Templo dedicado y actualmente en funcionamiento N° 24 de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.
Ubicación
Pocuro 1940, Providencia
Santiago, Región Metropolitana
Chile
Teléfono: (+56) 22-340-5070
Servicos disponibles: Hostal, centro de distribución.
Situado llegando a la esquina de Pocuro con Pedro de Valdivia en la comuna de Providencia, el terreno del Templo de Santiago de Chile se conoce localmente como la «Manzana del Templo» y comparte la cuadra con un centro de reuniones, oficinas administrativas y de misiones y un hostal. Unos hermosos y maduros de árboles se alinean frente del templo mientras que el área detrás el templo está cubierto de jardines acentuados por una fuente de agua en el centro. el revestimiento tallado a mano en el área de espera, los diseños de copihues (la flor nacional de Chile) en las manillas de las puestas y los vitrales, los diseños en el piso con mármol chileno y lapislázuli (una piedra nativa) en el bautisterio y la entrada son características únicas del templo.
Fechas importantes
Anuncio | 2 de abril de 1980. |
Primera palada y dedicación del terreno | 30 de mayo de 1981 por Spencer W. Kimball, presidente de la Iglesia. |
Puertas abiertas | Desde el 24 de agosto al 8 de septiembre de 1983. |
Dedicación | Desde el 15 al 17 de septiembre de 1983, por Gordon B. Hinckley, consejero de la Primera Presidencia. |
Puertas abiertas | Desde el 21 de enero al 11 de febrero de 2006 |
Rededicación | Domingo 12 de marzo de 2006, por Gordon B. Hinckley, presidente de la Iglesia. |

Puertas abiertas
- Las puertas abiertas del Templo de Santiago de Chile atrajeron una extensa cobertura mediática y visitas de numerosos funcionarios de gobierno y líderes empresariales, muchos de los cuales solicitaros literatura de la Iglesia y la visita de misioneros.
- Miembros y no miembros de la Iglesia por igual, viajaron largas distancias para participar de las puertas abiertas del Templo de Santiago de Chile. El sábado 3 de septiembre, visitantes que repletaron 55 buses dieron un recorrido por el recién terminado edificio.
- El presidente Gordon B. Hinckley, segundo consejero de la Primera Presidencia, dedicó el Templo de Santiago de Chile el 15 de septiembre de 1983, bajo la dirección del presidente Spencer W. Kimball.
- Al momento de su dedicación, el Templo de Santiago de Chile servía a 140 000 miembros chilenos, los cuales se unieron a la Iglesia en los 27 años previos desde el establecimiento de la Iglesia en Chile en 1956.
Características del edificio
Terreno | 1,1 hectáreas |
Terminación exterior | Ladrillo estucado y concreto reforzado |
Características arquitectónicas | Aguja añadida a solo un extremo (sobre la fachada) con una estatua del ángel Moroni. |
Salas de ordenanzas | Dos salas de instrucción estacionarias, tres salas de sellamiento y un bautisterio. |
Superficie construida | 1 935 metros cuadrados |
Historia del templo
- El Templo de Santiago de Chile fue el segundo templo en construirse en Sudamérica, luego de Templo de São Paulo Brasil (dedicado en 1978) y el primero en Chile
- El Templo de Santiago de Chile fue el primer templo construido en un país de habla hispana.
- El terreno del Templo de Santiago de Chile fue comprado por la Iglesia muchos años antes de que el templo fuera construido con la intención de construir un colegio de la Iglesia.
- El número de visitantes que asistió el primer día de las puertas abiertas que precedieron a la rededicación del Templo de Santiago de Chile, fue tres veces mayor a la esperada. Un total de 62 065 personas visitaron el exquisitamente remodelado edificio.
- Se llevó a cabo un evento cultural la noche anterior a la rededicación del Templo de Santiago de Chile donde 4 mil jóvenes presentaron sus talentos.
