SALT LAKE CITY (Utah, EE.UU.) — William Randall Cone acababa de regresar de San Francisco con sabiduría mundana y algo desalentado hacia la religión, cuando aceptó una invitación de su hermano para ayudar a edificar el Templo de Washington D. C. en la década de 1970.
Fue entonces, trabajando en un equipo lleno de exmisioneros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, cuando se despertó el interés de Cone por la religión de su hermano. “Esos obreros de la construcción con los que trabajaba eran personas maravillosas”, dijo Cone. “Eran fascinantes, interesantes, divertidos y eran siempre honestos. Quiero decir, ¿quién es siempre honesto? Era asombroso. Pensé: ‘¿Quién no querría ser así? ¿Cómo es que son así?’”.
Cone, que había explorado otras religiones en profundidad, comenzó a leer el Libro de Mormón y a meditar. Tuvo experiencias espirituales que lo motivaron a cambiar su forma de comportarse y unirse a la Iglesia.
Cone dijo que la vida solo se volvió más difícil después de convertirse en santo de los últimos días. Su padre y su madre murieron. Su negocio tuvo dificultades.
“Y sin embargo”, agrega, “fui bendecido inconmensurablemente. Se me dieron las herramientas y están aquí en [el Templo de Washington D. C.], para tratar ética y virtuosamente todas las circunstancias que este mundo pueda arrojarte”.
Ahora, más de cuatro décadas después, Cone se regocija con otros santos de los últimos días al ver que la Casa del Señor que él ayudó a construir vuelve a abrirse después de una importante renovación y un prolongado retraso en la apertura debido al COVID-19.
Quienes acudan al programa de puertas abiertas del Templo de Washington D. C. deben entender que los santos de los últimos días consideran que los templos son el espacio más sagrado del mundo. Las ceremonias dentro de cada templo enseñan el propósito de la vida y unen a las familias, pasadas y presentes. La mera presencia de templos en comunidades de todo el mundo les recuerda a los santos de los últimos días la importancia de la fe en el Padre común de toda la humanidad, la necesidad de mejorar constantemente el alma, la posibilidad de disfrutar de relaciones familiares que van más allá del sepulcro y la salvación que solo se logra mediante la gracia de Jesucristo.
El programa de puertas abiertas del Templo de Washington D. C. comenzará con recorridos privados para invitados del 19 al 27 de abril. El programa de puertas abiertas al público comenzará el 28 de abril y se extenderá varios meses (excepto los domingos). La información sobre los boletos para el programa de puertas abiertas está disponible en dctemple.org.
El 13 de agosto se llevará a cabo un devocional para los jóvenes, seguido de la rededicación del templo el 14 de agosto en tres sesiones. El devocional para los jóvenes y la rededicación se transmitirán para todas las congregaciones dentro del distrito del Templo de Washington D. C.
La palada inicial del templo se llevó a cabo en 1968 y la construcción comenzó en 1971. Esta Casa del Señor fue dedicada en 1974 por el presidente Spencer W. Kimball y se convirtió en el decimosexto templo en funcionamiento de la Iglesia.
Al momento de la dedicación del templo, el distrito del Templo de Washington D. C. incluía a unas 300 000 personas que vivían en el este de los Estados Unidos, el este de Canadá y el Caribe. Los miembros de la Iglesia en Sudamérica también fueron asignados al templo. Alrededor de 20 000 miembros de la Iglesia vivían en la zona de Washington D. C.
Cuando el templo abra sus puertas al público por segunda vez, los Santos de los Últimos Días esperan que los visitantes perciban su carácter sagrado y encuentren la paz y la esperanza que se centran en Cristo.
Relacionado
Sala de Prensa de la Iglesia
Related posts
Buscar artículos
Iglesia en números: Los 10 países con más…
La Iglesia de Jesucristo de los Últimos Días crece y se expande cada día y más personas acepta el bautismo por todo el mundo, templos se construyen en muchas ciudades y se organizan ramas, barrio y estacas por todas partes. A continuación, compartimos algunas estadísticas…
Fotos | Templo de Brasilia Brasil abrirá sus puertas al público general
BRASILIA — El décimo templo de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Brasil abrirá sus puertas al público para visitas guiadas.
Análisis | Templos anunciados en abril de 2023 Parte III: Europa y Norteamérica
En la pasada conferencia general de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días la Primera Presidencia anunció 15 nuevos templos en diferentes ciudades. Aquí se analizan los templos anunciados en ciudades europeas y norteamericanas. Templo de Hamburgo Alemania El Templo de Hamburgo Alemania…
Análisis | Templos anunciados en abril de 2023 Parte II: Asia
En la pasada conferencia general de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días la Primera Presidencia anunció 15 nuevos templos en diferentes ciudades. Aquí se analizan las ciudades asiáticas en las que fueron anunciados nuevos templos. Templo de la Ciudad de Tuguegarao Filipinas…
#SerieTemplos | El Templo de Caracas Venezuela
Templo dedicado N° 96 de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Ubicación 224327866 Avenida C con Calle C-1Urbanización CaurimareCaracas, Distrito Federal 1062-AVenezuelaTeléfono: (+58) 212-981-1873Servicios disponibles: Centro de distribución cercano Fechas importantes Anuncio Sesión del sacerdocio de la conferencia general de…
#SerieTemplos | El Templo de Santiago de Chile
El Templo de Santiago de Chile es el templo N° 24 dedicado y actualmente en funcionamiento de la Iglesia y el primero en Chile.
#SerieTemplos | El Templo de Quito Ecuador
El Templo de Quito Ecuador será el templo N° 175 luego de su dedicación el 20 de noviembre de 2022.
#SerieTemplos | El Templo de St. George Utah
El primer templo construido que actualmente se encuentre en operaciones. Dirección 250 East 400 SouthSt. George, UtahEstados UnidosTeléfono: (+1) 435-673-3533 Ubicado en una manzana del casco histórico de St. George, el resplandeciente blanco Templo de St. George Utah es un llamativo monumento entre los…
Comentarios
- Martha Moscoso Merino en Presidente Ballard habló sin un discurso preparado, su testimonio fue espontaneo
- Nefi en Evidencias palpables e históricas de la veracidad del Libro de Mormón
- Marina en Presidente Nelson y élder Holland no asistirán a la conferencia general
- Jean Harol Vilca Teves en Presidente Nelson y élder Holland no asistirán a la conferencia general