Aproximadamente 50 líderes y partidarios del derecho de libertad religiosa, participaron en la noche del miércoles 13 de marzo, de un encuentro especial.
Además de reforzar y fortalecer los lazos de amistad entre los diferentes grupos religiosos, esto fue una oportunidad para que los amigos de la Iglesia conozcan el nuevo centro de visitantes de Sao Paulo del Templo de La Iglesia de Jesucristo de los Últimos , dedica el 21 en enero, como lugar de refugio a los que desean sentirse aliviados de las presiones diarias, principalmente de un gran centro como San Pablo.
Los representantes religiosos fueron recibidos por parejas de misioneras y pudieron interactuar con todos los recursos tecnológicos que ayudan a contar la historia de la Iglesia de Jesucristo en Brasil. Durante el evento, Nei Garcia, responsable del área de Comunicación del Área Brasil dio la bienvenida al grupo. En seguida, el élder Antonio Casado, director del Centro de Visitantes enalteció la importancia del encuentro, principalmente en los días confusos como los que vivimos actualmente, y citó la parte final del Artículo de Fe número 13: «Si hay algo virtuoso, o bello, o de buena reputación, o digno de alabanza, a esto aspiramos.». Al final del mensaje, reiteró: «creo que es nuestro mayor objetivo en común, el de reforzar la corriente del amor, de la paz, del bien, contribuyendo a disminuir las diferencias existentes a nuestro alrededor».
El Jeque Abdel Hamid Metwally, del Consejo Superior de Teólogos y Asuntos Islámicos, compartió el mismo pensamiento de Élder Casado y refirió que «si existe libertad religiosa, la paz y el amor están presentes».
La simpática y sonriente Madre Adriana de Nanã, representante de la Casa de los Hijos de Nanã – situada en Itaquera (Zona Este de São Paulo), resaltó que el encuentro en el Centro de Visitantes trajo acogida al grupo. De acuerdo con la líder del Candomblé, éste debe ser el papel desempeñado por todas las religiones. «Este cuidado, independiente de las creencias, nos hizo sentir aceptados y más unidos». Madre Nana es parte de la Interreligioso Frente Don Paulo Evaristo Arns , junto con otros líderes religiosos en Brasil.
En su primera vez en el evento, el secretario general del Centro Islámico y de Diálogo Interreligioso e Intercultural (CIDI), Atilla Kus, destacó como enriquecedor el momento que fortalece vínculos interreligiosos. «Necesitamos unirnos en torno a este asunto». Según Kus, la discriminación e intolerancia está presente en el día a día, «y aunque hoy sea con ellos», refiriéndose a toda creencia o persona que sufra persecución, «mañana puede ser conmigo, con nosotros, entonces somos todos responsables en luchar por este derecho y por un mundo con más igualdad, respeto y tolerancia «.
Cris Gimezes, que es fundadora del Templo Señores de la Luz – Orden Iniciática de los Ángeles – y miembro titular del Paganismo y la Brujería, dentro de la Secretaría de Justicia de Sao Paulo, subrayó tal acción como relevante «para que nosotros de otras líneas de pensamiento, podamos agregar más a nuestro conocimiento sobre otras religiones «. Para Cris, estar en el Centro de Visitantes fue como participar en «un viaje en el tiempo, un lugar acogedor, lleno de historias, que nos hace comprender y respetar profundamente la misión de esos trabajadores del bien», agregó.
En la ocasión, Thiago Quirino, del Departamento de Asuntos Públicos del Área Brasil presentó la Cartilla de Libertad Religiosa: Una Guía de Sus Derechos, una publicación laica con la propuesta de diseminar informaciones sobre tolerancia religiosa al ser distribuida al público en eventos organizados con este propósito . La iniciativa recibió apoyo unánime de integrantes de líderes de los movimientos en pro de tal temática.
Samuel Luz, presidente de la Asociación Brasileña de Libertad Religiosa y Ciudadanía (ABLIRC) defendió la idea y el concejal Gilberto Natalini se puso a disposición en el Ayuntamiento de Vereadores de São Paulo, para divulgar la herramienta. El material fue compilado por la Universidad de Brigham Young, a través de la J. Reuben Clark Law Society de Brasil (Escuela de Leyes).
Los invitados asistieron a una película sobre la Libertad Religiosa – y vieron fotos de la ocasión en que el presidente de la Iglesia de Jesucristo, el presidente Russel M. Nelson, visitó el Papa Francisco en el Vaticano, la semana pasada durante la dedicación del Templo de Roma. El grupo oyó un hermoso coro compuesto por miembros de La Iglesia de Jesucristo y participó en una confraternización y una foto junto a la Estatua de Cristo.
fuente: saladeimprensamormon.org.br
Relacionado
Gonzalo Gervic Muquillaza
Related posts
Buscar artículos
Se posterga fecha de entrega del Templo de Lago Salado
Se modificó la fecha estimada de finalización del Templo de Salt Lake para 2026. Los desafíos inesperados y los contratiempos modifican la fecha de finalización previamente anunciada para 2025
Nuevo matrimonio presidirá el Templo de Guayaquil
Según ha informado el Church News, han sido llamados un nuevo presidente y una nueva directora de templo durante este mes, quienes comenzarán su servicio en septiembre.
Se anuncia la ubicación del Templo de Huehuetenango Guatemala
La Primera Presidencia de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días ha dado a conocer la ubicación del Templo de Huehuetenango Guatemala.
2022: El año en que la Iglesia anunció más templo en su historia
La Iglesia anunció 35 nuevos templos durante 2022, el mayor número de templo anunciado en un solo año.
#SerieTemplos | El Templo de Caracas Venezuela
Templo dedicado N° 96 de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Ubicación 224327866 Avenida C con Calle C-1Urbanización CaurimareCaracas, Distrito Federal 1062-AVenezuelaTeléfono: (+58) 212-981-1873Servicios disponibles: Centro de distribución cercano Fechas importantes Anuncio Sesión del sacerdocio de la conferencia general de…
#SerieTemplos | El Templo de Santiago de Chile
El Templo de Santiago de Chile es el templo N° 24 dedicado y actualmente en funcionamiento de la Iglesia y el primero en Chile.
#SerieTemplos | El Templo de Quito Ecuador
El Templo de Quito Ecuador será el templo N° 175 luego de su dedicación el 20 de noviembre de 2022.
#SerieTemplos | El Templo de St. George Utah
El primer templo construido que actualmente se encuentre en operaciones. Dirección 250 East 400 SouthSt. George, UtahEstados UnidosTeléfono: (+1) 435-673-3533 Ubicado en una manzana del casco histórico de St. George, el resplandeciente blanco Templo de St. George Utah es un llamativo monumento entre los…