- El presidente Gordon B. Hinckley, quien se estaba recuperando de una cirugía de cáncer al colon, hizo su mayor primera aparición pública desde su operación durante un devocional con los miembros chilenos el día anterior a las dos sesiones de rededicación del Templo de Santiago de Chile. Al momento de su rededicación, el primer templo chileno servía a más de 535 mil miembros chilenos. El élder Carl Pratt, de la presidencia del Área Chile destacó que «quedan pocas de las paredes originales y el ángel Morini, eso es todo. Pero oh, es maravilloso, increíblemente hermoso y, en comparación con lo que teníamos antes, el cual era encantador, está muy por encima».

Distrito del templo
El Templo de Santiago de Chile sirve a los miembros de 50 estacas y 7 distritos de parte del centro y norte de Chile:
- Estaca Aconcagua Chile
- Estaca Antofagasta Chile La Portada
- Estaca Antofagasta Chile
- Distrito Buín Chile
- Estaca Calama Chile
- Distrito Colina Chile
- Estaca Copiapó Chile
- Estaca Coquimbo Chile
- Estaca Curicó Chile
- Estaca El Belloto Chile
- Distrito Illapel Chile
- Estaca La Serena Chile
- Distrito Ovalle Chile
- Estaca Peñaflor Chile
- Estaca Quillota Chile
- Estaca Quilpué Chile
- Estaca Rancagua Chile
- Estaca Rancagua Chile Tupahue
- Estaca San Antonio Chile
- Distrito San Fernando Chile
- Distrito Santa Cruz Chile
- Estaca Santiago Chile Alicahue
- Estaca Santiago Chile Cinco de Abril
- Estaca Santiago Chile Conchal
- Estaca Santiago Chile Cordillera
- Estaca Santiago Chile Gabriela
- Estaca Santiago Chile Huelén
- Estaca Santiago Chile Independencia
- Estaca Santiago Chile Javiera Carrera
- Estaca Santiago Chile La Cisterna
- Estaca Santiago Chile La Florida
- Estaca Santiago Chile La Reina
- Estaca Santiago Chile Las Condes
- Estaca Santiago Chile Los Alerces
- Estaca Santiago Chile Los Aviadores
- Estaca Santiago Chile Los Cerrillos
- Estaca Santiago Chile Maipú
- Estaca Santiago Chile Ñuñoa
- Estaca Santiago Chile Ochagavía
- Estaca Santiago Chile Olimpo
- Estaca Santiago Chile Puente Alto
- Estaca Santiago Chile Quilicura
- Estaca Santiago Chile Renca
- Estaca Santiago Chile República
- Estaca Santiago Chile San Bernardo
- Estaca Santiago Chile San Miguel
- Estaca Santiago Chile San Pablo
- Estaca Santiago Chile Vicuña Mackenna
- Estaca Santiago Chile Zapadores
- Estaca Talagante Chile
- Distrito Vallenar Chile
- Estaca Valparaíso Chile
- Estaca Valparaíso Chile Oeste
- Estaca Villa Alemana Chile
- Estaca Villa Alemana Chile Oeste
- Estaca Viña del Mar Chile Achupallas
- Estaca Viña del Mar Chile
Presidentes del templo y directoras de las obreras
Los presidentes del templo y las directoras de las obreras son llamados para supervisar todas las actividades que se realizan en el templo. Ellos son voluntarios y usualmente sirven por un periodo de varios años. La siguiente es la lista de los actuales y pasados presidentes y directoras de las obreras del Templo de Santiago de Chile.
