha estimada de finalización del Templo de Salt Lake para 2026. Los desafíos inesperados y los contratiempos modifican la fecha de finalización previamente anunciada para 2025
Nuevo matrimonio presidirá el Templo de Guayaquil
Según ha informado el Church News, han sido llamados un nuevo presidente y una nueva directora de templo durante este mes, quienes comenzarán su servicio en septiembre.
Se anuncia la ubicación del Templo de Huehuetenango Guatemala
La Primera Presidencia de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días ha dado a conocer la ubicación del Templo de Huehuetenango Guatemala.
2022: El año en que la Iglesia anunció más templo en su historia
La Iglesia anunció 35 nuevos templos durante 2022, el mayor número de templo anunciado en un solo año.
#SerieTemplos | El Templo de Caracas Venezuela
Templo dedicado N° 96 de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Ubicación 224327866 Avenida C con Calle C-1Urbanización CaurimareCaracas, Distrito Federal 1062-AVenezuelaTeléfono: (+58) 212-981-1873Servicios disponibles: Centro de distribución cercano Fechas importantes Anuncio Sesión del sacerdocio de la conferencia general de…
#SerieTemplos | El Templo de Santiago de Chile
El Templo de Santiago de Chile es el templo N° 24 dedicado y actualmente en funcionamiento de la Iglesia y el primero en Chile.
#SerieTemplos | El Templo de Quito Ecuador
El Templo de Quito Ecuador será el templo N° 175 luego de su dedicación el 20 de noviembre de 2022.
#SerieTemplos | El Templo de St. George Utah
El primer templo construido que actualmente se encuentre en operaciones. Dirección 250 East 400 SouthSt. George, UtahEstados UnidosTeléfono: (+1) 435-673-3533 Ubicado en una manzana del casco histórico de St. George, el resplandeciente blanco Templo de St. George Utah es un llamativo monumento entre los…
Comentarios
- Miriam Clemencia Melo Báez. en 2022: El año en que la Iglesia anunció más templo en su historia
- Raquel de León en Hermana hispanohablante representará a la Iglesia ante organismo de la ONU
- Elena en Crisis migratoria en México: Iglesia entrega casas y purificadores de agua potable a alberge
- Arturo Hilario Salazar en Élder Gong en CDMX: Se reunión con jóvenes, obreros de templo y empleados de la Iglesia