CIUDAD DE PANAMÁ — El jueves 22 de julio del 2021, la primera dama de Panamá, Yasmín Colón de Cortizo participó en el acto protocolar de entrega de la donación de insumos de bioseguridad por parte de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, los cuales serán utilizados por personal médico y pacientes con Covid-19 del Hospital Nicolás A. Solano.
En el evento participó el élder Johnny Ruiz, líder eclesiástico de la Iglesia en Panamá, la doctora Ivette Berrio, viceministra de Salud, la doctora Yamilka Abad, directora médica del Hospital Nicolás A. Solano, el presidente de la Misión Panamá Garry Garret y su esposa Jana.
El élder Johnny Ruiz, Setenta y líder eclesiástico de la Iglesia en Panamá, expresó que para la Iglesia es un privilegio poder servir al prójimo emulando el ejemplo de Jesucristo, agregó “estamos agradecidos primeramente con nuestro Padre Celestial, al Despacho de la primera dama y con el Ministerio de Salud por la oportunidad de cooperar con los especialistas de la salud y pacientes en la lucha contra la actual pandemia y extender una mano de ayuda a nuestro prójimo”. Además, mencionó que debemos ser uno como lo enseñó nuestro Señor Jesucristo y cuando todos unimos esfuerzos para ayudar a los más necesitados somos uno, siendo esta una invitación no solo para los panameños sino para todas las personas en el mundo para unir esfuerzos para combatir la pandemia.
La Honorable Señora Yazmín Colón de Cortizo, primera dama de la República de Panamá agradeció el apoyo que la Iglesia brinda al Ministerio de Salud y al país al realizar tan importante donación, expresó: “Inicio agradeciendo a La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días por su generosidad y solidaridad con nuestro pueblo panameño, estoy sumamente complacida de que se hayan sumado a los esfuerzos del país para combatir la pandemia, esto demuestra su responsabilidad social y compromiso con el país y con la comunidad…, reitero mi agradecimiento a todos los miembros de esta comunidad por su apoyo y solidaridad con nuestro personal médico quien trabaja día tras día luchando contra el Covid-19″.
La Dra. Ivette Berrío, viceministra de salud, exteriorizó su agradecimiento por los insumos donados. “Reiteramos nuestro agradecimiento a La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días por su compromiso por el bienestar del pueblo panameño donde queda demostrado que los grandes desafíos no podrán superarse de manera individual solo uniendo fuerzas lograremos avanzar”, añadió la viceministra Berrio.
La Iglesia ha unido esfuerzos humanitarios con el Ministerio de Salud desde el inicio de la pandemia del COVID-19. Esta donación se suma a la ayuda humanitaria a nivel mundial que la Iglesia realiza con el propósito de beneficiar a todos los hijos de Dios y de ministrar como Jesucristo lo haría “Y andad en amor, como también Cristo nos amó…”. (Efesios 5:2). Siguiendo la admonición del Señor Jesucristo de que “…cuanto lo hicisteis a uno de éstos, mis hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis”. (Mateo 25:40).
Relacionado
Related posts
Buscar artículos
Templo de Washington abre sus puertas al todo público luego de una larga renovación
SALT LAKE CITY (Utah, EE.UU.) — William Randall Cone acababa de regresar de San Francisco con sabiduría mundana y algo desalentado hacia la religión, cuando aceptó una invitación de su hermano para ayudar a edificar el Templo de Washington D. C. en la década de…
Bautismos vicarios se podrán realizar a los 30 días del fallecimiento
SANTIAGO (Chile) — Hoy fue publicada una nueva actualización en el Manual General de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, el cual da las directrices sobre la administración y normas para el funcionamiento de las unidades de la Iglesia, la…
Palada inicial del Templo de Grand Junction Colorado
Ya comenzó la etapa de construcción del tercer templo del Estado, luego de una oración dedicatoria del élder Chi Hong (Sam) Wong, Setenta Autoridad General y consejero de la presidencia del Área Norteamérica Central de la Iglesia, presidió el evento.
Templos – Se cuadriplicarán en África y otras estadísticas interesantes
Durante la sesión del domingo por la tarde de la conferencia general, el presidente Russell M. Nelson anunció la construcción de 17 templos en lugares de todo el mundo. El presidente Nelson dijo que estos nuevos templos bendecirán innumerables vidas en ambos lados del velo….
#SerieTemplos | El Templo de St. George Utah
El primer templo construido que actualmente se encuentre en operaciones. Dirección 250 East 400 SouthSt. George, UtahEstados UnidosTeléfono: (+1) 435-673-3533 Ubicado en una manzana del casco histórico de St. George, el resplandeciente blanco Templo de St. George Utah es un llamativo monumento entre los…
#SerieTemplos | La Casa de Investiduras
Estructura temporal usada durante la construcción del Templo de Salt Lake. Derribada en 1889 Ubicación 50 West South Temple (Esquina noroeste de la Manzana del Templo)Salt Lake City, UtahEstados Unidos En su momento, ubicada en la esquina nororiente de la manzana del templo en Salta…
#SerieTemplos | El Templo de Nauvoo
Segundo construido y dedicado en esta dispensación. Destruido en 1848 por un incendio intencional. Reconstruido en 2002. Ubicación Nauvoo, IllinoisEstados Unidos. El Templo de Nauvoo original, reconstruido en 2002 como el Templo de Nauvoo Illinois, levantado sobre un mirador alto por sobre una curva del…
#SerieTemplos | El Templo de Adam-ondi-Ahman
Terreno dedicado pero templo no construido. Ubicación Spring Hill, MisuriEstados Unidos El hermoso terreno de Adam-ondi-Ahman está en una curva del río Grand al norte de Misuri, a unos 113 kilómetros al norte de Kansas City. En elevación más alta de cerro Spring, a 38…
Comentarios
- Washington Edgardo Selios Britos en Bautismos vicarios se podrán realizar a los 30 días del fallecimiento
- Ryan Boothe en Las plagas de Egipto, la adicción y el chisme
- Reynaldo en Las plagas de Egipto, la adicción y el chisme
- doritatmGregoria Mármol Martínez en Bautismos vicarios se podrán realizar a los 30 días del fallecimiento