Presidentes del templo | Directora de las obreras | Años de servicio |
---|---|---|
Hernan Isaias Herrera Carmona | Rosa Safira Marin Palominos de Herrera | 2022– |
Juan Armando Urra Gómez | Soledad Patricia Pérez Gallardo de Urra | 2019–2022 |
Gerardo José Wilhelm Kretschmar | Silvia Emilia de Caamaño Venegas de Wilhelm | 2016–2019 |
Francis Call Alder | Darlene Jean Belnap Alder | 2013–2016 |
Julio Enrique Otay Gómez | Elena De Navarro Ampuero de Otay | 2010–2013 |
Thomas Edgar Lyon Jr. | Cheryl Elma Larsen Lyon | 2007–2010 |
Julio Humberto Jaramillo Bichet | Maria de las Mercedes Meza C. de Jaramillo | 2004–2007 |
Donnell Walker Hunter | Nita Deon Kearsley Hunter | 2001–2004 |
Robert Earl Wells | Helen Walser Wells | 1998–2001 |
Eduardo Ayala | Blanca Ester Espinoza de Ayala | 1995–1998 |
David Gleave Clark | Marita Nevada Owen Clark | 1992–1995 |
Max Lynn Willis | Amy Luella Erickson Willis | 1989–1992 |
David Gerardo Díaz Pinchot | Eulalia Henriquez Urzua de Díaz | 1986–1989 |
Arthur Hobson Strong | Nedra Heward Strong | 1985–1986 |
Eugene Foss Olsen | Rae Stephens Jones Olsen | 1983–1985 |
Oración dedicatoria
12 de marzo de 2006, por Gordon B. Hinckley, presidente de la Iglesia.

Oh Dios nuestro Padre Eterno, con reverencia nos inclinamos ante Ti en esta sagrada y solemne ocasión. Venimos ante Ti en el nombre de Tu Hijo Amado, nuestro Redentor, el Señor Jesucristo.
Hace veintidós años y medio, dedicamos y consagramos ésta, Tu santa casa. Durante esos años, una obra grande y maravillosa se ha llevado a cabo aquí. Millares han recibido las bendiciones y las ordenanzas que se brindan en Tus templos. Grandes números de los que están al otro lado del velo de la muerte han venido a ser los beneficiarios de las sagradas ordenanzas de la casa del Señor. Se han efectuado bautismos vicariamente por los muertos a fin de que puedan seguir adelante por el camino que conduce a “la inmortalidad y la vida eterna”.
Todo eso se ha realizado conforme a las revelaciones dadas a Tu instrumento escogido, es decir, el profeta José Smith.
Esta sagrada casa ha sido renovada, redecorada y ampliada, y se ha hecho más hermosa y adecuada para los fines para los que fue prevista.
Actuando en el nombre de Jesucristo, y con la autoridad del santo sacerdocio que se nos ha conferido, dedicamos, rededicamos y consagramos a Ti, nuestro Padre y nuestro Dios, y a Tu Hijo Amado, nuestro Salvador y Redentor, éste, el Templo de Santiago, Chile, de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.
Rededicamos el terreno sobre el cual se encuentra junto con la hermosa vegetación que lo adorna. Dedicamos y rededicamos el edificio con todas las paredes, las salas y las instalaciones, y con todo el mobiliario y el equipo que son parte de él, desde los cimientos hasta el coronamiento que es la estatua de Moroni.
Dedicamos el bello y nuevo baptisterio que realza en tan gran medida la función y el propósito de ésta, Tu santa casa y la realización de Tu obra por Tus hijos de todas las generaciones.
Todo esto se ha hecho posible con la consagración de Tus santos fieles de todo el mundo. Bendícelos por su explícito amor por Ti al observar la sagrada ley del diezmo. Abre las ventanas de los cielos y derrama bendiciones sobre ellos como Tú has prometido. Bendícelos para que nunca pierdan lo que han dado, antes bien, para que se complazcan en los frutos de Tu generosidad para con ellos.
Vela por ésta, Tu sagrada casa, Te suplicamos; que ninguna mano envilecida la profane en modo alguno; que se mantenga firme cuando los elementos se estrellen contra ella. Protégela de los temblores de la tierra. Imploramos que sea un lugar de refugio adonde Tus santos vengan y hallen paz mientras estén en comunión contigo.
Bendice Tu obra en esta gran nación de Chile. Suplicamos que sus ciudadanos disfruten de las bendiciones de la libertad. Rogamos que Tu obra crezca en fortaleza y en poder, así como en tamaño y en dimensión. Imploramos que las estacas de Sión sean halladas por todas partes en el país desde el extremo sur hasta el extremo norte.
