La presidenta general de la organización presentó en la sesión de las mujeres el nuevo lema y organización de las clases.
En la sesión de mujeres de la Conferencia General Semestral de la Iglesia número 189, la Presidenta General de las Mujeres Jóvenes, Hermana Bonnie H. Cordon, anunció un nuevo lema, cambios en los nombres de las clases y otros cambios en la organización de las Mujeres Jóvenes. También enfatizó la importancia de que cada clase de Mujeres Jóvenes tenga una presidencia, con el fin de dar oportunidades de liderazgo a las jovencitas.
Nuevo tema de mujeres jóvenes
Este es el nuevo lema de las Mujeres Jóvenes en su totalidad:
Soy una hija amada de padres celestiales, con una naturaleza divina y un destino eterno.
Como discípulo de Jesucristo, me esfuerzo por llegar a ser como Él. Busco y actúo sobre la revelación personal y ministro a otros en su santo nombre.
Seré testigo de Dios en todo momento y en todas las cosas y en todo lugar, mientras me esfuerzo por calificar para la exaltación, aprecio el don del arrepentimiento y trato de mejorar cada día.
Con fe, fortaleceré mi hogar y mi familia, haré y guardaré convenios sagrados y recibiré las ordenanzas y las bendiciones del santo templo.
«Observa el cambio de» nosotros «a» yo «, dijo la hermana Cordon. “Estas verdades se aplican a ti individualmente. Eres una hija amada de Padres Celestiales. Eres discípulo del convenio de nuestro Salvador, Jesucristo. Te invito a estudiar y reflexionar sobre estas palabras. Como tú, yo también sé que obtendrás un testimonio de su veracidad. Comprender estas verdades cambiará la forma en que enfrentes los desafíos. Conocer tu identidad y propósito te ayudará a alinear tu voluntad con la del Salvador».
Cambios en las clases de las Mujeres Jóvenes
Por más de un siglo, el programa de la Iglesia de las Mujeres Jóvenes, estuvo dividido en tres clases. En su discurso, la hermana Cordon dijo que las líderes de las Mujeres Jóvenes y sus obispos deben considerar en oración a las mujeres jóvenes de su barrio y organizarlas por edad de acuerdo con el tamaño y las necesidades de su grupo particular.
Por ejemplo, un barrio que tiene solo algunas jóvenes, puede tener solo una clase de Mujeres Jóvenes, donde las jóvenes de todas las edades se reúnan. O un barrio en el cual tengan un gran número de jovencitas de 12 años, se puede tener dos clases, una para las jóvenes de 12 años, y otra para las demás jóvenes.
“Sin importar cómo organicen sus clases, ustedes jóvenes son vitales para construir la unidad,” dijo la hermana Cordon, “Sean una luz para aquellos que las rodean. Sean la fuente de amor y cuidado que desean recibir de las otras personas. Con una oración en su corazón, continúen trabajando en ministrar y ser una fuerza de bien. A medida que hagan esto, su vida se llenará de bondad. Tendrán mejores sentimientos hacia los demás, y comenzarán a ver la bondad a cambio”.
Nuevo nombre para la clase de las Mujeres Jóvenes
La hermana Cordon mencionó que todas las clases serán conocidas con un mismo nombre, como clases de “Mujeres Jóvenes”, y que, siempre que sea necesario, se diferenciarán por las edades de aquellas que asistan a la clase; por ejemplo, “Mujeres Jóvenes 12-13 de años”. Se descontinuará el uso de los nombres de Abejitas, Damitas y Laureles.
Fortalecer las presidencias de las clases de Mujeres Jóvenes
La hermana Cordon recordó a las mujeres jóvenes y a sus líderes la importancia de que cada clase tenga una presidencia que la lidere. “Es un designio divino el hecho de que las mujeres jóvenes sean llamadas a liderar en su juventud” dijo.
Así como los hombres jóvenes y sus líderes, las líderes de las mujeres jóvenes deben ser mentores de las jóvenes, pero nunca deben hacer el trabajo por ellas.
“Cualquiera sea el nivel de experiencia de liderazgo que tenga la presidencia de clase, comiencen por donde están, y ayuden a sus jóvenes a desarrollar las habilidades y la confianza que necesitan para ser bendecidas como líderes,” dijo la hermana Cordon, “Permanezcan cerca de ellas, pero no se apoderen de sus responsabilidades. El Espíritu las guiará para que ustedes puedan guiarlas a ellas”
La Primera Presidencia apoya estos cambios
“La Primera Presidencia y el Cuórum de los Doce Apóstoles están unidos en apoyo a estos esfuerzos para fortalecer a la juventud,” dijo el Presidente Nelson durante la sesión del sábado por la tarde. “Oh, cuanto les amamos y oramos por ellos! Ellos son la “esperanza de Israel, el ejército de Sión, los hijos del día prometido” Les expresamos nuestra confianza en la juventud y nuestra gratitud por ellos”
Las congregaciones alrededor del mundo deben implementar estos cambios tan pronto como les sea posible, pero deben haberlo realizado para el primero de enero del 2020.
Relacionado
Gonzalo Gervic Muquillaza
Related posts
Buscar artículos
Se posterga fecha de entrega del Templo de Lago Salado
Se modificó la fecha estimada de finalización del Templo de Salt Lake para 2026. Los desafíos inesperados y los contratiempos modifican la fecha de finalización previamente anunciada para 2025
Nuevo matrimonio presidirá el Templo de Guayaquil
Según ha informado el Church News, han sido llamados un nuevo presidente y una nueva directora de templo durante este mes, quienes comenzarán su servicio en septiembre.
Se anuncia la ubicación del Templo de Huehuetenango Guatemala
La Primera Presidencia de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días ha dado a conocer la ubicación del Templo de Huehuetenango Guatemala.
2022: El año en que la Iglesia anunció más templo en su historia
La Iglesia anunció 35 nuevos templos durante 2022, el mayor número de templo anunciado en un solo año.
#SerieTemplos | El Templo de Caracas Venezuela
Templo dedicado N° 96 de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Ubicación 224327866 Avenida C con Calle C-1Urbanización CaurimareCaracas, Distrito Federal 1062-AVenezuelaTeléfono: (+58) 212-981-1873Servicios disponibles: Centro de distribución cercano Fechas importantes Anuncio Sesión del sacerdocio de la conferencia general de…
#SerieTemplos | El Templo de Santiago de Chile
El Templo de Santiago de Chile es el templo N° 24 dedicado y actualmente en funcionamiento de la Iglesia y el primero en Chile.
#SerieTemplos | El Templo de Quito Ecuador
El Templo de Quito Ecuador será el templo N° 175 luego de su dedicación el 20 de noviembre de 2022.
#SerieTemplos | El Templo de St. George Utah
El primer templo construido que actualmente se encuentre en operaciones. Dirección 250 East 400 SouthSt. George, UtahEstados UnidosTeléfono: (+1) 435-673-3533 Ubicado en una manzana del casco histórico de St. George, el resplandeciente blanco Templo de St. George Utah es un llamativo monumento entre los…
Comentarios
- Miriam Clemencia Melo Báez. en 2022: El año en que la Iglesia anunció más templo en su historia
- Raquel de León en Hermana hispanohablante representará a la Iglesia ante organismo de la ONU
- Elena en Crisis migratoria en México: Iglesia entrega casas y purificadores de agua potable a alberge
- Arturo Hilario Salazar en Élder Gong en CDMX: Se reunión con jóvenes, obreros de templo y empleados de la Iglesia