ARICA, Chile – El día martes 1 de abril se produjo un terremoto grado 8,2 azotando en el norte de Chile a ciudades como Arica e Iquique, donde los ciudadanos, entre ellos miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días fueron testigos de la fuerza de la naturaleza que destruyó parcial y totalmente algunas edificaciones dejando sin suministro eléctrico y de agua potable tanto a Arica como Iquique , siendo una de las zonas más afectadas la localidad de Alto Hospicio.
Por medio de un contacto telefónico, el obispo J. Bryan Tabilo del Barrio Juan Noé, Estaca Costanera, ubicado en la zona centro de Arica, comenta que en su sector los miembros no presentaron mayores daños estructurales en sus casas, pérdidas fatales ni lesiones menores. Sólo la capilla del barrio presento algunos daños en el techo, pero nada que no se pueda reparar.
En cuanto a la Estaca Costanera sostiene que estuvo bien preparada y pudieron evacuar sin problemas aquellos hermanos que ese día se encontraban dentro de la misma.
Comenta también que los barrios del sector costero como Costanera, Pukarani y Zapahuira tiene sus puntos de encuentro en el sector de Capitán Ávalos, pero si después debiesen evacuar y pasar la noche en los cerros, está la posibilidad de ir al Barrio Los Industriales, ya que estará habilitado para recibir a los hermanos.

Además informa que de manera preventiva están suspendidos seminario y las mutuales pero que desde la otra semana se retomará de forma normal.
En cuanto a la Conferencia General se está transmitiendo de manera normal en las estacas correspondientes. La Estaca Costanera y Los Olivos tuvo daños leves en el techo pero que no dificulta la transmisión.
El Obispo Tabilo siente que «es que el Señor nos ha mandado una advertencia, para que estemos mejor preparados, no hay que temer, ese gran sismo que se espera no será ahora, siento que el Señor nos esta ayudando a que nos preparemos para lo que realmente viene, pero no es aún. Yo puede sentir el amor del Salvador, sentí su protección y vi como dios protegió a los miembros. Espero que en esta conferencia podamos escuchar la voz del Señor para nosotros a través de sus profetas… estemos listos para oír la voz del Señor «
En cuanto a Iquique a algunos hermanos se les agrietaron sus casas, hay casos en donde si tienen suministro eléctrico pero no de agua potable, pero la mayor necesidad se concentra en Alto Hospicio, localidad donde la Iglesia tiene 4 ramas en funcionamiento. Aunque los miembros se encuentran bien y ninguno sufrió accidentes, algunos perdieron sus casas total o parcialmente.
En el caso de los hermanos que sus viviendas no son habitables, han sido acogidos en casas de amigos y familiares.
Las dependencias de las capillas, como la multicancha, estan disponibles como albergue cuando se presenta algún sismo grande u réplica en la zona.
La Misión Chile Antofagasta envió ayuda como alimentos a los miembros damnificados.
Relacionado
Related posts
Buscar artículos
Templo de Washington abre sus puertas al todo público luego de una larga renovación
SALT LAKE CITY (Utah, EE.UU.) — William Randall Cone acababa de regresar de San Francisco con sabiduría mundana y algo desalentado hacia la religión, cuando aceptó una invitación de su hermano para ayudar a edificar el Templo de Washington D. C. en la década de…
Bautismos vicarios se podrán realizar a los 30 días del fallecimiento
SANTIAGO (Chile) — Hoy fue publicada una nueva actualización en el Manual General de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, el cual da las directrices sobre la administración y normas para el funcionamiento de las unidades de la Iglesia, la…
Palada inicial del Templo de Grand Junction Colorado
Ya comenzó la etapa de construcción del tercer templo del Estado, luego de una oración dedicatoria del élder Chi Hong (Sam) Wong, Setenta Autoridad General y consejero de la presidencia del Área Norteamérica Central de la Iglesia, presidió el evento.
Templos – Se cuadriplicarán en África y otras estadísticas interesantes
Durante la sesión del domingo por la tarde de la conferencia general, el presidente Russell M. Nelson anunció la construcción de 17 templos en lugares de todo el mundo. El presidente Nelson dijo que estos nuevos templos bendecirán innumerables vidas en ambos lados del velo….
#SerieTemplos | El Templo de St. George Utah
El primer templo construido que actualmente se encuentre en operaciones. Dirección 250 East 400 SouthSt. George, UtahEstados UnidosTeléfono: (+1) 435-673-3533 Ubicado en una manzana del casco histórico de St. George, el resplandeciente blanco Templo de St. George Utah es un llamativo monumento entre los…
#SerieTemplos | La Casa de Investiduras
Estructura temporal usada durante la construcción del Templo de Salt Lake. Derribada en 1889 Ubicación 50 West South Temple (Esquina noroeste de la Manzana del Templo)Salt Lake City, UtahEstados Unidos En su momento, ubicada en la esquina nororiente de la manzana del templo en Salta…
#SerieTemplos | El Templo de Nauvoo
Segundo construido y dedicado en esta dispensación. Destruido en 1848 por un incendio intencional. Reconstruido en 2002. Ubicación Nauvoo, IllinoisEstados Unidos. El Templo de Nauvoo original, reconstruido en 2002 como el Templo de Nauvoo Illinois, levantado sobre un mirador alto por sobre una curva del…
#SerieTemplos | El Templo de Adam-ondi-Ahman
Terreno dedicado pero templo no construido. Ubicación Spring Hill, MisuriEstados Unidos El hermoso terreno de Adam-ondi-Ahman está en una curva del río Grand al norte de Misuri, a unos 113 kilómetros al norte de Kansas City. En elevación más alta de cerro Spring, a 38…
Comentarios
- Washington Edgardo Selios Britos en Bautismos vicarios se podrán realizar a los 30 días del fallecimiento
- Ryan Boothe en Las plagas de Egipto, la adicción y el chisme
- Reynaldo en Las plagas de Egipto, la adicción y el chisme
- doritatmGregoria Mármol Martínez en Bautismos vicarios se podrán realizar a los 30 días del fallecimiento