Ahora bien, amado Padre, rogamos por Tus santos fieles. Que haya paz y amor en los hogares de los de Tu pueblo. Que sus hijos crezcan con rectitud ante Ti y con amor por Ti y por Tu Hijo. Suplicamos que Tus bendiciones descansen sobre todos los que tienen la responsabilidad de dirigir la obra de las misiones, de las estacas, de los distritos y de las ramas.
Recordamos ante Ti a Tu siervo que está con nosotros hoy día; él ha envejecido; fortalécelo en el cuerpo y en la mente. Dale sabiduría y revelación, y bendice a sus colaboradores entre las Autoridades Generales de la Iglesia.
Y, amado Padre, bendice a todos los que Te aman y Te sirven en toda la tierra. Suplicamos que Tu obra crezca y prospere en todas partes donde está establecida. Imploramos que los de Tu pueblo vivan juntos con aprecio y con respeto los unos para con los otros. Que andemos con fe ante Ti, buscando hacer Tu voluntad y guardando Tus mandamientos, rogamos humildemente, en el sagrado nombre de nuestro Redentor, Tu Hijo Amado, el Señor Emanuel, sí, Jesucristo. Amén.
Yamil Inostroza
Related posts
Buscar artículos
Análisis | Templos anunciados en abril de 2023 Parte II: Asia
En la pasada conferencia general de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días la Primera Presidencia anunció 15 nuevos templos en diferentes ciudades. Aquí se analizan las ciudades asiáticas en las que fueron anunciados nuevos templos. Templo de la Ciudad de Tuguegarao Filipinas…
Se anuncian las ubicaciones de 2 nuevos templos en Escandinavia y África Occidental
La Primera Presidencia de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días ha anunciado las ubicaciones de dos nuevos templos: el Templo de Kumasi Ghana y el Templo de Oslo Noruega.
Se da a conocer fechas de la dedicación y casa abierta del Templo de Okinawa
La Primera Presidencia ha anunciado la fecha de la dedicación del Templo de Okinawa, Japón, el 12 de noviembre, lo que lo convierte en el noveno templo de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días programado para ser dedicado entre ahora…
Se anuncia cierre de templo por renovaciones extensas
SALT LAKE CITY — El Templo de San Diego California, cerrará en julio de 2023 por renovaciones extensas. Anunciado en 1984 y dedicado en 1993, el templo de San Diego es una de las 12 casas del Señor en el estado de California.
#SerieTemplos | El Templo de Caracas Venezuela
Templo dedicado N° 96 de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Ubicación 224327866 Avenida C con Calle C-1Urbanización CaurimareCaracas, Distrito Federal 1062-AVenezuelaTeléfono: (+58) 212-981-1873Servicios disponibles: Centro de distribución cercano Fechas importantes Anuncio Sesión del sacerdocio de la conferencia general de…
#SerieTemplos | El Templo de Santiago de Chile
El Templo de Santiago de Chile es el templo N° 24 dedicado y actualmente en funcionamiento de la Iglesia y el primero en Chile.
#SerieTemplos | El Templo de Quito Ecuador
El Templo de Quito Ecuador será el templo N° 175 luego de su dedicación el 20 de noviembre de 2022.
#SerieTemplos | El Templo de St. George Utah
El primer templo construido que actualmente se encuentre en operaciones. Dirección 250 East 400 SouthSt. George, UtahEstados UnidosTeléfono: (+1) 435-673-3533 Ubicado en una manzana del casco histórico de St. George, el resplandeciente blanco Templo de St. George Utah es un llamativo monumento entre los…
Comentarios
- María Rosa Balasteguin en Estudio de BYU muestra que la Historia Familiar puede mejorar el bienestar psicológico
- Carlos en Temporal de viento en Chile desprende torre de capilla de Parral
- Manuela en Comenzará traducción de Escrituras SUD en guaraní
- Cecilia Sánchez en Voluntarios de Iglesia mejoran unidades deportivas