Se acabo la conferencia y comienzan los resúmenes y agradecimientos, el recuento de lo aprendido y los amigos conocidos y reacciones de los jóvenes y líderes
CONCEPCIÓN, Chile – Cerca de 600 jóvenes adultos solteros provenientes de las estacas de la misiones Viña del Mar, Santiago Sur, Concepción Sur, Osorno y los invitados especiales de las estacas Talcahuano Norte, Talcahuano Sur y Penco se han dado cita en la ciudad de Villarrica para participar de múltiples actividades organizadas en el marco de la Conferencia JAS 2014.

El lema de la conferencia, “Para esto fuisteis llamados” (1 Pedro 2:21), es el directriz de todas y cada una de las actividades del evento, enfocado principalmente en que ellos puedan entablar relaciones de amistad que les permitan conocer y fortalecer su amor hacia el prójimo así también fortalecer su testimonio de Jesucristo y su deseo de servir y engrandecer Su obra.
La Conferencia Villarrica 2014 dio inicio con el devocional de apertura el día martes con la presencia de los hermanos Mario Díaz, Camilo López consejero de la presidencia de estaca de Temuco Ñielol, además de los directores generales de la conferencia, Tegualda Díaz y Jean Paul Schultz. El devocional fue seguido por la fiesta de apertura denominada “Carnaval” en la cual se disfrutó de un grato ambiente, buen ánimo y buena música, además los jóvenes donaron alimentos no perecibles los cuales serán de beneficio para un hogar de escasos recursos.
El segundo día de la conferencia los jóvenes disfrutaron de los hermosos paisajes de la zona lacustre en el parque “Pino Huacho”. Se realizaron caminatas y actividades recreativas que pudieron fortalecer los lazos de amistad y que además, los jóvenes tuvieron la oportunidad de contemplar los alrededores del volcán Villarrica.

El día jueves, se inicio con un devocional en que estuvo como invitado especial al Presidente Francis C. Alder, del Templo de Santiago de Chile y su esposa, además discursaron jóvenes provenientes de diferentes ciudades. El Presidente Alder, en su discurso, enfatizó la importancia de asisitir al Templo, de permanecer en lugares santos, hacer convenios sagrados y mantener una recomendación siempre.
Se siguió con una actividad de servicio en el cementerio municipal de la ciudad, que consistió en crear un registro detallado de las tumbas del camposanto, con fotografía, dimensión, estado además de los datos necesario de quienes descansan allí, así con estos datos, la administración del recinto sistematizara un índice de ellos para mejor búsqueda de nombre en el lugar y el país. Los jóvenes se mostraron muy animados de poder servir, buen ánimo que agradeció además el administrador del recinto, quien señaló a El Faro Mormón, “esta tarea a nosotros nos habría sido muy difícil de hacer, su ayuda es muy significativa para nosotros y los familiares de quienes descansan aqui.”

El día siguió con un taller sobre el plan de autosuficiencia de la Iglesia y el fondo perpetuo para la educación, por el hermano Carlos Pardo, gerente del programa en el Área Sudamérica Sur, quien explicó los cambios en el programa que se implementarán desde este año. En la tarde, tuvieron el privilegio de ofrecer un festival de la voz en el gimnasio municipal de la comuna, en el que pudieron los asistentes y la comuna, disfrutar de talentos y compartir de esta manera el evangelio con los demás.
Al ser entrevistado el alcalde de Villarrica, Don Pablo Astete, luego del show de talentos señaló que «Ha sido una bendición tenerlo, además por sus talentos artísticos y musicales que demostraron en el festival de la voz pero por sobre todo, ellos van a dejar una huella en Villarrica porque dedicaron parte de su tiempo a realizar trabajos comunitarios que van a ser de gran importancia, y además a nosotros nos gusta mucho la visita de los jóvenes porque nos trae mucha alegría y energía por sobre todo.»

«Estos jóvenes tienen su vida centrada en Cristo, El motor de la vida es Cristo y con mayor razón, ver esta expresión tan grande de amor a Jesucristo, nos deja tremendamente satisfecho.»
La obra misional fue el tema del devocional y la actividad misional del dia viernes, dirigida por el presidente de la Misión Osorno, y los misioneros del sector, que junto a los participantes pudieron invitar a la comunidad a participar de una actividad de puertas abiertas en la capilla de la rama El Volcán, cada joven vio su vida, grandemente bendecida por su participación en esta actividad, incentivando, el trabajo misional en los miembros.
Las actividades deportivas fueron el lado entretenido del día, ya que disfrutaron sanamente del deporte con futbol, voleibol y otros.

El devocional del atardecer que contó con la presencia de Elder Alred y Elder Ferreira, de los Setenta, Presidente Osvaldo Martínez de la Misión Concepción Sur y sus respectivos cónyuges, inspiraron a cada uno de los que participaron en la reunión con sus mensajes y desafíos luego de la conferencia. El baile romántico de la noche, engalanó la conferencia que el sábado en la mañana, dio fin, con una reunión de testimonios.
Sobre la conferencia, y en exclusiva para El Faro Mormón, el elder David Ferreira, de los Setenta, quiso dejar sus impresiones y un mensaje para los jóvenes “Me parece que esta es la juventud bendita del Señor y tienen tantas cosas por delante que ni siquiera se imaginan. El Señor tiene promesas nobles para ustedes y toda la juventud asi que esperamos que sean realidad en ellos, solamente tienen que ser fieles para lograrlo.”
Relacionado
Related posts
Buscar artículos
Se posterga fecha de entrega del Templo de Lago Salado
Se modificó la fecha estimada de finalización del Templo de Salt Lake para 2026. Los desafíos inesperados y los contratiempos modifican la fecha de finalización previamente anunciada para 2025
Nuevo matrimonio presidirá el Templo de Guayaquil
Según ha informado el Church News, han sido llamados un nuevo presidente y una nueva directora de templo durante este mes, quienes comenzarán su servicio en septiembre.
Se anuncia la ubicación del Templo de Huehuetenango Guatemala
La Primera Presidencia de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días ha dado a conocer la ubicación del Templo de Huehuetenango Guatemala.
2022: El año en que la Iglesia anunció más templo en su historia
La Iglesia anunció 35 nuevos templos durante 2022, el mayor número de templo anunciado en un solo año.
#SerieTemplos | El Templo de Caracas Venezuela
Templo dedicado N° 96 de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Ubicación 224327866 Avenida C con Calle C-1Urbanización CaurimareCaracas, Distrito Federal 1062-AVenezuelaTeléfono: (+58) 212-981-1873Servicios disponibles: Centro de distribución cercano Fechas importantes Anuncio Sesión del sacerdocio de la conferencia general de…
#SerieTemplos | El Templo de Santiago de Chile
El Templo de Santiago de Chile es el templo N° 24 dedicado y actualmente en funcionamiento de la Iglesia y el primero en Chile.
#SerieTemplos | El Templo de Quito Ecuador
El Templo de Quito Ecuador será el templo N° 175 luego de su dedicación el 20 de noviembre de 2022.
#SerieTemplos | El Templo de St. George Utah
El primer templo construido que actualmente se encuentre en operaciones. Dirección 250 East 400 SouthSt. George, UtahEstados UnidosTeléfono: (+1) 435-673-3533 Ubicado en una manzana del casco histórico de St. George, el resplandeciente blanco Templo de St. George Utah es un llamativo monumento entre los…