La Primera Presidencia ha aprobado que las Áreas establezcan lugares de reunión para los jóvenes adultos solteros según las necesidades de cada Área.
En una carta enviada el 6 de mayo 2021, desde el Departamento del Sacerdocio y continuando con el énfasis que se ha dado a los Jóvenes Adultos Solteros, la Primera Presidencia ha dado su aprobación para que las áreas establezcan lugares de reunión para los jóvenes adultos solteros en función de las necesidades locales.
Un lugar de reunión es una ubicación designada en un inmueble ya existente (por ejemplo, un centro de reuniones o un edificio de Instituto), donde los jóvenes adultos solteros y sus amigos pueden reunirse. Todos los lugares de reunión deben ser aprobados por la Presidencia de Área y estar supervisados por los presidentes de estaca y los obispos.
¿Qué pueden hacer los jóvenes adultos solteros en estos edificios?
Los edificios se pueden utilizar para:
- Educación religiosa y aprendizaje del Evangelio (incluyendo Institutos)
- Actividades sociales y de servicio
- Actividades relacionadas con el templo y la historia familiar
- Autosuficiencia, oportunidades educativas y grupos de apoyo
- Actividades misionales y de alcance comunitario
- Otros programas de la Iglesia
Principios doctrinales
- Se exhorta a los líderes a hacer hincapié en los cinco principios doctrinales que enseñó el presidente M. Russell Ballard, presidente en funciones del Cuórum de los Doce Apóstoles, en su discurso en la conferencia general de abril de 2021:
- Las Escrituras y los profetas de los últimos días confirman que, toda persona que sea fiel en guardar los convenios del Evangelio tendrá la oportunidad de ser exaltada.
- No se han revelado el momento preciso ni la manera en que se otorgan las bendiciones de la exaltación; no obstante, están garantizadas.
- Esperar en el Señor significa una obediencia continua y un progreso espiritual hacia Él.
- Dios ofrece la vida eterna a todos Sus hijos.
- La confianza en estas verdades se afianza en nuestra fe en Jesucristo, por cuya gracia se compensarán todas las cosas que pertenecen a la vida terrenal.
El comunicado también exhortaba a los líderes a considerar la actualización de las normas relacionadas con los llamamientos de los miembros solteros.
El 31 de marzo, la actualización del Manual General incluyó una ampliación de los llamamientos que pueden recibir los miembros en las unidades de jóvenes adultos solteros y adultos solteros. Entre estas actualizaciones se encuentran las siguientes: las mujeres solteras menores de 30 años pueden ser llamadas como presidentas y consejeras de la Sociedad de Socorro de jóvenes adultas solteras de estaca y los hombres solteros pueden servir como consejeros en la presidencia de estaca, obispados y presidencias de rama para jóvenes adultos solteros, y consejeros del sumo consejo, y presidentes y consejeros de la Escuela Dominical de estaca.
Al hablar sobre los cambios en las secciones 37.2.2, 37.3.2 y 37.5.2 del manual, el élder Quentin L. Cook del Cuórum de los Doce Apóstoles dijo a la Sala de Prensa: “En los últimos meses, nuestras mentes se han centrado especialmente en los Santos de los Últimos Días que son adultos solteros. Queremos que sepan que los amamos — y que son muy necesarios en la edificación del reino de Dios. Por esta razón sentimos que debíamos revisar cuidadosamente las normas y cualquier error de percepción que pudieran limitar el servicio de los miembros solteros en la Iglesia. Lo que encontramos fue que las normas de la Iglesia ya permiten que los adultos solteros presten un amplio servicio — y este podría ser aún más amplio”.
El 22 de abril, la Iglesia publicó una nueva infografía para ayudar a los líderes en su esfuerzo por comprender e involucrar más a los santos de los últimos días solteros. La infografía destaca las necesidades de los jóvenes adultos solteros, por qué tienen dificultades e ideas de los propios jóvenes adultos solteros sobre cómo ayudarlos.
Prueba piloto
El objetivo de esta prueba piloto de iniciativas para jóvenes adultos solteros es “explorar otras maneras de fortalecer la fe en Jesucristo, fomentar el sentido de pertenencia y satisfacer necesidades”.
Las presidencias de área que han sido invitadas a participar en la prueba piloto determinarán cuáles serán las estacas participantes.
“En este momento, los jóvenes adultos solteros y sus líderes deben seguir todas las normas publicadas en el Manual General”, afirmó el comunicado. “Deben esperar hasta que se les notifique su inclusión en la prueba piloto antes de implementar nuevas iniciativas”.