CIUDAD DE PANAMÁ — El 11 noviembre 1979 fue organizada la Estaca Panamá de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Debido a su crecimiento en el número de miembros, las autoridades generales de la Iglesia aprobaron en 1979 la creación de la estaca con 6 barrios y 1 ramas.
Han fungido como presidentes de estaca los siguientes hermanos:
- Presidente Nelson L. Altamirano John Meyers Primer consejero Douglas Arnold segundo consejero y Rob Talbert secretario Sostenido: 11 de noviembre 1979 – Relevado: 22 de noviembre 1987
- Presidente Jose A. García Sánchez Sostenido: 22 de noviembre 1987 Relevo: 22 de marzo 1992
- Presidente Demecio Ramos Arauz Sostenido: 22 de marzo 1992 – Relevo: 05 de noviembre 1995
- Presidente Hugo A. López Murray Sostenido: 05 de noviembre 1995 – Relevo: 17 de mayo 1998
- Presidente Rene A. Bram Navas consejeros Luis Espinoza Marco Torrero Sostenido: 17 de mayo 1998 – Relevo: 24 de octubre 2004
- Presidente Brent D. Lamb consejeros Duane Cheney, Ramon Gilberto Zambrano, Luis Agustín Cedeño, Curtis Galke y Rubén Arauz Sostenido: 24 de octubre 2004 – Relevo: 24 de marzo 2013
- Presidente Jorge A. Amaya Vasquez consejeros Daniel Bishop, y José Palao Sostenido: 24 de marzo 2013 – Relevo: 11 de octubre 2020
- Presidente Luis Agustín Cedeño y Roberto Márquez (Primer consejero) Alberto Sandoval (Segundo consejero) Sostenido: 11 de octubre 2020 – Actualmente en funciones
“El 10 de noviembre de 1979, llegaron a Panamá el élder William R. Bradford, del Primer Cuórum de los Setenta, el élder Carlos H. Amado, representante regional y Carl B. Muren, presidente de la Misión Costa Rica. El propósito de esa visita era efectuar entrevistas a los líderes del sacerdocio del Distrito de Panamá para encontrar al presidente de la estaca y organizar la primera para nuestro país. Todas las entrevistas fueron hechas en la capilla de Bellavista. Había un ambiente de incertidumbre, primero se trataba de un evento nunca antes visto por nosotros, quienes éramos bastante nuevos y sin experiencia en la administración de la Iglesia; y segundo, al día siguiente se organizaría la primera estaca en Panamá. El domingo 11 de noviembre la estaca fue organizada y, bajo la autoridad del sacerdocio, una presidencia fue ordenada y apartada. Quedando yo Nelson Altamirano como presidente de estaca y los hermanos Douglas W. Arnold como primer consejero, John W. Myers como segundo consejero y Rob Talbert como secretario. Nuestra presidencia aprendió cada día la mejor manera de servir y amar a los miembros de la estaca. ¿Hubo desafíos? Si y muchos. ¿Hubo bendiciones? Si y muchísimas más. Puedo resumir este sentimiento en las palabras de un poema de Rabindranath Tagore: “Dormí y soñé que la vida era alegría, desperté y descubrí que la vida era trabajo, trabajé y descubrí que el trabajo es alegría”. –Nelson Altamirano
Durante este tiempo la Estaca Panamá ha tenido un crecimiento significativo debido al constante esfuerzo y servicio de miembros y lideres del sacerdocio que aman la obra del Señor.





Relacionado
Related posts
Buscar artículos
Se anuncia la ubicación del Templo de Barcelona España
SALT LAKE CITY — El presidente de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, Russell M. Nelson, anunció la construcción del Templo de Barcelona España, en abril de 2022. Este será el segundo templo del país. El Templo de Madrid España,…
Arranca la construcción del Templo de Querétaro México
CIUDAD DE MÉXICO — El pasado 7 de enero dio el inicio la construcción del Templo de Querétaro México de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, con un evento que contó con la asistencia de autoridades generales y locales de…
Iglesia publica lugar donde se construirá el segundo templo de Santiago de Chile
SANTIAGO — Durante la tarde de hoy, lunes 19 de diciembre de 2022, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días dio a conocer la ubicación del terreno del hasta ahora llamado Templo de Santiago Oeste Chile, además de detalles en cuanto…
Se da a conocer ubicaciones para seis templos alrededor del mundo
Cuatro en Sudamérica, uno en Asia y uno en el Pacífico.
#SerieTemplos | El Templo de Caracas Venezuela
Templo dedicado N° 96 de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Ubicación 224327866 Avenida C con Calle C-1Urbanización CaurimareCaracas, Distrito Federal 1062-AVenezuelaTeléfono: (+58) 212-981-1873Servicios disponibles: Centro de distribución cercano Fechas importantes Anuncio Sesión del sacerdocio de la conferencia general de…
#SerieTemplos | El Templo de Santiago de Chile
El Templo de Santiago de Chile es el templo N° 24 dedicado y actualmente en funcionamiento de la Iglesia y el primero en Chile.
#SerieTemplos | El Templo de Quito Ecuador
El Templo de Quito Ecuador será el templo N° 175 luego de su dedicación el 20 de noviembre de 2022.
#SerieTemplos | El Templo de St. George Utah
El primer templo construido que actualmente se encuentre en operaciones. Dirección 250 East 400 SouthSt. George, UtahEstados UnidosTeléfono: (+1) 435-673-3533 Ubicado en una manzana del casco histórico de St. George, el resplandeciente blanco Templo de St. George Utah es un llamativo monumento entre los…
Comentarios
- Manuel Salcedo en Algunas ideas para prepararnos para la conferencia de estaca
- Yamil Inostroza en Chile da pasos de crecimiento: 7 barrios y una rama se organizaron en 2022
- Franco en Chile da pasos de crecimiento: 7 barrios y una rama se organizaron en 2022
- Rosamel Antonio Martinez Sandoval en Chile da pasos de crecimiento: 7 barrios y una rama se organizaron en 2022