Informes de los santos de los últimos días que viven en Tanzania indican que la Iglesia organizaría su primera estaca en la nación de Tanzania, en África Oriental, este domingo 2 de febrero. La Estaca Dar es-Salam Tanzania se creó a partir del Distrito Dar es-Salam Tanzania, que se organizó en 2005. Antes de eso, había 10 ramas en el distrito, pero no está claro cuántas de estas ramas se convirtieron en barrios una vez organizada la estaca.
Entre los países con al menos 2 000 santos de los últimos días, Tanzania proporciona un ejemplo notable de una nación que ha experimentado un cambio dramático de un crecimiento lento o estancado a algunas de las tasas de crecimiento más rápidas de la Iglesia mundial en la última década. Desde 2004 hasta 2018, solo había cuatro ramas en Dar es-Salam. La Iglesia tardó casi tres décadas en alcanzar los 2 000 miembros tras su establecimiento inicial en 1992. Sin embargo, todo cambió con la organización de la Misión Tanzania Dar es-Salam en 2020. Antes de esto, la Misión Kenia Nairobi supervisaba los esfuerzos misionales y la administración de la Iglesia en Tanzania, lo que significaba que se asignaban recursos limitados a los 65,4 millones de habitantes de la nación (estimación de 2024).
Otro importante catalizador del crecimiento fue la decisión de la Iglesia en la década de 2010 de cambiar oficialmente el idioma utilizado en la administración de la Iglesia y los servicios de adoración del inglés al suajili, lo que permitió esfuerzos misionales más eficaces. El número de miembros de la Iglesia en Tanzania pasó de 1 793 a finales de 2019 a 3 969 a finales de 2023. El número de ramas en el país también aumentó significativamente, de seis en 2018 a 34 a finales de 2024. Muchas de estas nuevas ramas comenzaron como grupos de miembros para mejorar la accesibilidad a los servicios de adoración en las principales ciudades con presencia oficial de la Iglesia.
Durante este período de rápido crecimiento se organizaron tres distritos adicionales: un segundo distrito en Dar es-Salam en 2022 (que, según se informa, no se realineará ni combinará con la nueva estaca) y los primeros distritos en Arusha (2022) y Mwanza (2023). Dadas las normas más estrictas de actividad de los miembros para la organización de nuevas estacas fuera de Estados Unidos, que se implantaron en 2024, la creación de la primera estaca en Tanzania es un logro aún mayor y un testimonio de la calidad de este crecimiento reciente.
La creación de una segunda estaca en Dar es-Salam también parece probable, ya que el Distrito Chang’ombe de Dar es-Salam Tanzania cuenta actualmente con ocho ramas y ha experimentado tasas de crecimiento igualmente impresionantes. Además, el anuncio de un templo en Dar es-Salam parece cada vez más plausible dados estos avances, que establecen un centro de fuerza más autosuficiente para la Iglesia en la zona.
A pesar de este progreso, la Iglesia en Tanzania sigue siendo relativamente pequeña en comparación con la población del país. A finales de 2023, sólo uno de cada 17 000 tanzanos era miembro en los registros de la Iglesia, y sólo en cinco ciudades se han organizado ramas.