El presidente Oaks, exjuez de la corte suprema del estado de Utah que anteriormente ejerció la abogacía durante más de tres años en Chicago y enseñó durante 10 años como profesor de derecho en la Universidad de Chicago, dijo que “estaremos atentos a las acciones y leyes estatales propuestas en el futuro a medida que continuamos con nuestra defensa de la libertad religiosa”.
La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días aclaró su posición que tomó sobre la ley de respeto al matrimonio en EEUU, promulgada en diciembre de 2022.
El presidente Dallin H. Oaks, de la Primera Presidencia, aclaró en una reunión del sábado por la mañana con líderes locales de la Iglesia y sus cónyuges en Chicago, Illinois, que las protecciones de libertad religiosa en la ley federal son “un gran paso adelante.”
La Ley de respeto al matrimonio incluye “disposiciones valiosas para garantizar que ninguna ley federal o estatal pueda utilizarse para dañar los derechos religiosos o de conciencia de las instituciones religiosas o de sus miembros”, dijo el presidente Oaks. “Al final, la ley total garantiza que las organizaciones religiosas, las escuelas religiosas y su personal no tengan que realizar u organizar matrimonios o celebraciones entre personas del mismo sexo. Protege el estatus de exención de impuestos de las organizaciones religiosas. Protege las concesiones, licencias, contratos y acreditaciones de las escuelas religiosas. Y establece específicamente que sus propias disposiciones no pueden utilizarse para violar los derechos de nadie a la libertad religiosa. Poner tales protecciones en la ley federal fue un gran paso adelante”.
La Iglesia se ha pronunciado en defensa de la libertad religiosa durante muchos años y ha apoyado proyectos de ley de libertad religiosa y no discriminación a nivel estatal en Arizona en 2022, Utah en 2015 y a nivel federal en 2019. Como dijo una declaración de La Iglesia en apoyo de la legislación federal, “la nación está más unida cuando diversos individuos y grupos pueden trabajar de manera cooperativa para promover políticas sólidas”.
El presidente Oaks es quizás mejor conocido fuera de La Iglesia por sus numerosos discursos en defensa de la libertad religiosa. En un discurso hace 14 meses en la Universidad de Virginia, pidió “un nuevo equilibrio viable entre la libertad religiosa y la no discriminación”. Señaló a las personas a una «mejor manera» que se enfoca en las virtudes cristocéntricas de amar, escuchar, respetar, negociar, persuadir, equilibrar, tolerar, cooperar, reconciliar, acomodar, cualquier medio pacífico que se enfoque en el bien común y «resuelva diferencias sin comprometer los valores fundamentales”.
fuente: Telemundo Utah
Relacionado
Gonzalo Gervic Muquillaza
Related posts
2 Comments
Deja un comentarioCancelar respuesta
Buscar artículos
Iglesia en números: Los 10 países con más…
La Iglesia de Jesucristo de los Últimos Días crece y se expande cada día y más personas acepta el bautismo por todo el mundo, templos se construyen en muchas ciudades y se organizan ramas, barrio y estacas por todas partes. A continuación, compartimos algunas estadísticas…
Fotos | Templo de Brasilia Brasil abrirá sus puertas al público general
BRASILIA — El décimo templo de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Brasil abrirá sus puertas al público para visitas guiadas.
Análisis | Templos anunciados en abril de 2023 Parte III: Europa y Norteamérica
En la pasada conferencia general de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días la Primera Presidencia anunció 15 nuevos templos en diferentes ciudades. Aquí se analizan los templos anunciados en ciudades europeas y norteamericanas. Templo de Hamburgo Alemania El Templo de Hamburgo Alemania…
Análisis | Templos anunciados en abril de 2023 Parte II: Asia
En la pasada conferencia general de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días la Primera Presidencia anunció 15 nuevos templos en diferentes ciudades. Aquí se analizan las ciudades asiáticas en las que fueron anunciados nuevos templos. Templo de la Ciudad de Tuguegarao Filipinas…
#SerieTemplos | El Templo de Caracas Venezuela
Templo dedicado N° 96 de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Ubicación 224327866 Avenida C con Calle C-1Urbanización CaurimareCaracas, Distrito Federal 1062-AVenezuelaTeléfono: (+58) 212-981-1873Servicios disponibles: Centro de distribución cercano Fechas importantes Anuncio Sesión del sacerdocio de la conferencia general de…
#SerieTemplos | El Templo de Santiago de Chile
El Templo de Santiago de Chile es el templo N° 24 dedicado y actualmente en funcionamiento de la Iglesia y el primero en Chile.
#SerieTemplos | El Templo de Quito Ecuador
El Templo de Quito Ecuador será el templo N° 175 luego de su dedicación el 20 de noviembre de 2022.
#SerieTemplos | El Templo de St. George Utah
El primer templo construido que actualmente se encuentre en operaciones. Dirección 250 East 400 SouthSt. George, UtahEstados UnidosTeléfono: (+1) 435-673-3533 Ubicado en una manzana del casco histórico de St. George, el resplandeciente blanco Templo de St. George Utah es un llamativo monumento entre los…
Comentarios
- Martha Moscoso Merino en Presidente Ballard habló sin un discurso preparado, su testimonio fue espontaneo
- Nefi en Evidencias palpables e históricas de la veracidad del Libro de Mormón
- Marina en Presidente Nelson y élder Holland no asistirán a la conferencia general
- Jean Harol Vilca Teves en Presidente Nelson y élder Holland no asistirán a la conferencia general
Muy buena información, para conocimiento y testimonio de nuestra doctrina de arrepentimiento y fe en Jesucristo…… Como oidores y hacedores de la palabra.
Porqué será que Oaks y la iglesia se esmeran tanto por cuidar su estatus de exención de impuestos, cuidar «la libertad religiosa» cuando ese derecho ya está en la constitución y cuidar sus convenios y acreditaciones educativas ? Cuando tienes a varios estudiantes en BYU que pertenecen a la población LGTBQ+ perseguidos por su «código de honor» sufriendo el acoso y bullying religioso, muchos de ellos víctimas de suicidio? Oaks siempre a acosado a la gente LGTBQ haciendo más política conservadora que otra cosa, igual cuando fue director en BYU y condujo programas de reeducación sexual con «terapias de shock eléctrico» a personas LGTBQ. Saludos